![Soldados burkineses con el rostro oculto disparan al aire en el intercambiador de Bobo, cerca de la base Lamizana, en Uagadugú este domingo 23 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OSZ4CSKYEBQ6CPGCCZ3UY66GOM.jpg?auth=fb0f3def8a95a1971403a816bd35867a717c78f42f9c46689290a34086d2109b&width=414&height=311&focal=800%2C860)
Militares de Burkina Faso se amotinan para exigir más medios contra el yihadismo
Los soldados, que comenzaron a disparar al aire en los cuarteles, piden el relevo de la cúpula militar, mejores primas y una mayor atención a las víctimas
Los soldados, que comenzaron a disparar al aire en los cuarteles, piden el relevo de la cúpula militar, mejores primas y una mayor atención a las víctimas
Osama Krayem, implicado indirectamente en los ataques en París, desistió en el último minuto de activar la bomba que transportaba en la mochila en los atentados de Bruselas. Es poco probable que nos explique por qué
Los vecinos occidentales cierran fronteras e interrumpen el comercio con el país del Sahel
Con Malí y Burkina Faso desfondados por la violencia islamista, los terroristas ya golpean en el norte de Costa de Marfil, Benín y Togo
Se habla mucho del café Les Béguines, regentado por Brahim Abdeslam en Molenbeek
Francia afirma que se ha instalado un campamento para miembros del grupo ruso Wagner a las afueras del aeropuerto de Bamako, capital del país
La Policía denuncia las maniobras del ‘jefe’ de la comunidad musulmana, Aiman Adlbi, investigado por financiar a Al Qaeda
Soumana Boura era uno de los jefes del Estado Islámico en el Gran Sáhara y autor material del asesinato en 2020 de los humanitarios galos en una reserva de jirafas
El repliegue de las tropas francesas y el desembarco de los mercenarios rusos complican la situación en una región azotada por el yihadismo
Habla por primera vez el ‘mosso’ que abatió a cuatro yihadistas en los atentados del 17-A. Atrapado aún en el suceso que cambió su vida, con sentimiento de culpa por su familia, el policía cuelga el uniforme por las secuelas psicológicas y critica el abandono de la Administración
El testimonio de Azdyne Amimour, cuyo hijo asesinó a varias decenas de personas en el Bataclan
La actuación conjunta de soldados de Ruanda, Sudáfrica y Botsuana propicia la liberación de varias ciudades tomadas por los extremistas
Tres hombres perdidos al borde de una historia que les sobrepasa
Las audiencias han entrado en un período árido en el que hablan los investigadores
Se trata del primer juicio que castiga la persecución y asesinato sistematizado de la minoría religiosa kurda orquestado por ISIS
Esta semana, lucha de clases y orgullo yihadista
Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital
En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030
La protesta, en la que se acusó a los militares de transportar armas para los yihadistas, expresa el creciente sentimiento antigalo en el Sahel
Esta semana, un presidente de la República ante la abogada de un terrorista
Unas 2.500 personas han fallecido víctimas de la violencia radical en el Sahel central en lo que va de año
El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda
En contextos de guerra y terrorismo, la atención sanitaria pasa de ser un derecho a un milagro. Visitamos un centro médico en el extremo norte de Camerún, donde la creciente violencia de Boko Haram y el Estado Islámico llena los quirófanos de heridos, pone contra las cuerdas a sanitarios y pacientes y complica la llegada de ayuda internacional por peligro de secuestros
Esta semana, la “personalidad” de los acusados
Indignación en Francia por la vuelta de Sophie Pétronin a Malí, donde estuvo cuatro años en manos de yihadistas
El único superviviente entre los autores de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París elude hablar de su radicalización ante el tribunal que le juzga
Cientos de europeos aguardan en campos en el noreste sirio a retornar a sus países origen. El Gobierno español, entre los más rezagados de la UE
La Fiscalía había pedido cadena perpetua para la mujer, que había presenciado y consentido el abuso que su marido ejerció contra la menor
La Guardia Civil ha realizado un gran despliegue durante toda la tarde en el barrio de Lagunillas en el marco de una investigación dirigida por la Audiencia Nacional
Varias decenas de miles de personas han escapado al extranjero en los dos meses que han transcurrido de Emirato, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos han de hacer frente al nuevo régimen
La evocación de fiereza instintiva, de individualismo y arrojo y también de éxito sobre las víctimas que evoca la figura del lobo solitario debería ponernos en alerta
Abdelaziz Agzennay Atouf admite en el juicio haber elaborado los vídeos que incitaban a atentar contra el magistrado y reniega del Estado Islámico
La fiscalía pide, en el juicio que se inicia este lunes, 20 años de cárcel para el presunto responsable en España de la red propagandística del ISIS como autor de un vídeo con instrucción para atentar contra el magistrado De la Mata
Esta semana, supervivientes del Bataclan cuentan la matanza. Y es una pesadilla
Un año después del asesinato de un profesor de instituto por un islamista, unas pocas escuelas en Francia han adoptado su nombre. Otras, incluida la suya, debaten cómo recordarlo
Su grupo fue el reponsable del fallecimiento de Abubakar Shekau, jefe de Boko Haram, el pasado mes de mayo
Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación
Los investigadores consideran que los detenidos, que estaban “preparados para cometer un atentado”, trataban de adquirir un fusil de asalto. El juez ha decretado ya su ingreso en prisión
Miles de vecinos, ministros y líderes locales rinden homenaje a los muertos del bando insurgente durante la ocupación estadounidense de Afganistán
Unas 3.000 personas han sido raptadas en lo que va de año por grupos armados y yihadistas, prácticamente el doble que en todo 2020