La menor, que arrastra secuelas desde que sus compañeros la vejaron con la aplicación, considera que el modelo de negocio de la empresa es delictivo
Un monitoreo hecho por dos portales de investigación de Brasil muestra cómo, de forma sutil, aterrizan en TikTok discursos machistas
Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el sufrimiento de las mujeres afganas, el Premio Planeta, y la educación en tiempos de posverdad
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar
La fundadora de Misnoûs: The School of Thought, una ‘start-up’ educativa, publica ‘La escuela de la naturaleza’, un libro en el que incide en la importancia de que los niños quiten la mirada de la pantalla y miren el mundo
Los lectores y las lectoras escriben sobre Gaza, la violencia sexual en la infancia y adolescencia, la turistificación de las ciudades y la IA
Expertos se reúnen en la capital vasca para analizar si la sociedad está dispuesta a modificar sus horarios y mejorar el descanso
Sam Altman anuncia que su compañía, OpenAI, abrirá esa opción para los usuarios que verifiquen su edad
Gabriela Warketin conversa con la doctora Nadia González sobre la violencia que experimentan los jóvenes y cómo la confrontan
El 40,9% de quienes han vivido en instituciones de protección están en situación vulnerable frente al 24,5% que lo han hecho en hogares, según un informe de Aldeas Infantiles
Las modificaciones en el chatbot llegan tras la polémica por los suicidios, mientras especialistas en ciberseguridad, psicología y mediación parental coinciden en que no garantizan un resguardo real
El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”
La policía de investigación ha encontrado unas botas con restos de sangre que coincide con la de la niña, a la que se perdió el rastro en Naucalpan, Estado de México
Los cambios sociales y tecnológicos parecen haber exacerbado los clásicos conflictos que marcan la etapa de tránsito entre la niñez y la edad adulta. Para intentar entender qué ha cambiado, hemos preguntado a una treintena de adolescentes sobre sus relaciones familiares, de pareja y amistad, qué esperan del futuro, cómo viven el sexo, manejan la soledad o afrontan las presiones de su entorno. Esto es lo que nos han contado
Hay una edad en la que los críos incluso se ocultan de la madre que los ha visto siempre tal como llegaron al mundo
Muchos jóvenes que apuestan no quieren ganar dinero, buscan no aburrirse o dejar de sentir frustración. Lo mejor que pueden hacer los progenitores es no culparse, evitar amenazas vacías y buscar ayuda profesional
Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato
El más completo estudio de prevalencia que se publica en España revela cifras demoledoras cuyas secuelas, según las psicólogas consultadas, afectan el desarrollo físico, emocional, fisiológico y neurológico de los niños
No existe un manual que prepare a una familia para el cruce simultáneo de dos transformaciones tan profundas. Son etapas que remueven, que exigen y que, a veces, duelen. Pero entender lo que está ocurriendo y dar tiempo a cada proceso marcará las bases para conseguir una relación basada en el respeto entre madre e hijo
“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE
Si no reforzamos de manera urgente la atención psicológica pública, nuestros jóvenes seguirán buscando consuelo en un interlocutor artificial que jamás podrá protegerlos
La sorprendente ‘ópera prima’ de Jaume Claret Muxart es una ‘road movie’ familiar en bicicleta alrededor del paisaje del romanticismo y un bello adolescente
La campaña de una asociación de padres de EE UU alerta de los riesgos de permitir que los menores accedan libremente a un ‘smartphone’
David Martínez padece hipersensibilidad sensorial y problemas de atragantamiento. Pero cocina y prepara un taller adaptado a las personas que tengan algún tipo de dificultad
La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, incluye manifestaciones a mediodía en 40 ciudades
La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental
La investigación, en la que también participa una universidad, revela que la seguridad para menores en la aplicación no se ajusta a lo prometido por la compañía
El auge de las redes y plataformas digitales exige una nueva pedagogía educativa y crítica que permita a los más jóvenes descifrarlas y gestionarlas
Ocho de cada 10 chicos y chicas se sienten satisfechos con sus vidas, según un informe recién publicado que pregunta a 3.500 jóvenes entre 12 y 21 años sobre la inteligencia artificial, la violencia digital o su salud mental
Los asesinatos a menores de edad crecen un 50% en un país azotado por la violencia y el narcotráfico. Eze tenía cinco años
La IA ha irrumpido entre jóvenes y adolescentes, la mayoría son conscientes de los riesgos que puede conllevar y, una de ellas, cuenta el uso que hace sin renunciar a su vida con amigos, estudios y deporte
Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos
La policía apunta como motivo del ataque de Sobral, una ciudad modelo de educación de calidad, a un choque por el tráfico de drogas, no un acto de odio
La clave no es en qué edificio se estudia 1º y 2º de la ESO, sino qué políticas se adoptan para mejorar una transición entre etapas en la que muchos estudiantes se pierden
Las autoridades han encontrado a los niños de entre 8 y 13 años, en Jojutla, en el Estado de Morelos, cinco días después de que se les perdiera el rastro
En Madrid se elimina este curso el uso individual de dispositivos digitales en los colegios. En secundaria deciden los centros, pero cada vez abogan más por limitar los teléfonos. Algunos hasta piden a los padres que sus hijos los dejen en casa
El ministro quiere retomar la iniciativa que la industria logró parar en la anterior legislatura. Reino Unido, Portugal o Noruega ya han tomado medidas
La maestra de Primaria publica su segundo libro, ‘Cuando la adolescencia duele’, con el objetivo acompañar a las familias a transitar desde el amor una etapa vital que requiere de grandes dosis de presencia, comprensión, empatía, respeto y afecto