
El PP apuesta por presionar a los críticos del PSOE tras asumir el portazo del PNV y la dificultad de atraer a Junts
Los populares admiten que los nacionalistas vascos, su última esperanza, no apoyarán a Feijóo

Los populares admiten que los nacionalistas vascos, su última esperanza, no apoyarán a Feijóo

La apuesta inicial de los socialistas de convocar la investidura cuanto antes implicaba una guerra con el PP. Sánchez confía en que el líder conservador se queme en un intento vano
El PSOE contacta con el PNV y empieza con discreción una compleja cuadratura del círculo para lograr 178 escaños con ocho partidos implicados

El partido ultra advierte de que no es lógico que vote la investidura del líder popular en el Congreso mientras se le niega la entrada en el Gobierno de Murcia

La votación, que enfrenta al progresista Bernardo Arévalo, que lidera las encuestas, con Sandra Torres, se desarrolla con normalidad aunque la ex primera dama insiste en denunciar “anomalías”

Solo el 19% de los residentes se habían inscrito hasta el viernes para participar en las elecciones del domingo

La jornada en la que Francina Armengol ha sido elegida presidenta del Congreso por mayoría absoluta estuvo jalonada de anécdotas

Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos

Comparamos la nueva Cámara baja con todas las anteriores: la generación X es mayoritaria y es la que tiene menos ‘boomers’ de los últimos 20 años

El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura

La socialista pierde la votación, en la que necesitaba mayoría absoluta, pero espera salir elegida por mayoría simple este martes con la abstención de Bildu

La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) definirán los candidatos que se disputarán la presidencia el próximo 22 de octubre

En medio de las denuncias de Nicolás Petro sobre que dinero ilegal habría entrado a la campaña de su padre, el presidente colombiano, y a falta de pruebas, se requiere calma y sobre todo que impere el Estado de derecho
La parlamentaria afirma que si depende de su formación “romper una situación de bloqueo” o “evitar una convocatoria de nuevas elecciones”, no se van a “negar a hablar” y admite contactos “mínimos” con el líder del PP y con Bolaños

Los dirigentes del PP defendieron en 2019 la legitimidad de sus investiduras pese a ser segunda fuerza

Gamarra rectifica a su vicesecretario Pedro Rollán sobre la posibilidad de dialogar con Puigdemont

La presidenta de la Comunidad creó en 2022 la oficina del PP dedicada a fidelizar el sufragio popular llegado desde fuera de España

El voto de españoles en el exterior concede a los populares un diputado atribuido el 23-J a los socialistas, quienes ahora necesitarán el sí de Junts y no su mera abstención. La participación del censo CERA alcanza el 10,4%

El líder del PP lleva 15 años clamando por el principio de la lista más votada, pero jamás lo ha aplicado

El PP cuenta con un muro de contención en el Senado frente a un eventual Gobierno de Sánchez

El líder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar escaños con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP

El viernes comienza el conteo de las papeletas de los españoles que residen en el extranjero y la derogación del voto rogado augura un aumento de la participación. En todo caso, es complicado que cambie de forma sustancial el resultado

El partido de la exdirigente de Vox solo ha obtenido 5.482 sufragios, aunque su líder tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales

Junto a Surinam, es la única nación sudamericana que no permite el voto a distancia. Este mecanismo ha contado históricamente con el respaldo de la izquierda y la negativa de la centroderecha

La mayoría de sondeos exageraron la fuerza de la derecha. Nuestra predicción avisó de que la no mayoría del PP y Vox era bien probable (40%). Y aunque la izquierda sorprendió por su buen resultado, el CIS volvió a sobrestimarla

Consulte qué se ha votado en toda España

El PSOE es primera fuerza en Cataluña mientras el PP se impone en Andalucía, Valencia, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha

Los partidos que tienen por bandera la lucha contra la despoblación no logran asiento en ninguna de las 10 provincias donde concurrían

Más de una cuarta parte de la población de este barrio de la capital es inmigrante y carece del derecho a sufragio, aunque la Junta Electoral de Madrid se muestra esperanzada en que la participación aumente en estas elecciones

Los secesionistas llegan al 23-J sin lograr pactar entre ellos el precio a una eventual investidura socialista, y con un ojo en la abstención
La mayor metamorfosis de Sánchez ha sido pasar de disimular sus pactos a presumir de ellos con una sonrisa. En cambio, Feijóo es un curioso candidato llorón: no es justo, voy a ganar y no me van a dejar gobernar

Los bruscos cambios de humor en los partidos han presidido una contienda electoral inundada de encuestas y giros imprevistos

El resultado más probable es una mayoría justa del PP y Vox, pero dentro del margen de incertidumbre de los sondeos caben otros resultados, desde un bloqueo a un Gobierno del PSOE

PSOE y Sumar cierran la campaña en un estado de euforia impensable hace una semana, mientras el PP rebaja su triunfalismo

Los tribunales insisten en que el imputado debe acreditar las causas que justifiquen su ausencia

El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso

Quedan siete años para evitar que la crisis climática nos abrase, o lo que es lo mismo, una legislatura: esta

La normalidad marca la última jornada antes del límite ampliado a las 14 horas de este viernes para emitir el sufragio por esta vía. Ausencia de aglomeraciones y agilidad al final del proceso
Los votos ya emitidos por Correos están en la media de los tramitados en las elecciones desde 2005