
El cómplice perfecto
Calvo Serraller fue uno de los principales hacedores del canon artístico surgido de la Transición
Calvo Serraller fue uno de los principales hacedores del canon artístico surgido de la Transición
El autor de 'Mudar de piel' relata la influencia de Alice Munro o Sallinger en ¿Qué estás leyendo?
Marcos Giralt Torrente vuelve al ámbito doméstico en su nuevo libro de cuentos, un juego inmisericorde de voces en el que la lucidez se sobrepone a cualquier idealismo
El escritor madrileño reaparece siete años después con 'Mudar de piel', un libro de relatos con el que regresa al mundo de la familia, las heridas y los afectos y los desafectos
La literatura del duelo se afianza como un género propio dentro de la autoficción. En estos días en que se recuerda a los muertos, seleccionamos algunos títulos publicados en la última década
Las editoriales Gedisa y Deliberar apuestan por la conversación como género literario
Creadores vinculados a la ciudad nos descubren sus lugares favoritos. Calles, parques, bares o museos que enamoran
El poder de la literatura se erige frente al dolor de la ausencia. Grandes libros nacen del desgarro
Un repaso por obras de Giralt Torrente, Bonnett, Didion, del Molino y Libertella que narran la muerte de un ser querido
El jurado destaca la valentía del autor al saber desnudar la relación con su padre y reflejar la España de los últimos 40 años
Marcos Giralt Torrente habló en nombre los galardonados con los premios Nacionales de Cultura 2011 y 2012. La ceremonia en El Pardo fue presidida hoy por el príncipe Felipe
En la aparente atonía de un verano de crisis florecen pequeños proyectos que van más allá del concepto tradicional de tienda
He experimentado algo que pertenece a la leyenda: una saga. Mi saga es haber tratado a tres generaciones de escritores de una familia. Gonzalo Torrente Ballester, su hijo y su nieto me han proporcionado lances de emoción y buena literatura
El escritor participa en el proyecto '¿Qué cultura te contamos en Internet?'
Acaba de recibir el Premio Nacional de Narrativa por su valiente y aclamada obra 'Tiempo de vida'. El escritor traza una culta guía personal por ermitas, parques, convento y algún bar
Acaba de recibir el Premio Nacional de Narrativa por su valiente y aclamada obra 'Tiempo de vida'. El escritor traza una culta guía personal por ermitas, parques, convento y algún bar
El género de la 'memoir', fogonazos autobiográficos a partir de vidas ajenas, irrumpe con fuerza en España - Las relaciones familiares centran la avalancha
No hay lugar más mítico en la obra de Paul Auster que el cuarto del número 6 de la calle Varick. Allí escribió El libro de la memoria, la segunda de las dos partes de La invención de la soledad, que se inaugura con una frase que ha vencido al tiempo
Los escritores Benjamín Prado, Marcos Giralt, Luis García Montero y Vicente Molina Foix destacan las citas más interesantes de La noche de los libros
Libreros, editores, autores y lectores se reunirán en el parque del Retiro durante 17 días
Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) asegura que es "absolutamente introvertido y tímido". Sin embargo cometió el error de presentar su primera novela al Premio Herralde 1999. Y ganó. Ahora ya no puede esconderse tras las cubiertas de los libros que ha "devorado" incansable desde pequeño. Ayer acudió a Bilbao a promocionar su novela, en un viaje de apenas unas horas. París (Editorial Anagrama) es para su autor una obra "sobre el intento de conseguir un punto de vista propio, de iniciación".
La obra finalista, de Andrés Neuman, también hurga en el pasado del protagonista