
Rafah: un dolor inefable; una racionalidad inválida
Un mundo que ha aceptado abrazar la muerte o la explotación del débil como regla fundamental no hallará redención mientras sus normas permanezcan intactas

Un mundo que ha aceptado abrazar la muerte o la explotación del débil como regla fundamental no hallará redención mientras sus normas permanezcan intactas

España escenifica con la visita de Zelenski a Madrid la ayuda militar internacional más importante de la democracia

Ninguna otra violencia de Estado suscita una indignación moral como la que ejercen los israelíes. Ningún otro país provoca tantos deseos de eliminarlo en personas bienintencionadas que defienden la moralidad

Los lectores escriben sobre la situación de los argentinos, la guerra en la franja de Gaza, los peligros de la desinformación y el sistema Cl@ve

EL PAÍS acompaña a un equipo de la policía en un operativo de evacuación de civiles en la ciudad al norte de Járkov asediada por las tropas rusas

Tras llegar al campamento, en Sudán del Sur, las mujeres se enfrentan a deficientes servicios de salud, a la falta de seguridad y a la imposibilidad de estudiar

Los lectores escriben sobre las elecciones catalanas, la visita de Javier Milei a Madrid, el activismo en las redes, la adicción de los niños al móvil y la guerra en Gaza

Los crímenes contra la humanidad siguen y siguen, alimentados por la impunidad bajo protección de las superpotencias tutelares o directamente criminales

Estados Unidos envía por mar ayuda humanitaria a la Franja mientras apoya militarmente a Netanyahu, empeñado en invadir Rafah

Se está instalando un discurso demagógico en el que se pretende proscribir una canción por venir de Israel o se tacha de antisemita cualquier manifestación contra la masacre de civiles en la Franja

Este conflicto bate récords de posibles crímenes de guerra contra la infancia, como el de las denuncias de ejecuciones extrajudiciales de menores, que se suman a los bombardeos indiscriminados contra la población

Las protestas han conseguido que la Universidad española sea pionera en romper relaciones con las instituciones israelíes que no trabajen por la paz

La participación del país en el certamen genera protestas por el conflicto vivo en Oriente Próximo

La guerra en el país africano ha adquirido una dimensión propia en esta región del oeste del país, donde los testimonios y los expertos alertan de que la violencia contra la población civil podría constituir un genocidio

Un informe destaca el “elevado” número de personas mayores fallecidas, un 7% del total de muertos, en relación con su escaso peso en una población palestina joven

Los servicios de emergencia, que han puesto nombre a menos de la mitad de los 400 cuerpos encontrados en el hospital de Jan Yunis, ven “indicios” de ejecuciones o tortura que atribuyen a las tropas israelíes

La derecha y la extrema derecha se han conjurado en Granada para sabotear la memoria de las víctimas del franquismo en la Guerra Civil

El intento de hacer desparecer a la UNRWA forma parte de la estrategia para terminar la guerra sin nada que se parezca a un Estado palestino
Cualquier persona cabal sospecha que detrás del intercambio de ataques calculados y milimetrados entre Israel e Irán hay algo mucho más feo y oscuro

El campo de refugiados de Nur Chams, arrasado, despide a las víctimas como mártires en un gran funeral, entre las que no estaba el considerado principal objetivo de la operación, recibido como un héroe
La gran duda ahora es si Israel invadirá Rafah, refugio de más de un millón de personas, a pesar de la presión internacional. “Esta es una guerra contra civiles, no contra Hamás”, denuncia un hombre que ha escapado de la ciudad del sur de la Franja

La comunidad internacional debe doblar su presión para impedir que el ejército israelí entre a sangre y fuego en Rafah

Para el Gobierno israelí el 7 de octubre puede durar eternamente. Cualquier reflexión sobre cómo se reconstruirá Gaza y se garantizará un futuro estable es tabú

Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolación de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y menores

Desde el 15 de abril del año pasado, 8,6 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares por un conflicto armado convertido en una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo. Esta muestra del fotógrafo sudanés Ala Kheir, proporcionada por ACNUR, recorre 12 meses de contienda

El jefe de la oficina de la televisión Al Jazeera en la Franja, que perdió parte de su familia en los bombardeos, denuncia en una entrevista con EL PAÍS que Israel está “matando deliberadamente” a los informadores palestinos para que no sigan documentando la guerra

Impulsar la marcha del primer ministro es hoy un mal menor para la democracia israelí. Podrá aplazarlo cuanto quiera, pero debe asumirlo como inevitable antes de la reconstrucción

Uno empieza haciendo la instrucción por la patria y acaba como fertilizante para un campo de cebollinos
La suspensión de actividades de World Central Kitchen y Anera hace temer un efecto cascada en otras organizaciones que trabajan en la Franja

Muere a los 93 años María Ángeles Infante, hija del líder político andalucista asesinado por militares golpistas al principio de la Guerra Civil

Los lectores escriben sobre la difícil situación de los jóvenes, el ataque de Israel a la ONG World Central Kitchen en Gaza, el corporativismo en la Administración pública, y sobre los buenas costumbres en sociedad

El fundador de World Central Kitchen asegura sus siete cooperantes fueron atacados “deliberadamente y sin parar” hasta que todos murieron

EE UU manifiesta su “frustración” con los métodos que emplea el ejército en Gaza y el primer ministro polaco acusa a Netanyahu de “poner a prueba” la solidaridad que recibió tras el ataque de Hamás el 7 de octubre

Los empleados de la ONG del chef José Andrés eran un gazatí, una australiana, un polaco, tres británicos y un cooperante con nacionalidad de Canadá y EE UU

Netanyahu ha embarcado al país en un conflicto en el que la victoria es inalcanzable: la resistencia del enemigo es inagotable y él no tiene plan para controlar el territorio. La única solución es a largo plazo y está en manos de los israelíes, que deben decidir qué país quieren ser

La recuperación de los restos de una víctima de falangistas llega tras conocerse la polémica normativa prevista para Castilla y León

La organización señala que el convoy había coordinado su viaje con el ejército de Israel. El Gobierno de Netanyahu lleva a cabo una “revisión exhaustiva” de lo ocurrido. “No son personas sin nombre”, señala el cocinero español en las redes

Desaparecen los que sufrieron el conflicto, y la Segunda Guerra Mundial es en Alemania cada vez más etérea. Este olvido social permite creer en malos y buenos, en el mal espontáneo y en la dictadura benévola

Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología

Los lectores escriben sobre la falta de ética a raíz del caso de la pareja de Ayuso, la publicidad en internet, la hambruna en Gaza, el valor de la contemplación y la crispación política