‘Neuropenalidad’
El conocimiento del cerebro puede tener implicaciones penales
La demencia frontotemporal no es precisamente una enfermedad rara. Da cuenta por sí sola del 20% de los casos de demencia presenil, solo por detrás en importancia del alzhéimer. Se llama presenil porque, trágicamente, los primeros síntomas suelen aparecer en la mediana edad, entre los 45 y los 65 años. El 57% de los (numerosos) pacientes de demencia frontotemporal se comporta como si el contrato social hubiera expirado. Todos los humanos tienen impulsos ocultos más o menos conscientes, pero estos pacientes, a diferencia de los demás mortales, parecen haber perdido la capacidad de controlarlos. Empiezan a robar en las tiendas —sin mucho disimulo— o a saltarse los semáforos, desnudarse en público, cantar más de lo estrictamente necesario, hurgar en la basura y otras formas de sacar los colores a sus allegados.
“Los pacientes con demencia frontotemporal suelen acabar en los tribunales”, explica el director del laboratorio de percepción y acción del Baylor College of Medicine, David Eagleman, “donde sus médicos, abogados y avergonzados hijos adultos deben explicarle al juez que el quebrantamiento de la ley no fue exactamente culpa del infractor, que gran parte de su cerebro había degenerado y que no hay en la actualidad medicación que lo detenga”. Eagleman dedica a la neuropenalidad —si se puede llamar así a la neurología de la responsabilidad penal— un capítulo de su libro recién publicado en Anagrama, Incógnito; las vidas secretas del cerebro. Otros autores como los filósofos Daniel Dennett y Patricia Churchland llevan tiempo reflexionando sobre la materia.
Otro ejemplo, o fábula moral, proviene de una patología tan común como el párkinson. Hace 10 o 12 años muchos pacientes de párkinson empezaron a tratarse con pramipexol (o Sifrol), un potenciador de la dopamina, que es la sustancia más afectada en esa enfermedad. Y las familias empezaron a quejarse a los médicos por lo que veían como unos comportamientos inauditos en los pacientes. Algunos de ellos se volvieron adictos al juego, pese a que previamente no habían pisado un casino en su vida, y otros a la hipersexualidad, al alcoholismo, a la comida compulsiva.
La dopamina, y los fármacos que la potencian, no solo son reguladores centrales de la coordinación de movimientos, sino también de los circuitos del placer: la trampa darwiniana que todos llevamos en la cabeza y que nos mueve a respetar los dos preceptos de la evolución por encima de todas las cosas: creced y multiplicaos; comer y copular, en la jerga.
Lo anterior se refiere a las condiciones mentales más comunes, pero también hay historias mucho más raras, y que en ocasiones iluminan mucho más; historias de las que se podría hacer un episodio de House o de Perry Mason. Tomen al asesino de la Universidad de Tejas, el tipo que en 1966 la tomó a tiros con su madre, su mujer, dos familias de turistas, peatones embarazadas y hasta el conductor de la ambulancia que iba a recoger a algunos de los anteriores. El propio asesino, que se llamaba Charles Whitman, dejó escrito el día antes: “A lo mejor la investigación puede prevenir futuras tragedias de este tipo”.
Y algo de eso hubo. La autopsia reveló en el cerebro de Whitman un glioblastoma que presionaba su amígdala (nada que ver con las amígdalas de la garganta), la sede cerebral del miedo y de las emociones agresivas asociadas a él. Whitman murió en el tiroteo que él mismo había provocado, pero imaginemos que no hubiera sido así. Imaginemos que el asesino hubiera sobrevivido lo bastante para que el doctor House le diagnosticara el glioblastoma y se lo extirpara.
Ese nuevo Whitman, ya convertido de nuevo en un modélico boy scout, ¿tendría la culpa de la horrenda masacre causada por su anterior encarnación? ¿Menos culpa? ¿Ninguna?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.