
Los conservadores europeos arropan a Rajoy en su primera cita internacional
El líder del PP se ha reunido en la cumbre del PPE con el secretario del Tesoro de EE UU Mañana despachará con Nicolas Sarkozy y Angela Merkel
El líder del PP se ha reunido en la cumbre del PPE con el secretario del Tesoro de EE UU Mañana despachará con Nicolas Sarkozy y Angela Merkel
Buena señal: sólo se cuantifica el rigor en vísperas de los grandes avances. Pero la dureza con los incumplidores de Maastricht no se aplicó a los grandes
La situación resulta insostenible y entre las tareas urgentes e imprescindibles de la cumbre europea de esta semana (8 y 9 de diciembre) figura la de recuperar la credibilidad de la deuda soberana de los socios del euro
Geithner alabó el papel del Banco Central Europeo durante la crisis
Merkel y Sarkozy avanzan en la disciplina del euro pero apenas en la unión fiscal
Los Estados por sí solos no pueden enfrentarse al desastre, ni existen instancias a las que apelar
Merkel y Sarkozy negocian contra reloj en cinco días un pacto fiscal para salvar la Unión Monetaria. El BCE podrá actuar con plenos poderes en el mercado de deuda
Las reformas que se vislumbran empujan a Dublín a elegir entre los privilegios fiscales que espolean su economía o el núcleo duro del euro
Polonia recalca que ese proceso se llevará a cabo una vez completada la ampliación de la gobernanza económica comunitaria
La regla de oro del déficit, “reforzada y armonizada”, deberá ser controlada por los Tribunales Constitucionales de cada país Se impone un déficit del 3% y habrá sanciones automáticas salvo que se oponga una mayoría cualificada
El relato de la crisis varía de un país a otro. Berlin solo ve palabrería en la voluntad política de París
El ex alto representante de la UE asegura que "sin duda" habrá cesión de soberanía y obligaciones mucho más estrictas, algo que "no debe asustar"
Diccionario de los conceptos clave de la jerga comunitaria para poder seguir la decisiva cumbre de los días 8 y 9
La participación de las entidades financieras en pérdidas causadas por la crisis de deuda divide a Francia y Alemania
La inversión de consorcios chinos en Volvo y Saab marca un hito en la nueva economía de la UE
Para no repetir el error de Maastricht hay que arreglar el abismo impositivo
Los suecos se reafirman en su rechazo a la integración en la divisa europea El 65% de los votantes volvería a decir que no al euro en un referéndum
La unión fiscal de Merkel y Sarkozy debe acompasarse con nuevas funciones del BCE
La economía centroeuropea ha ganado competitividad gracias a la depreciación de la divisa nacional. El Gobierno prefiere entrar en la zona euro cuando pase la crisis
La oposición acusa a la canciller de dar lecciones fuera y no poner orden en casa
La izquierda afirma que el presidente solo piensa en su reelección
Estonia sufrió un duro ajuste fiscal para entrar en la eurozona; ahora es el miembro de la UE que crece más rápido, pero su clase media se está yendo a pique
El presidente francés desvela en Toulon sus planes para salvar a Francia y al euro
Alemania, Francia y Bruselas son los tres actores principales de un proceso que en una semana debe alumbrar los mecanismos de disciplina fiscal y de solidaridad que salven la eurozona
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal
El presidente francés, presionado por su electorado, expone su plan para salvar al euro. Y a Francia.
Las negociaciones para hallar una salida común a la crisis entran en una "fase crítica" Francia y Alemania mantienen posturas divergentes
Los líderes de la UE aceleran el acuerdo para un Gobierno económico común París y Berlín amagan con un pacto intergubernamental al margen de Bruselas
Las movilizaciones contra los planes de ajuste recorren numerosos países europeos.
Las compañías realizan simulaciones para el peor de los escenarios posibles
Rajoy exigirá a Zapatero que logre que España esté en el ‘núcleo duro’ del euro
Los vecinos de Kihniö, feudo de Auténticos Finlandeses, rechazan el rescate de países en crisis Representan el avance de los partidos populistas en Europa
La vieja UE no funcionaba, eso ha quedado claro con la crisis de la deuda. Pero muchos europeos piensan que ahora existe un camino claro hacia un bloque más integrado
Los intentos germano-franceses de crear un 'núcleo federal' como base de algunos países de la Eurozona se contemplan con cierto temor por parte del resto de países miembros
Dejarse llevar a cualquier parte por esa extraña pareja de Merkozy sería un desatino
El exjefe de la diplomacia europea cree que “algo importante está pasando” e “Italia ya está en la jugada”
Cospedal dice que se debe "hacer todo lo que haya que hacer" para no estar en el segundo vagón