Un terremoto de magnitud 8,2 sacude el norte del país y causa al menos seis muertos
Una alerta por tsunami forzó la evacuación de las costas
Las olas alcanzaron dos metros de altura, pero no causaron graves daños
El temblor se sintió en Perú y Ecuador
Convivir con la catástrofe es una obligación para los vecinos de urbes tan pobladas como Tokio, Manila o Yakarta
La Subdelegación pedirá que varios municipios sean declarados zona catastrófica
Las autoridades locales han confirmado 24 muertos, 9 de ellos niños
Hay más de 200 heridos y centenares de casas destruidas
Obama: "Como nación ahora nos corresponde preocuparnos de los supervivientes y de la recuperación"
Un tornado causa 51 muertos, entre ellos siete niños, en Moore, en Oklahoma, al centro de Estados Unidos
En Aragón, las fuertes lluvias del fin de semana provocaron desprendimientos en 14 carreteras
Ocho incendios activos que han provocado, de momento, la destrucción de miles de hectáreas de terreno forestal y cientos de casas
Una persona ha fallecido
La zona estaba considerada de bajo riesgo sísmico desde 2003
El consejo de ministros declarará zona catastrófica el área afectada
francisco jódar | alcalde de lorcaMañana se cumple un año de los terremotos de Lorca
El regidor del municipio murciano explica cuál es la situación 12 meses después de la tragedia
FUKUSHIMA, UN AÑO DESPUÉSUna investigación revela que el primer ministro temió una crisis nuclear mucho peor
Imágenes que permiten apreciar cómo han cambiado los escenarios de la catástrofe en un año
Regreso, un año después del terremoto y del tsunami que arrasaron parte de Japón, a los lugares donde se tomaron las imágenes más emblemáticas de la tragedia
Pese al enorme esfuerzo en la reconstrucción las huellas del terremoto y el maremoto sobrecogen
Más de 343.000 personas siguen desplazadas de sus hogares
El cono del volcán submarino se encuentra a 100 metros de profundidad
Capitanía abre un corredor frente al pueblo de El Hierro
Era la única actividad que seguía clausurada por el volcán submarino
Washington justifica la alerta en "datos adicionales" suministrados por las "autoridades niponas".
Dar clases de matemáticas, construir una escuela, montar una radio o hacer de 'cobaya' para explorar nuevas rutas turísticas han sido sus vacaciones solidarias. Cuatro ejemplos de turismo solidario y lo que hay que hacer para vivir este tipo de experiencia
David Castaño, compañero de la subinspectora española desaparecida en Haití, habla de ella desde la frontera con República Dominicana
Hay 235 víctimas mortales; al menos 1.000 heridos, de los cuales un centenar está grave.- 70.000 personas perdieron sus casas mientras la tierra sigue temblando
Las secuelas del vendavalConsecuencias del temporalLa Junta Militar anuncia tres días de duelo y confirma que la Asociación de Naciones del Sureste Asiático coordinará las operaciones de ayuda sobre la zona
Reportaje:Catástrofes en AsiaMuchos padres se han quedado sin descendientes tras años de duras restricciones a la natalidad
Unas 250 personas, entre militares, bomberos y periodistas, permanecían aún en la zona
Todavía hay decenas de desaparecidos después de los corrimientos de tierra en la isla de Java
El fenómeno provoca el desplazamiento de alrededor de tres millones de personas
Los coches y las calles han dejado de existir en Villahermosa, capital del Estado mexicano, mientras la población vive en refugios provisionales
El estado de Tabasco ha sido declarado "zona catastrófica"
El fuego se inició en Agua Dulce y arrasó más 15.000 hectáreas
Los daños en infraestructuras superan los seis millones de euros
El presidente afirma en Mississippi que "aún queda mucho por hacer"
El 7 de agosto de 1996, un aguacero descomunal arrasó el idílico cámping Las Nieves, en el municipio pirenaico de Biescas, y 87 personas murieron arrastradas por las aguas, las piedras y el lodo. El pueblo se volcó con las víctimas. Volvemos al lugar de la tragedia de la mano de sus protagonistas
Las comunidades aceptan coordinarse con el Estado pero defienden a ultranza sus competencias