
Una mujer participa por primera vez en cuatro siglos en la danza de los zancos de un pequeño pueblo de La Rioja
La joven Adriana, de 14 años, ha bailado por las empinadas cuestas de Anguiano sobre unas plataformas de 45 centímetros de altura

La joven Adriana, de 14 años, ha bailado por las empinadas cuestas de Anguiano sobre unas plataformas de 45 centímetros de altura

Cientos de parejas de todo el mundo llenan de baile las milongas porteñas durante el Festival y Mundial de Tango 2025
El Ball Cerdà, patrimonio cultural de interés nacional desde 2016, se abre a parejas del mismo sexo a demanda del Colectivo Feminista del municipio

La tradición se celebra durante el mes de julio como una demostración de la danza y la cultura de los pueblos de Oaxaca

Estas imágenes no tienen otro hilo conductor que la relación de un fotógrafo de conflicto con su entorno más cercano y la fotografía; de la dificultad que implica mirar lo que tienes cerca y del placer de fotografiar lo cercano, lo estático; del esfuerzo que supone entrenar el ojo para ver lo diferente en lo siempre ha sido igual y del enorme placer de descubrir que aquello que creíste gastado, anodino, aburrido tiene mucho que ofrecer

La coreógrafa María Pagés quiere compartir en forma de legado sus más de 40 años sobre los escenarios. Para ello ha creado un centro coreográfico en Fuenlabrada y, desde el 21 de noviembre, el Centro Danza Matadero (ambos en Madrid), dos hogares para el baile en los que se multiplique el arte

Un macrofestival en Busán convoca a más de un centenar de delegados internacionales para dar a conocer al mundo la punjanza de las artes escénicas y musicales del país

Un tour gastronómico por los mercados de la capital, un recital de Manuel Turizo y encuentros de jazz son otras de las propuestas culturales para esta semana

Oaxaca está de fiesta todo julio, pero el 22 y 29 son los días donde los bailes más importantes llenan de vida la ciudad

El país andino denuncia ante la Unesco que su vecino se ha apropiado de bailes que en realidad tienen origen en su territorio

Pamplona honra la trayectoria del grupo, que ha sido elegido por la ciudadanía para prender la mecha del inicio a las fiestas de San Fermín

Disfruta de diferentes actividades durante esta fecha especial: exposiciones, emocionantes espectáculos de danza, obras de teatro y mucho más

La coreógrafa de Seattle abre el primer centro en Barcelona dedicado exclusivamente al ‘twerking’

La bailaora mexicana pone a prueba su voz a través del cuerpo en ‘Liminal’, una coreografía experimental cuyas raíces emanan del género flamenco, la música latinoamericana y la danza española

Los pobladores del pequeño municipio de Milpa Alta rechazan la desaparición de su cultura, pese a la pérdida del arraigo de su idioma originario más extendido

El espectáculo del sambódromo es una sucesión de óperas populares, una dura competición cuyos preparativos duran meses y parte clave de la vida cultural en las favelas
El León de Plata de la Bienal de Danza ha sido el último reconocimiento que afianza a la coreógrafa malagueña como una de las figuras más relevantes del baile

Vuelve a Madrid Los siete dedos de la mano, una de las compañías más influyentes del nuevo circo de Quebec, para estrenar en los Teatros del Canal ‘Passagers’

El cantante Niño de Elche estrena su nueva propuesta teatral y el coreógrafo Andrés Marín presenta un espectáculo que desafía las leyes del flamenco

El coreógrafo Antonio Ruz reconstruye con rigor y mucha fiesta ‘La noche de San Juan’, el ballet de Roberto Gerhard y Léonide Massine truncado por la Guerra Civil

El fotógrafo Xurxo Lobato retrata las celebraciones de la región por su atractivo visual y significado social en el libro Galicia es una fiesta , con textos del historiador y arqueólogo Felipe Senén y la periodista Omayra Lista

Se cree que el chotis nació en Reino Unido, de ahí que su nombre fuera ‘schottisch’, término que remite a Escocia

Del gran baile de la Ópera al Zuckerbäckerball, el del gremio de los pasteleros, en enero y febrero la ciudad vibra con más de 400 eventos cuya tradición se remonta a los inicios del siglo XIX

Todos seremos alguna vez un cuerpo viejo que se resiste a dejar de bailar

¿Tienes sal? es una plataforma que pone en contacto a vecinos para quedar a tomar una caña o cuidar mascotas y que sirve como un tablón para anunciar clases de baile o quedadas para hacer ganchillo

Fabián Rendón, profesor de ritmos latinos desde hace más de 10 años, reclama una vuelta a la base en mitad de la explosión de este tipo de música en el país

La película de Telmo Esnal acomete con un asombroso despliegue audiovisual un viaje a los mundos simbólico y humano de la música de Euskadi

Los sonidos de la tradición, desde un baile al ritmo de una azada removiendo el campo, hasta el choque de utensilios de trabajo con cadencia musical

Tráiler del filme musical de Telmo Esnal, que se estrena el 21 de diciembre tras ser una de las Proyrecciones Especiales del pasado festival de San Sebastián

El popular Ball de Bruixes de la localidad sube el listón y agota las localidades

Un grupo de niños, nacido en Estados Unidos, viaja a México a conocer a sus abuelos, sus raíces y exporta sus tradiciones al barrio de Queens

Las mujeres del mundo rural se organizan contra la falta de empleo y a favor de la titularidad compartida de la tierra

Adissu Demissie y Junaid Jemal Sendi pasaron de trabajar en las calles de Adís Abeba a bailar en escenarios de toda Europa. Ahora quieren brindar a otros la oportunidad que ellos tuvieron

La institución ha elegido otros ocho elementos en su lista de formas de expresión que dan testimonio de la diversidad y contribuyen a concienciar sobre su importancia

El Gobierno regional promociona la enseñanza del tradicional baile tradicional madrileño en centros de mayores

Hombres y mujeres de cuatro tribus adivasis originarias de India han creado un grupo artístico para sobrevivir y defender su identidad a través de la música y el baile

El grupo donostiarra Altzaquillo fusiona en un espectáculo el aurresku y el arin-arin con fandangos y sevillanas

Los migrantes mantienen sus bailes y costumbres en la capital española

Integrantes de distintas asociaciones de inmigrantes latinoamericanos presentan este 11 y 12 de octubre las danzas y vestimentas tradicionales de sus países de origen.

Una academia de marinera norteña en Madrid intenta que los extranjeros mantengan vivas sus tradiciones