
¿Y si México gana afuera y pierde adentro?
Ojalá Sheinbaum gane en el frente externo mientras encuentra la manera de no asfixiar la economía en el frente interno
Ojalá Sheinbaum gane en el frente externo mientras encuentra la manera de no asfixiar la economía en el frente interno
Mauro Vieira defiende el multilateralismo y pide una reforma de la gobernanza global para que el sur esté representado
El Gobierno de Sheinbaum eleva su apuesta por frenar las importaciones asiáticas, especialmente de China, a días de que inicien las negociaciones en Washington
Gabriela Warkentin conversa con Max Povse, profesor adjunto de política asiática, sobre la narrativa china en torno a la nueva configuración geopolítica
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos
México vive semanas de incertidumbre ante los continuos dardos arancelarios de EE UU, que amenazan con reducir el flujo de importaciones mexicanas y la inversión extranjera directa
A pesar de las políticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se amplió durante su primer mandato y siguió creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado
El presidente de Estados Unidos desvela su plan de imponer aranceles recíprocos como represalia por el IVA
El tipo arancelario medio que aplica la UE a los productos estadounidenses es superior al impuesto por Washington
Con las crisis, en Europa se esfuman certidumbres y se violan tabúes, se cruzan líneas rojas y se reescriben las reglas. Trump ha tocado a rebato: se acabó la hipnosis, hay que despertar
El presidente abre el proceso para fijar aranceles recíprocos a todo el mundo, pero los aplicará frente a cualquier barrera fiscal, regulatoria y comercial. El líder republicano anuncia la medida sin calendario para emplearla como herramienta de negociación
Relajar las medidas proteccionistas tan solo en el sector servicios disminuiría los costes de transacción el equivalente al 1% del PIB mundial
El secretario de Economía afirma que la tarifa de un 25% en las importaciones del acero y aluminio mexicano por parte del Gobierno estadounidense no se justifica porque México tiene un balance deficitario de estos insumos con EE UU
El gravamen de Trump sobre dos suministros básicos para la industria aviva los tambores de guerra comercial y amenaza con elevar los precios para los consumidores
El Gobierno intensifica las negociaciones con las cámaras empresariales para sustituir las compras asiáticas por producción nacional y regional americana
Una comitiva de México ya está en Washington de cara al inicio de las negociaciones de seguridad, comercio y migración con el Gobierno de Estados Unidos
El presidente suspende las tasas para los envíos de poca cuantía desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas
La amenaza arancelaria supone una redefinición de la relación comercial. Ante las presiones proteccionistas, México defenderá el tratado en las mesas de trabajo con EE UU que se han concertado tras la suspensión
México se consolida como primer exportador a su vecino, con envíos por 505.000 millones de dólares en 2024. Las llegadas de mercancías se aceleran antes de las medidas de Trump
El impacto de los aranceles que planea el presidente de EE UU supera con mucho a las que aplicó en su primer mandato, pero sigue sin estar claro hasta dónde cumplirá sus amenazas
China responde a la hostilidad económica de Estados Unidos con contundencia pero reservándose la baza de la negociación
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, invita al empresariado mexicano a acelerar el Plan México durante este mes
El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo
Pekín anuncia gravámenes de entre el 10% y el 15% a la importación de algunos productos estadounidenses, como el petróleo y los automóviles de gran cilindrada, una investigación a Google y la restricción de exportación de recursos críticos
Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado
Estados Unidos introducirá nuevas tarifas para países de los que compra desde coches hasta fruta y verdura. Hasta ahora, el coste de medidas parecidas lo han pagado los estadounidenses
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
Estados Unidos afirma que el castigo a México es necesario para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales
El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países
El mercado pronostica que una tarifa del 25% a las importaciones, como está barajando la Casa Blanca, colocaría a México a las puertas de una recesión
México es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo automóviles y electrodomésticos. Del norte, productos agropecuarios
El presidente alega que los dos países no solo no han cerrado sus fronteras al tráfico de drogas y la inmigración, sino que además Estados Unidos tiene un déficit comercial muy elevado con ambos
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confía en que el presidente de Estados Unidos frenará su amenaza de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero
El 84% de las mercancías exportadas se dirigieron a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Inegi
Los principales actores mundiales elaboran sus estrategias de reacción ante la sacudida de nacionalismo económico que promete la presidencia trumpista
Las dos partes cierran un pacto para actualizar el tratado vigente desde 2000
Los dos camiones con mercancia que han cruzado las fronteras terrestres de ambas ciudades han sido devueltos por “problemas técnicos”