El caricaturista político: ¿una especie amenazada?
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación
Para unos, un Estado laico es el fundamento de una sociedad abierta, que permite tanto la fe como la blasfemia. Para otros, el laicismo es una excusa para justificar la islamofobia. Los ataques islamistas de 2015 dejaron una herida en la sociedad francesa que ha abierto un debate sobre la idea de la laicidad
Dos libros recogen los alegatos en defensa del semanario francés pronunciados por Richard Malka y Georges Kiejman en 2007 y 2020. Una contundente respuesta a las acusaciones de islamofobia que persiguieron a la publicación
Aún cuesta asimilar que dos iluminados masacraran en nombre de Alá, por un simple dibujo, a los dibujantes franceses más talentosos de su generación
Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.
Una de las víctimas mortales de la masacre de ‘Charlie Hebdo’ fue la psicoanalista y escritora Elsa Cayat, quien estaba a cargo de una las columnas más celebradas de la revista
Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX
En mi caso, el sentimiento del mal se ha hecho tan omnipresente que, en ocasiones, empiezo a tener verdaderas dificultades para aceptar (y distinguir) lo bueno en toda su gloria
Me da pena lo que observo y escucho, pero no me toca excesivamente la fibra emocional. No me meto dentro
La autora sobrevivió al atentado de ‘Charlie Hebdo’ en 2015. Lo cuenta en ‘Seguir dibujando’
Osama Krayem, implicado indirectamente en los ataques en París, desistió en el último minuto de activar la bomba que transportaba en la mochila en los atentados de Bruselas. Es poco probable que nos explique por qué
Se habla mucho del café Les Béguines, regentado por Brahim Abdeslam en Molenbeek
El testimonio de Azdyne Amimour, cuyo hijo asesinó a varias decenas de personas en el Bataclan
Tres hombres perdidos al borde de una historia que les sobrepasa
Las audiencias han entrado en un período árido en el que hablan los investigadores
Esta semana, lucha de clases y orgullo yihadista
Esta semana, un presidente de la República ante la abogada de un terrorista
Esta semana, la “personalidad” de los acusados
Esta semana, supervivientes del Bataclan cuentan la matanza. Y es una pesadilla
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del proceso por el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. Esta semana tienen la palabra los supervivientes de las terrazas ametralladas
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. A continuación, las primeras entregas
El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX
El proceso ha reabierto las heridas de los atentados y el debate sobre la libertad de expresión y la laicidad
El ministerio público solicita castigos de entre cinco y 30 años de prisión para los que considera piezas fundamentales en la ejecución de los atentados de 2015 en París
Cómo la campaña de un padre contra un profesor derivó en el atentado terrorista que conmociona Francia
Solo desde la fortaleza y un coraje ejemplares se puede afrontar una barbarie como la decapitación de un profesor en Francia
La policía mata al agresor que había degollado al hombre por mostrar supuestamente caricaturas de Mahoma en clase. Macron califica el asesinato como “atentado terrorista islamista”
El paquistaní, de 25 años y no de 18, dejó dos heridos en París y se enfrenta a cargos por terrorismo
El detenido ha confesado la agresión con cuchillo a dos personas junto a la antigua sede de la revista satírica. En total, nueve personas están en detención preventiva
Un detenido tras apuñalar a dos personas cerca de la antigua sede de ‘Charlie Hebdo’, objetivo yihadista en 2015
Un centenar de medios publican una “carta abierta a los ciudadanos”, en la que defienden la libertad de expresión como tarea de todos, en pleno juicio por los atentados de enero de 2015
De los cómics de los supervivientes a 'El colgajo', de Philippe Lançon, una abundante bibliografía ha surgido en torno al atentado al semanario francés, cuyo juicio se celebra estos días
Puede que tengas razón, pero la pierdes cuando quieres jugar solo bajo tus reglas y tus trampas
El caso de Hayat Boumeddiene, juzgada en ausencia por los atentados de París, refleja el papel infravalorado de las mujeres en el terrorismo islamista
El proceso sobre el atentado de ’Charlie Hebdo’ tiene una trascendencia histórica
Comienza con gran expectación y medidas de seguridad el juicio de Charlie Hebdo sobre los atentados de enero de 2015 en París
Este miércoles comienza en París el proceso por los atentados contra la revista satírica y un supermercado judío en enero de 2015 que iniciaron la mayor oleada de ataques islamistas que ha vivido Francia
La revista satírica afirma, en vísperas del juicio por los atentados que le costaron la vida a varios miembros de la publicación, que no se dejará “doblegar” por los yihadistas
El proceso por los atentados de enero de 2015 reabre los interrogantes sobre la libertad de expresión y el derecho a la blasfemia que enorgullecían a los franceses hace cinco años