
Almeida y la fábrica de titulares
Tim Burton pasará por Madrid para inaugurar su exposición ‘El laberinto’ en septiembre y el alcalde de Madrid quiere aprovechar la ocasión

Tim Burton pasará por Madrid para inaugurar su exposición ‘El laberinto’ en septiembre y el alcalde de Madrid quiere aprovechar la ocasión

La tasa de participación pasó entre la medianoche del lunes y la del martes del 27% al 30%, es decir, aparecieron de golpe 400.000 nuevos electores

Un 94,6% de los votantes otorga más poderes al presidente Said en un referéndum muy cuestionado por su falta de garantías, boicoteado por la oposición y en el que participó solo el 27% del censo

Tan solo el 27,5% de los tunecinos votan en un referéndum boicoteado por la oposición por considerar que encamina el país a una dictadura. Los defensores del sí, en cambio, cargan contra los islamistas y los políticos tradicionales

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba por unanimidad este reconocimiento a la pionera del voto femenino

Los populares apoyan una enmienda de Junts que no aporta nada al texto, porque su redacción ya está incluida en la norma, y obliga a devolver la ley al Congreso

La secretaria de Estado de Comercio, Penny Mordaunt, gana apoyos y pisa los talones al exministro de Economía en su posición de segunda favorita entre los diputados ‘tories’. Cinco candidatos siguen en pie

Los independentistas piden en sus resoluciones que el Congreso reconozca la “plurinacionalidad”, y el PP, que condene al Gobierno por ir “más allá de los límites democráticos”

La primera votación del grupo parlamentario ‘tory’ reduce el número de aspirantes a reemplazar a Boris Johnson. Este jueves se celebra la siguiente ronda

Kiko Llaneras analiza la encuesta de 40dB. y el efecto que está teniendo la vulnerabilidad económica en el trasvase de votos hacía los partidos de la derecha

La revocación de la ley que concedía el derecho de voto a los inmigrantes con papeles, aprobada en diciembre por el Ayuntamiento, indigna a políticos y activistas

El pacto con Bildu, PNV y otros grupos nacionalistas crea una comisión sobre vulneración de derechos y otra que estudiará si se reparan económicamente las incautaciones del franquismo

La negociación se volcará en sumar a ERC y lograr que el PP se vaya a la abstención

En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
Los distritos donde se registró la menor participación en las urnas del 19-J están entre las zonas más pobres de Sevilla (Las 3.000 Viviendas) y Cádiz (Puerto Serrano)

Impugnar las razones de los votantes poniendo por encima las propias es cómodo, pero poco práctico para entender por qué un partido no ha persuadido a más ciudadanos

La derecha lo hizo mejor de lo previsto y es probable que los sondeos se muevan en esa dirección

El ganador de las elecciones propondrá a la Mesa del Parlamento que el pleno de investidura sea el 20 y 21 de julio, su toma de posesión el 22 y el nombramiento de sus consejeros el 25 de ese mes

El club rojiblanco elige presidente en unos comicios en los que ninguno de los candidatos a la presidencia parte como favorito

La suma de PP, Vox y Ciudadanos ha subido en el 99% de los vecindarios andaluces, pero lo hizo con más fuerza en los más modestos. Además, los andaluces se declaran más de derechas que nunca

La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición

El PSOE reclama a los aliados parlamentarios “un compromiso conjunto” para apoyar más medidas progresistas

Los datos dicen que hubo más abstención en barrios de izquierdas. Y las encuestas, que el 10%-15% de los votantes del PSOE de 2019 iban a votar por los populares

Los expertos buscan en el pragmatismo del electorado de izquierdas la explicación al triunfo histórico del PP en la única provincia en la que el PSOE jamás había perdido unas elecciones

El partido ultra debatirá “de manera interna y discreta” en qué ha fallado su campaña

Teresa Rodríguez y la coalición respaldada por la vicepresidenta se cruzan acusaciones por el resultado, mientras Podemos evita dar explicaciones

El presidente garantiza a los suyos que acabará la legislatura y promete “más calle”

El PP proclama el inicio del fin del Ejecutivo socialista, mientras que el PSOE sostiene que los resultados no son extrapolables a unas elecciones generales

A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados

La presidenta de Madrid se niega a participar en el debate entre el PP duro y el moderado que abre el triunfo electoral en Andalucía y pone la diana en el resultado de Vox

Explore todos los datos del voto por sección censal
El PP logra la mayoría absoluta con 57 escaños, gana en todas las provincias y contiene el ascenso de Vox

Los populares ganan en todo el territorio, cuando en 2018 solo fueron la lista más votada en Almería

Teresa Rodríguez consigue dos diputados y resta apoyos a la confluencia avalada por Yolanda Díaz, Podemos, IU y Más País, que logra grupo propio por la mínima. Los resultados amenazan la estabilidad del espacio

Los datos clave del resultado electoral, para la comunidad autónoma y para España
Abascal presume de la derrota de la izquierda y advierte a Moreno de que lo tendrá “bajo vigilancia”

Los populares arrasan en todas las provincias al PSOE y alcanzan la mayoría absoluta

Juan Espadas no contempla dimitir tras empeorar los resultados de Susana Díaz en 2018. Los socialistas pierden tres escaños

Se abre un tiempo de reflexión para la izquierda, en la que se impone un cambio de estrategia, discurso y argumentos
Un total de 6.641.856 personas están llamadas a las urnas en las duodécimas elecciones autonómicas de la comunidad, un 1,5% más con respecto al censo de las anteriores, en diciembre de 2018