El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas | Ambos aseguran que las conversaciones avanzan “en la buena dirección” | Díaz ve próxima la reedición de la coalición de Gobierno: “Ya estamos más cerca”
Una de las principales pruebas es que la pintura fue comprada con una tarjeta del procesado, que fue vicesecretario de Juventudes del partido de Abascal y ocupó el puesto 12 de Vox en la lista al Ayuntamiento 
Protagonistas de la sesión en la que el ahora Rey juró en 1986 la Constitución valoran la consolidación de la Monarquía y el simbolismo de la princesa Leonor como mujer 
El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F
La cúpula de la formación ultra, entre ellos su líder, Santiago Abascal, ha acudido al acto, organizado por una fundación cercana al partido | Feijóo critica la medida para beneficiar a los encausados por el ‘procés’ en un acto del PP en Málaga: “Los españoles no hemos sido consultados”
El juramento de la princesa Leonor confirma que la defensa de la forma de Estado es uno de los últimos vestigios de los consensos bipartidistas
El líder del PP ensaya una estrategia más flexible con el nacionalismo, pero tropieza con la derecha dura
El tribunal estima por unanimidad que la normativa impugnada cumplió el requisito de responder a una situación de urgente necesidad  
El partido ultra evita querellarse contra Olona, que acusa a sus antiguos compañeros de desvíos multimillonarios de fondos públicos
Escrivá afirma que el líder del PP miente y asegura que se acompaña a los migrantes hasta los centros donde son acogidos
Abascal recurre en un acto a Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja, Rosa Díez y Juan Carlos Girauta para superar las 40.000 personas que reunió Feijóo contra la amnistía 
Las encuestas de los últimos comicios en Argentina, Polonia, Brasil o España confirman que las mujeres votan menos a los partidos ultra, como también documentan muchos estudios académicos
Es irresponsable que la oposición utilice con fines partidistas el traslado de migrantes a la Península 
La exsecretaria general del grupo ultra en el Congreso reta a su antiguo partido: “Si miento, que se querellen contra mí”
El vicepresidente de Castilla y León tilda de “invasión migratoria” el traslado de inmigrantes desde Canarias y la Junta se desmarca de las palabras de su número dos
La oposición responsabiliza al jefe del Ejecutivo valenciano de incompetencia y retroceso 
La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP
Más allá de la técnica jurídica, la parte más difícil de la negociación, para el PSOE como para los independentistas, parece residir en cuál es el relato en el que se inscribe este cambio de fase política
García-Castellón investiga desde 2019 los vínculos de políticos independentistas con el movimiento que impulsó las protestas contra la sentencia del ‘procés’
María Jesús Montero defiende la amnistía: “Sánchez siempre ha creído que su tarea como dirigente es propiciar el reencuentro” | Urtasun defiende el pacto con los socialistas como un paso importante hacia la investidura y llama a Podemos a “remar en la misma dirección”
El tribunal defiende el “reconocimiento” del colectivo y rechaza la denuncia de la asociación ultracatólica Abogados Cristianos
El presidente de la Generalitat Valenciana acaba el periodo de gracia con más palabras que acción de gobierno
El Ayuntamiento de Castellón enmienda una moción sobre la lucha contra la violencia machista y los socialistas advierten de que irán a los tribunales
El segundo teniente de alcalde Juan Manuel Badenas volverá a solicitar la dedicación exclusiva tras su entrada en el gobierno municipal 
El PNV recela del acuerdo entre PSOE y Sumar por el riesgo de una “invasión de competencias” | Feijóo descalifica el acuerdo porque falta el apoyo de los independentistas: “Es papel mojado” | El pacto incluye medidas como la reducción de la jornada laboral, subir el SMI o ampliar los permisos por nacimiento
Algunos partidos políticos siguen avivando el duelo a garrotazos entre lo urbano y lo rural 
La portavoz Sandra Gómez cita la remodelación de la avenida de Pérez Galdós o la peatonalización de la plaza de San Agustín
Sánchez se reúne en La Moncloa con representantes de la comunidad judía y musulmana
Se sigue en la línea de rechazo al autoritarismo postdemocrático que emprendieron los electores el 23-J y que ha confirmado Polonia o volvemos a las andadas, apagando la ilusión del cambio de ciclo
Repetir las elecciones no es de recibo si existe la posibilidad de llegar a un consenso. Jugar a los dados no es una respuesta política, y la mezcla de incertidumbre más demora se halla en las antípodas de lo que el país precisa
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
Feijóo permite la entrada de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Valencia después de haber cedido desde el 28-M a sus postulados en 140 municipios y cuatro Ejecutivos autonómicos
De las 11 áreas que tendrá el Ayuntamiento, 8 dependerán de los populares y 3 del grupo de extrema derecha, además de una tenencia de alcaldía
El líder del PP se queja de la falta de información del Gobierno sobre la situación de la amenaza terrorista
Verònica Cantó, presidenta de la institución normativa, abre el curso académico con un discurso valencianista en defensa de la lengua propia y de la entidad frente a las críticas  
La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas
Sánchez debe aclarar el sentido de las medidas de gracia para el futuro de la sociedad. No tanto si son aceptables a cambio de la investidura, sino en qué condiciones pueden devolver la crisis catalana a unos parámetros aceptables para una democracia de calidad
Los nuevos ciudadanos europeos descendientes de inmigrantes estamos acostumbrados a lidiar con la islamofobia de extrema derecha. Lo que nos ha sorprendido más es que sean sectores de la izquierda quienes compren el mismo marco simplificador