![Al emigrar, algunas mujeres se encuentran con que lo que creían normal está considerado un crimen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IASOVLIXUGXZBPKLEMHWRRN7WQ.jpg?auth=b9e3a6a038dcf7c4216913eb886b786e673a0e3829ef3fc8bb69e90d98bf41d1&width=414&height=311&smart=true)
Los tribunales no bastan para erradicar la ablación
La Audiencia Nacional condena a la madre de una niña que fue mutilada antes de emigrar a España Los expertos inciden en que es crucial educar a las familias para acabar con estas agresiones
La Audiencia Nacional condena a la madre de una niña que fue mutilada antes de emigrar a España Los expertos inciden en que es crucial educar a las familias para acabar con estas agresiones
Los debates-espectáculo proliferan con la crisis y los escándalos de corrupción Los políticos dudan entre aprovechar su tirón y el riesgo de quemarse
Andalucía reabre el viejo debate sobre la expropiación de casas Países como Francia y Reino Unido tienen medidas parecidas
El integrismo y el desgobierno dejan aparcadas las esperanzas de avance para la mujer Crecen las agresiones, pero también aumenta el activismo feminista
La nueva fiscalidad de las apuestas permite descontar las pérdidas para pagar menos impuestos. No hay sistemas para probar una mala racha en el bingo o las tragaperras
En apenas dos años, cientos de medios han puesto en marcha distintos modelos de suscripción digital Los expertos creen que pervivirán los medios globales y los hiperlocales
Los menores sufren los rigores de la recesión pero la familia y los amigos les protegen Se sienten más satisfechos que otros de países con mayor nivel de bienestar
Salud y ecología impulsan las dietas vegetariana y vegana en EE UU Los Ángeles implementa un día de "solo verduras" en los colegios Políticos y celebridades se suman al veganismo más estricto
La enfermedad mental, nunca bien atendida, sufre ahora el rigor económico Los afectados se quejan de abandono institucional
Todos tenemos una faceta imaginativa que despierta en la infancia y va apagándose con los años Algunos expertos creen que las reglas escolares castran, otros subrayan sus beneficios sociales y cognitivos
California quiere que los campus públicos convaliden cursos hechos por Internet Unos especialistas ven el inicio de una educación más democrática Otros temen que sea una salida fácil a la falta de recursos y que se ponga en peligro la calidad
El consumidor es el acreedor más débil cuando se produce una insolvencia. Recuperar el dinero supone ponerse a la cola en complejos procesos judiciales. Muchos no llegan a cobrar nunca
Millones de europeos tienen problemas para costear la electricidad o el agua caliente Los expertos apuestan por mejorar la eficiencia energética de los hogares
Los vaivenes en la regulación y la competencia china ensombrecen la industria Abundan los cierres y las suspensiones de pago
Algunos políticos y famosos han abandonado Twitter por insultos o amenazas Hay voces que piden una regulación específica Una mayor regulación en las redes implica también menos libertad y mayor posibilidad de control por los Gobiernos
El Supremo cuestiona los contratos de los clubes de fútbol con sus jóvenes promesas Las canteras se han convertido en un negocio más
Edificios y calles no se adaptan a las necesidades de quienes no ven, no oyen o tiene movilidad reducida Un posible accidente o la edad convierten a todos en potenciales usuarios
El genoma de los grandes tipos de tumores revoluciona el conocimiento de la enfermedad Los investigadores logran catalogar las mutaciones no heredadas
Las técnicas de neuroimagen identifican un área relacionada con la propensión a saltarse la ley Los científicos discrepan sobre la genética del comportamiento humano
El conocimiento del cerebro puede tener implicaciones penales
El ‘coaching’ y los métodos de ayuda psicológica se aplican cada vez más en el día a día
La ley que prohíbe la publicidad en las carreteras tiene grietas por donde se cuelan cientos de anuncios. Los carteles aumentan la distracción y el riesgo de accidentes
El Código Penal permite a los jueces adoptar duras medidas por lo que hagan sus militantes Los juristas cuestionan la eficacia de la reciente reforma Solo PP y UPyD apoyaron el texto
La desaparición de periódicos locales deja huérfanos a los lectores Su ausencia pone en peligro el control de los poderes públicos
El autor defiende la necesidad del periodismo local
Los activistas contra los desahucios han dado un polémico paso para señalar a los políticos que no apoyan la dación en pago: la movilización frente a sus viviendas.¿Es legítima esta estrategia?
La banca no presta por el temor a que la recesión provoque más morosidad Las empresas no saben cómo sobrevivir
La interpretación que alargó las penas de etarras nació con dudas de su constitucionalidad El Tribunal de Estrasburgo estudia hoy si debe ser abolida
El debate para transformar los campus arranca sin consenso por la serias discrepancias en torno al poder de los rectores o la independencia frente a las autonomías
Las redes sociales arrastran a los internautas a dibujar sus perfiles a golpe de clic Los expertos coinciden: la privacidad no existe en el ciberespacio y es clave gestionar la imagen y elegir qué enseñar
La recesión económica se ha convertido en argumento literario
Hospitales privados, hoteles y agencias de viaje se unen para explotar el turismo sanitario El prestigio de la sanidad española y el clima, los mejores ‘ganchos’
El ‘patinazo’ de un grupo de opositores a maestro saca a la luz las carencias en la formación primaria y la selección de los candidatos en España
Los ciudadanos se organizan en plataformas para defender causas que la política no atiende Son luchas espontáneas y de vida efímera Internet favorece alianzas rápidas y eficaces
La desaparición de figuras como Benet o Barral ha dejado sin referentes al mundo literario Sus discípulos analizan qué pasa cuando fallecen los autores que los aglutinan
El descalabro económico de la crisis impulsa la implantación de la educación financiera Reino Unido acaba de incluir la asignatura en el currículo académico
Algunos regidores de pueblos minúsculos ingresan decenas de miles de euros Sin embargo, la mayoría de los concejales no cobra nada y temen que la reforma despoje de competencias a sus pueblos
Las infracciones de Benzemá, Piqué o Marcelo dañan la imagen de grandes figuras deportivas que son un modelo para los más jóvenes
La dimisión del fiscal superior de Cataluña tras pronunciarse sobre la consulta soberanista aviva el debate sobre la libertad de expresión de jueces y fiscales El único límite legal a su derecho a opinar es el régimen disciplinario
La salida de la pobreza de millones de brasileños dispara las dádivas a las iglesias En 2011 ingresaron unos 8.000 millones de euros, cifra similar al dinero de 15 ministerios