Camisas de fuerza y aviones militares: cómo la Administración de Trump hace desaparecer a decenas de migrantes en África
EE UU expulsa a un grupo de personas a Ghana y otros países de África en medio de un gran secretismo en una agresiva estrategia de deportaciones en la que los detenidos apenas tienen garantías. EL PAÍS reconstruye el controvertido traslado y el destino que corrieron los involucrados

Roberto Mosquera, exjefe de los Latin Kings en Miami, entra en huelga de hambre en la cárcel a la que fue deportado en África
El cubano fue expulsado en junio pasado a Esuatini, donde permanece tras las rejas a pesar de no haber cometido ningún delito en ese país y tras haber cumplido sus condenas en EE UU

El coronel Randrianirina se convierte en presidente de Madagascar tras la huida del anterior por las protestas juveniles
El militar, que ha tomado posesión ante numerosos embajadores extranjeros, anuncia una transición de dos años después de hacerse con el poder

Eric Wamugu: “Mucha de la desinformación en África opera como una red de crimen organizado financiada por actores del Norte Global”
El director del laboratorio de datos de Code for Africa incide en la importancia de que el continente promueva su soberanía digital e invierta en ecosistemas de datos para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Un trabajo de Planeta Futuro sobre el expolio de arte africano, Premio Saliou Traoré de Periodismo
El galardón, otorgado por Casa África y la Agencia EFE, reconoce la investigación de EL PAÍS sobre los objetos robados durante el periodo colonial

Linchamientos, deportaciones y hambre: el pacto con la UE convierte Túnez en un lugar inhabitable para los migrantes
El país selló sus fronteras en 2023 tras una intensa campaña xenófoba de las autoridades

Unos fósiles hallados en Kenia iluminan el origen de las manos humanas
Los investigadores afirman que los restos del ‘Paranthropus boisei’ revelan que este antiguo pariente era capaz de manipular con fuerza objetos y alimentos, trepar árboles y quizá fabricar herramientas

Muere Raila Odinga, ex primer ministro de Kenia, de un ataque al corazón
El sueño del histórico líder opositor era ser presidente de su país, pero fue derrotado hasta en cinco ocasiones

La impunidad de los feminicidas en Camerún: “Te mataré y te enterraré”
El asesinato de una profesora y la leve condena contra su marido, autor confeso del crimen, han puesto de relieve las fisuras legales y el peso de las normas sociales y culturales que protegen a quien agrede a las mujeres en África Central

Una unidad militar rebelde toma el poder en Madagascar
El Parlamento destituye al presidente Andry Rajoelina, que el domingo huyó del país

“Los países africanos no queremos ser invitados a la mesa, sino construirla”: en busca de una nueva arquitectura sanitaria global tras los recortes de la ayuda
Líderes políticos, expertos y activistas reunidos en Berlín reclaman un nuevo modelo de salud mundial que sea menos dependiente de la ayuda internacional

El presidente de Madagascar huye del país tras tres semanas de protestas ciudadanas
Un sector del ejército se negó el fin de semana a reprimir a los manifestantes y asumió el poder ‘de facto’

Malí exigirá hasta 8.600 euros de fianza por visado a los estadounidenses en respuesta a una decisión similar de Trump
Washington endureció en agosto los requisitos para estancias por turismo y negocios a los ciudadanos de varios países africanos

Cuando la ciencia se topa con la religión: la ‘fatua’ que permite sacrificar cuervos desata una batalla medioambiental en Libia
Una interpretación de la ley islámica califica a estas aves carroñeras como “dañinas”, pero los ecologistas sostienen que regulan las poblaciones de insectos y roedores y esparcen semillas en la Montaña Verde, un oasis de biodiversidad libio

El jefe de Estado más anciano del mundo aspira a un octavo mandato en Camerún
Paul Biya, de 92 años, parte como favorito en las elecciones de este domingo tras la exclusión de Kamto, su gran rival, y con la oposición fragmentada

Sigamos haciendo que la pena de muerte sea historia
El Día Mundial contra la pena capital es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido y levantarnos contra los intentos de retroceder

Europa pisa el acelerador en sus inversiones en el Sur Global con los recortes globales de ayuda como telón de fondo
La iniciativa comunitaria Global Gateway, que aúna capital público y privado en infraestructuras clave en África, América Latina y el sudeste asiático, anuncia más inversiones y nuevos proyectos

Chad corta lazos con una ONG asociada al príncipe Enrique por no frenar la caza furtiva y “graves irregularidades financieras”
El Gobierno del país africano acusa a la organización, de la que el duque de Sussex es miembro de su junta directiva, de recaudar ilegalmente ingresos del turismo y utilizar cuentas bancarias en paraísos fiscales

Guerra Mundial Z
Los decrépitos tiranos y gobiernos oligárquicos de todo el mundo se enfrentan a la joven resistencia de la generación posmilenial

La juventud de Marruecos dice basta
La represión de las protestas no acabará con las razones profundas del descontento de una generación atrapada

Por qué Marruecos vive una ola de protestas sin precedentes

Richmond Kennedy Quarcoo, activista ambiental: “La próxima generación nos merecemos algo mejor que ser un vertedero”
El director de Plastic Punch, una ONG de Ghana dedicada a la lucha contra la contaminación por plásticos, aboga por reducir el consumo y critica el “colonialismo de residuos” que sufren los países del Sur Global

Un tsunami de ira desborda a la sociedad de Marruecos
Las protestas de los jóvenes para reclamar mejoras sociales reflejan el malestar acumulado por la desigualdad económica en un país en crecimiento que se dispone a organizar eventos deportivos globales

La fractura eléctrica de Madagascar: las ciudades se rebelan contra los apagones mientras el sur rural sobrevive con paneles solares
Solo el 36% de la población tiene electricidad, un porcentaje que cae al 15% en las poblaciones más remotas. En algunos pueblos meridionales de la isla africana, iniciativas privadas suplen la oferta energética que no brinda el Estado, pero a un precio más alto

La crisis de las metanfetaminas desata la violencia en el Alto Egipto: “Algunos pueblos están completamente tomados por los traficantes”
Comunidades enteras denuncian que se ven obligadas a tomarse la justicia por su mano ante la inacción policial

Argel: un viaje entre monumentos, desierto y Cervantes
En la capital de Argelia hay mucho por hacer y ver. Esta ciudad repleta de historia nos marca el camino de nuestra próxima aventura

Muere Jane Goodall, la etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

Axel van Trotsenburg: “La cooperación no está para reemplazar a los gobiernos, sino para complementar sus esfuerzos”
El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos

El debate | ¿Hay que extinguir especies dañinas para el ser humano?
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética

Un tribunal militar condena a Joseph Kabila, expresidente de Congo, a la pena de muerte
El dirigente, juzgado en rebeldía, fue acusado de traición y crímenes de guerra por su respaldo al grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda

Las vidas rotas por los recortes
La reducción de la ayuda internacional amenaza décadas de avances en salud, derechos humanos y desarrollo sostenible. En un momento crítico para el multilateralismo, España se alinea con quienes defienden la cooperación

Unas vacaciones en Senegal, un encuentro inesperado y, de repente, una ONG: así cambió la vida de dos jóvenes valencianos
Carles Díaz y Elisa Crespo crean una red para formar en energía solar y prestar cuidados sanitarios en poblados y aldeas del país africano

Cebos humanos para acabar con las moscas que causan la ceguera en Nigeria
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99% de las personas infectadas viven en África y Yemen y cerca de 250 millones de personas necesitan tomar un tratamiento preventivo para no contagiarse

Sudán eleva el tono contra los mercenarios colombianos al acusarlos de crímenes de guerra
La denuncia presentada este mes ante el Consejo de Seguridad de la ONU pone de relieve el rol de Emiratos Árabes Unidos en el conflicto y la crisis humanitaria

Cómo observar la gran migración de aves en el Estrecho de Gibraltar
Millones de pájaros cruzan la reserva natural del Guadalquitón, en Sotogrande, y los parques naturales de Los Alcornocales y del Estrecho entre agosto y septiembre en un vuelo desorganizado, solitario y lleno de peligros

Paula Blasi y Benjamín Noval, perlas del ciclismo español en el Mundial de Ruanda
La catalana consiguió el bronce en la carrera sub-23 mientras el asturiano se fue contra una valla cuando peleaba a los 16 años por el oro júnior

El nuevo brote de ébola al que es difícil acceder en aldeas remotas de la República Democrática del Congo: “Tardamos tres días por carretera en llegar desde Kinshasa”
La tasa de mortalidad de la cepa congoleña es del 61,4%, según la OMS. Faltan vacunas, camas y agua limpia, según las comunidades y las ONG

La urgencia invisible de la salud mental en Congo: “No se puede reconstruir una sociedad a partir de almas destrozadas”
Feza Balanga, una terapeuta de la ciudad de Goma ayuda a niños, jóvenes y mujeres a canalizar los traumas del conflicto armado que se cierne sobre el país

Tres países africanos gobernados por juntas militares se retiran del Tribunal Penal Internacional
Malí, Níger y Burkina Faso denuncian la “justicia selectiva” del organismo, al que acusan de ser “instrumento de represión neocolonial en manos del imperialismo”
Últimas noticias
Correos, la estación fantasma del Metro de Barcelona, se deja ver después de 53 años
Iberdrola confirma que quiere lanzar la solicitud de prórroga de la central nuclear de Almaraz “cuanto antes”
Las mujeres afectadas por los cribados piden a la Fiscalía que investigue la desaparición de historiales médicos
El Ayuntamiento estudia si Rosalía tenía autorización para la presentación en Callao: “Se actuará en consonancia”
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en España: “La relación entre nuestros países es suficientemente fuerte y estará bien”
- Toño Sanchís, exrepresentante de Belén Esteban, niega que manejase la comisión de la colaboradora en su juicio por apropiación indebida
- La mala gestión del caso de ‘bullying’ en el colegio de Sevilla deriva en ataques a las supuestas agresoras