La deserción del parlamentario Christian Wakeford, que ha abandonado a los tories para sumarse a la oposición laborista, ha irritado al partido y brindado una tregua al primer ministro
Anoche me visitó un funcionario de la Junta Electoral Central para comunicarme, como el ángel del Señor que anunció a María, una buena nueva: en las elecciones votaremos a nuestros partidos preferidos sin esa empatía total que haría del voto salto de fe
El líder del partido en el Senado en la Cámara Alta recurre a una treta parlamentaria para circunvalar la necesidad de la mayoría cualificada, pero dos de sus representantes rechazan el cambio
El presidente de Estados Unidos aboga por acabar con la arraigada práctica parlamentaria de la necesidad de los tres quintos de mayoría cualificada en el Senado para sacar adelante proyectos legislativos
Las votaciones para la sucesión de Sergio Mattarella comenzarán el 24 de enero. Líderes como el primer ministro Draghi o el exmandatario Berlusconi han mostrado disposición a asumir el cargo
Decenas de voluntarios se movilizan para entregar las 2,7 millones de firmas esta semana requeridas para la consulta que decidirá si el presidente continúa o no en el cargo hasta 2024
El equipo del candidato ha responsabilizado al Gobierno de Piñera por los problemas con los autobuses. Tres ministros comparecen en La Moneda y se refieren a las denuncias: “Son mentiras”
El candidato de la derecha extrema, ganador de la primera vuelta por la presidencia, estructura su discurso alrededor de los conceptos de patria, familia, orden y libertad
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
Hoy toda la derecha apoya a Kast y, desde la Democracia Cristiana hacia la izquierda, a Boric. Pero ya no son los partidos los que mandan. Sólo en torno al 2% de los chilenos se siente próximo a alguno de ellos
La organización de la consulta, gran apuesta del presidente para reivindicarse, ahonda la brecha entre el Gobierno y la autoridad electoral. Morena anuncia que llevará la decisión a los tribunales
El voto por el partido republicano tiene diversas dimensiones: puede ser interpretado como un rechazo al modelo de sociedad que ofrece la izquierda, o como una reacción restauradora que busca devolver al país su grandeza
El Consejo Municipal de la ciudad aprobó el derecho a voto a los inmigrantes con tarjeta de residencia, permiso de trabajo y a algunos indocumentados protegidos por alivios migratorios
Margarita del Cid se perfila como nueva alcaldesa de la localidad malagueña en la votación del próximo 20 de diciembre con el apoyo de Vox y Ciudadanos
La gerente de la Escuela de Participación Ciudadana de Bogotá insta a que la sociedad civil se adueñe de las múltiples herramientas que tiene para tomar decisiones aunque lamenta que estas se vinculen al “clientelismo” o a la “corrupción”
Con la mitad de los votos escrutados, Xiomara Castro podría convertirse en la primera presidenta del país con un 55,6% de los votos, frente al 33,8% obtenido por el oficialista Nasry Asfura
La semana pasada la política ostentó el cargo durante unas horas, pero dimitió al no poder aprobar los presupuestos. Ahora aspira a un Gobierno en solitario y “socialdemócrata puro”
No hay barón en el firmamento socialista español que se haya fajado tanto para respaldar incondicionalmente las decisiones del Ejecutivo central, por más incómodas que estas fueran
La coalición liderada por los socialdemócratas emprenderá numerosas reformas para permitir el voto a los 16 años, la autodeterminación de género y facilitar la obtención de la nacionalidad
El bajo nivel de votos obtenidos por los máximos contendientes a la presidencia presenta múltiples desafíos. El primero: asegurar el éxito y la autonomía del proceso constituyente
La oposición logra tres de las 23 gobernaciones en juego. Maduro celebra el triunfo y el líder opositor Henrique Capriles no entra a valorar los resultados de los comicios
Miles de migrantes votan por primera vez este año al ser empadronados de forma automática por la entrada en vigor del Código electoral de la capital argentina
El Gobierno ha logrado revertir en parte la paliza electoral que había sufrido en las primarias | El oficialismo pierde el quórum propio en el Senado y se mantiene como primera fuerza en Diputados
Los sistemas democráticos están en crisis y presentan carencias. Parecen abocados a la tecnocracia o al populismo, escribe la filósofa —y discípula de Habermas— Cristina Lafont
El departamento de Justicia de EE UU argumenta que la nueva norma viola los derechos civiles de personas mayores, con discapacidades o que no hablan inglés