La paradoja de rascarse cuando pica: agrava la inflamación, pero también protege contra infecciones
Un experimento en ratones revela que el placer que esconde el rascado responde a un mecanismo evolutivo para reforzar la defensa antibacteriana
Un experimento en ratones revela que el placer que esconde el rascado responde a un mecanismo evolutivo para reforzar la defensa antibacteriana
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión
El virus, que produce una enfermedad leve y aumenta su frecuencia durante la época invernal, es un viejo conocido entre las infecciones respiratorias estacionales y carece del potencial para protagonizar una epidemia
Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis
La incidencia es de 365 casos por 100.000 habitantes y el Departamento descarta la mascarilla obligatoria
España detecta 20 infecciones pero ninguna en corrales, donde Sanidad pide “extremar las medidas de bioseguridad” ante el virus que las autoridades sanitarias internacionales vigilan como posible desencadenante de una pandemia
El científico colombiano desarrolló la primera vacuna sintética contra la malaria, pero la promesa inicial se diluyó en un legado controvertido
La cobertura es la menor de los últimos cinco años y el Departamento de Salud admite que el pico epidémico seguirá aumentando de intensidad “las próximas semanas”
Los expertos apuntan que estos micronutrientes deben provenir de una dieta saludable que aporte las cantidades recomendadas y que solo deben suplementarse bajo prescripción médica
Un estudio revela que las bajas temperaturas disminuyen la producción de unas diminutas bolsas en la nariz, que son la primera línea de defensa del cuerpo humano frente a los virus respiratorios
Un recién nacido ha fallecido y otros tres siguen internados en el centro Mónica Pretelini, de Toluca, donde las pacientes refieren miedo y falta de información
Una semana después de la primera identificación, la Secretaría de Salud sigue sin informar de cuáles son los cuatro hospitales donde ha hecho mella la bacteria
La presidenta insiste en que ha sido suspendida la empresa mexiquense que prepara las soluciones sospechosas de estar contaminadas
Los pacientes, de 0 a 14 años, presentaban un estado delicado de salud. Otros siete menores, la mayoría recién nacidos, siguen hospitalizados
El contagio por ‘Klebsiella oxytoca’ está relacionado con la contaminación de la solución intravenosa de varios pacientes en el Estado de México
La investigadora y educadora convive desde que nació con el virus que causa el sida, como 150.000 bebés que cada año adquieren en todo el mundo la infección de su madre portadora durante el embarazo
Una niña de 13 años muere en la región de O’Higgins por complicaciones asociadas a la enfermedad. Las autoridades sanitarias activan una alerta ante el aumento de los casos en el país sudamericano
La ciencia investiga los hábitos de ciertas especies de buitres e insectos que poseen un peculiar estómago, capaz de digerir cadáveres putrefactos sin morir en el intento
Las intoxicaciones se han detectado en los Estados de Nueva York, Minnesota y Washington, California y Oregón
Una investigación apunta que el ecosistema de microbios que hay en el intestino puede ser un reservorio de genes resistentes que saltan de una bacteria a otra
Las gastroenteritis son frecuentes, pero la mayoría se están tratando sobre el terreno y no hay registrado un número mayor que el de otros años por estas fechas
Los voluntarios desafían las restricciones para llegar a los municipios en los que empieza a desembarcar la ayuda oficial
El ‘Staphylococcus aureus’ resistente a la meticilina, que causa 120.000 muertes al año, adopta un modo alternativo de división celular para asegurar su supervivencia
Los nuevos protocolos de actuación sanitaria son un paso necesario ante el crecimiento descontrolado de casos de ITS
La compañía asegura que ya ha retirado la cebolla de un proveedor a la que responsabiliza de las 75 intoxicaciones detectadas
Esta semana se han registrado en Estados Unidos 50 casos de infecciones y un fallecimiento
Un documento de consenso servirá de herramienta a los sanitarios para detectar tempranamente las ITS con el objetivo de mejorar el tratamiento y frenar su proliferación
Investigadores británicos sugieren que las gotas nasales con soluciones salinas tienen potencial para acortar el resfriado infantil
Las intoxicaciones, que han provocado el desplome de la compañía en Bolsa, se han detectado sobre todo en los Estados de Colorado, Nebraska, Wyoming y Utah
Las autoridades sanitarias de Río de Janeiro revisan muestras de 288 donantes tras descubrir que dos seropositivos fueron declarados aptos
El reciente paso de huracanes por la península ha causado el incremento de casos de esta bacteria altamente peligrosa
Las autoridades sanitarias califican los contagios de “inadmisibles” y apuntan a un laboratorio privado al que subcontrataron los test sobre la idoneidad de los órganos
La resistencia a los antibióticos, una amenaza a los avances clínicos de la humanidad, está asociada a más de un millón de muertes al año
Un estudio muestra que cientos de tipos de bacterias y hongos sobreviven pese a la radiación ultravioleta o la falta de humedad
Se trata de un vecino del municipio sevillano de Mairena del Aljarafe que presentaba patologías previas. La consejera de Salud explicará este miércoles la gestión del segundo brote en cuatro años
Los afectados por la infección exigen cambios en la estrategia de prevención de la Junta y un impulso en la investigación de la vacuna
Actuar preventivamente en primavera habría evitado los problemas de contagio en el verano
La inteligencia artificial es capaz de detectar la sepsis 24 horas antes que con los protocolos habituales
El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia
Unas 2.000 viviendas están inundadas por el colapso de los drenajes, a causa de la suciedad y las fuertes lluvias. Un largo operativo, del Estado de México y el Ejército, intenta sin éxito bajar el nivel del agua