


El hallazgo de diferencias genéticas en el autismo según su edad de diagnóstico refuerza la idea de que no es un único trastorno
Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución

Andalucía admite graves retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama y creará un circuito preferente para mujeres
La Junta reconoce que desconoce el número de afectadas, que describen hasta dos años de demora en los resultados del cribado

La IA promete decirnos qué enfermedades tendremos en 20 años: ¿Mejorará eso nuestra vida?
La tecnología plantea el dilema de si evitar un posible problema de salud futuro tiene un coste concreto en el presente

Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años
Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos
Los fagos le salvan la vida a Irene, que recibió y rechazó cuatro pulmones trasplantados
Científicos y médicos se sirven de estos virus que atacan a las bacterias para eliminar una infección resistente a los antibióticos que afectó a una paciente valenciana durante 30 años

No es resaca, es apnea social: un estudio vincula los cambios en el estilo de vida del fin de semana con un nuevo trastorno del sueño
La probabilidad de padecer apnea es un 18 % mayor los sábados que los miércoles. Los responsables serían el alcohol, el tabaco y los cambios en el horario

Valentina Agudelo, ganadora del premio Princesa de Girona: “Nadie debería morir de cáncer de mama. Es un problema de tiempo”
La empresaria colombiana de 28 años está detrás de Julieta, un dispositivo pequeño y barato que ha sido llevado a rincones remotos de su país para detectar anomalías en los tejidos de los senos como una alternativa de diagnóstico

Antonio Pérez: “No es posible tener expertos o programas completos contra el cáncer infantil por todo el país”
Los profesores Antonio Pérez y Persis Amrolia, líderes en la investigación de onco-hematología, ponen en marcha un revolucionario ensayo de inmunoterapia

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores
El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Un deseo cumplido para que los niños enfermos no dejen de soñar: “La magia existe”
La fundación española que regala ilusión a los menores hospitalizados o con patologías graves ha hecho realidad más de 7.300 anhelos: desde volar en helicóptero a conocer a futbolistas

Condenado un padre en Navarra por oponerse a que su hijo recibiera un tratamiento contra el cáncer porque ya recibía uno alternativo
La jueza le impone una pena de casi tres meses de prisión al considerar que su comportamiento agravó el diagnóstico del menor, que acabó falleciendo

¿Corazonadas o ciencia? El sexto sentido que puede salvar vidas en las consultas

Necesitamos alianzas innovadoras para hacer frente a futuras pandemias
Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro

Las corazonadas en medicina: ¿tiene valor científico el sexto sentido?
Ante la incertidumbre inicial en las consultas de atención primaria, la mayoría de profesionales tiene intuiciones sobre el pronóstico de sus pacientes. Criticadas en ocasiones como acientíficas, varios estudios están empezando a calibrar su utilidad

Los infartos cerebrales son ya la primera causa de muerte en siete países de África
Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación

La población que escapa de la prueba de cribado del cáncer de colon: “Les lanzan un salvavidas y no se agarran”
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
Tener una cardiopatía congénita y hacerse mayor: el nuevo reto es prolongar la calidad de vida
A pesar de los desafíos que supone vivir con una cardiopatía congénita, y la necesidad de seguimiento continuo, ya hay pacientes que alcanzan la madurez con una vida lo más plena y autónoma posible

El rapero Lil Nas X, afectado por una parálisis facial
El intérprete de ‘Old Town Road’ y ‘Montero’ ha anunciado su ingreso hospitalario en su perfil de Instagram. Ya está en casa, pero no ha desvelado más detalles de su diagnóstico

El gran olvidado en las consultas: un alcoholismo invisible en España
El alcoholismo es un trastorno grave que debemos detectar cuanto antes para evitar llegar a la consulta con un hígado destrozado y una pregunta: “¿Cómo ha podido pasarme esto a mí?”

Cómo acabar con el tabú de la endometriosis, una dolencia atravesada por la violencia obstétrica
A pesar del sufrimiento y la alta incapacidad que provoca, el menosprecio de sus síntomas y el desconocimiento de los especialistas deriva en una larga demora hasta ser diagnosticada

Entre el extremismo y la mediocridad
Los lectores escriben sobre el cuestionamiento de las democracias, la esclerosis lateral amiotrófica, el cambio de hábitos en el hogar y la guerra de Ucrania

Del laboratorio a la salud de los recién nacidos: estas pruebas genéticas son una nueva esperanza
Investigadores y médicos avalados por la Unión Europea lideran la experimentación avanzada de preimplantación y genética prenatal para aumentar los embarazos sanos en familias con riesgo alto

Nuestros representantes
Los lectores escriben sobre los políticos que escogemos, las series en las que nos vemos reflejados, los autodiagnósticos en internet y el reciclaje de envases

Gente tóxica: un mantra social sin base científica para echar balones fuera
La moda de atribuir toxicidad a las personas ignora la complejidad del ser humano, fomenta culpar a los otros por sistema e impide que exploremos por qué la interacción con ciertos individuos nos genera malestar

Más de 3.600 científicos construyen un manual de todas las células humanas: “Un Google Maps de la biología”
La publicación de 40 nuevos estudios supone un gran empujón hacia la creación de un atlas del organismo para orientar diagnósticos y precisar tratamientos
El factor humano prevalece en la salud
La carencia de datos de calidad y una tecnología insegura aún en el diagnóstico condicionan la atención 100% telemática

Una incorrecta posición del brazo puede llevar a diagnosticar hipertensión por error: “Medimos más veces la tensión mal que bien”
La medición de la tensión debe hacerse en un ambiente tranquilo y con un paciente que haya permanecido sentado durante los cinco minutos previos al examen

James Van Der Beek, actor de ‘Dawson crece’, revela que tiene cáncer de colon: “Hay motivos para el optimismo y me siento bien”
El intérprete, que saltó a la fama por la serie de adolescentes de finales de los noventa, se ha visto obligado a anunciar su enfermedad al conocer que un medio iba a hacerla pública. “Pido disculpas a todas las personas de mi vida a las que tenía planeado contárselo yo mismo”, explica en Instagram

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa que más muertes causa
El año pasado fallecieron 1,25 millones de personas, según calcula la OMS en su último informe, la mayoría de ellos en países de renta media y baja a causa de la llamada “pandemia de los pobres”

La secuenciación genética permite identificar decenas de enfermedades tratables en recién nacidos que escapan al cribado actual
Un estudio con 4.000 bebés encontró problemas de salud en 120 dolencias frente a los 10 de los test convencionales

Las incógnitas que rodean al auge del cáncer en adultos jóvenes: tumores impredecibles y agresivos
Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno

Un estudio muestra que el cerebro de la mujer pierde materia gris y volumen durante el embarazo
El fenómeno, que es parecido al que se produce en la pubertad, puede deberse a una reorganización neuronal para mejorar el vínculo entre la madre y el bebé

Las personas con depresión tienen una red del cerebro dos veces mayor que las sanas
Un sistema de neuroimagen también identifica cambios en las conexiones de esa red asociadas a la ansiedad o la falta de deseo

Un estudio identifica cinco formas distintas de envejecer gracias a los datos de 50.000 escáneres cerebrales
Un sistema informático permite observar cambios sutiles que se escapan al ojo humano y ayudaría a calcular el envejecimiento real más allá del que se ve en el DNI
Mmaphone tiene alzhéimer y teme que la acusen de ser bruja: cuando la demencia se une al estigma en Botsuana
Los casos de esta enfermedad se multiplican en toda África subsahariana de la mano de un aumento de la esperanza de vida. Los expertos piden más medios para prevenir, diagnosticar y cuidar

Un cuarto de los pacientes en coma sigue teniendo algún tipo de consciencia
Algunas personas en estado vegetativo tienen una actividad cerebral similar a la de personas sanas que imaginan cómo juegan al tenis

Trabajadores con autismo para atender a los visitantes de la Casa Batlló: “No imaginábamos que iban a poder estar de cara al público”
El edificio de Gaudí, uno de los enclaves turísticos de Barcelona, emplea a decenas de personas neurodivergentes en un experimento que pretende canalizar el talento y derribar estereotipos
Inquietud por los recursos en educación especial del nuevo curso: “Segregan y lastran la inclusión”
Los padres temen que el próximo año académico sus hijos con discapacidad continúen sin los medios suficientes para su desarrollo en los colegios ordinarios. Algunos ya los matriculan en centros especiales, contra su voluntad inicial

Cuando la cigüeña viene del laboratorio: anatomía de la ciencia que alumbró los primeros ‘bebés probeta’
La reproducción asistida, que arrancó hace 40 años en España con la primera niña nacida tras una fecundación in vitro, alcanza la madurez con técnicas menos invasivas, más efectivas y un giro en el perfil de las pacientes
Últimas noticias
La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor del asesinato de su pareja en Formentera
Un operario muere mientras limpiaba la chimenea de la incineradora de Tersa en Sant Adrià de Besòs
Natalia Castro Picón gana el Premio Anagrama de Ensayo con una nueva mirada al apocalipsis
Antonia San Juan explica por qué habla de su enfermedad en redes sociales: “Quiero quitarle el poder a la palabra cáncer”
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”
- Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”