
Vacuna de AstraZeneca: prudencia, sí; miedo, no
Los efectos adversos del producto del laboratorio anglosueco son muy infrecuentes

Los efectos adversos del producto del laboratorio anglosueco son muy infrecuentes

Los lectores opinan sobre la falta de acuerdo entre los políticos, la vacunación contra la covid-19, la crisis de la hostelería y las redes sociales

El país sudamericano atraviesa una segunda ola de contagios con los centros de salud desbordados y los planes de inmunización retrasados

Alberto Fernández, quien se recupera del coronavirus, anuncia restricciones para frenar la segunda ola de la epidemia en el país

España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo

El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años

Los cuatro principales de la capital inmunizarán con Pfizer a personas de 70 a 74 años mientras que en seis centros del extrarradio se vacunará con AstraZeneca a la población de entre 60 y 65 años

Las juventudes socialistas han presentado hoy el primer episodio de su campaña para las elecciones madrileñas, donde critican la gestión regional de la pandemia partiendo de historias reales

La agencia se reafirma en la “alta eficacia” de la vacuna para evitar la enfermedad e insiste en que los beneficios siguen siendo muy superiores a los riesgos

El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba

El borrador del nuevo reglamento de la agencia pretende establecer un sistema de monitoreo de fármacos para evitar los problemas de suministro

La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso

La Junta ha paralizado este miércoles por la mañana las inyecciones con el fármaco antes conocer la decisión de la EMA, que esta tarde ha respaldado el uso de la vacuna anglosueca

Fuentes policiales y analistas de la delincuencia, entre otros, han identificado las zonas de libre comercio (ZLC) como la mayor amenaza a la seguridad del suministro de dosis de inmunización contra el coronavirus en África. Mombasa, en Kenia, encabeza la lista de las principales vías portuarias de entrada. Tercer artículo de una serie de tres sobre la covid-19 y la delincuencia organizada

La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados

Libertad, desigualdad y confusión interesada. La semántica de la covid

Las nuevas tecnologías permiten un seguimiento más completo de las versiones más peligrosas del coronavirus

Las comunidades autónomas administran prácticamente todo el medicamento que reciben, por lo que acelerar la campaña depende de los fabricantes

El empresario que trató con el Gobierno de Ayuso sobre la Sputnik V, Pedro Mouriño, defiende las competencias autonómicas en la compra

Madrid asegura que tanteó la compra de la Sputnik V y Andalucía admite que tuvo ofertas. Sanidad recuerda que la autorización de este fármaco corresponde a la Comisión Europea

El tanteo para la vacuna rusa subraya la distancia de Madrid del consenso europeo

Al verse obligado a librarse de su canciller, Bolsonaro expone su creciente aislamiento

¿Cuál es el proyecto de nuestros conservadores para estos retos que plantea el tiempo presente?

La líder del PP y Pedro Sánchez centran la campaña en el choque sobre la gestión de la pandemia, que será clave para que el 74% de los electores decidan a quién votan

La autorización para el uso de emergencia de Covaxin, de fabricación india, se produce tras meses de retrasos en la recepción de los lotes. El país está a punto de alcanzar los 10 millones de dosis aplicadas

Los especialistas temen que las próximas semanas pueden ser más sombrías por la escalada de los casos de contagio y los fallecimientos

El Estado considera que su velocidad de vacunación le permitirá volver a la vida normal, pero el uso obligatorio de la mascarilla seguirá vigente

El presidente de Estados Unidos asegura que el país ha vacunado ya a 150 millones de personas

El presidente deja claro que no renunciará a referirse a sus adversarios o hablar de salud, educación y seguridad durante la veda electoral

La gran afluencia de personas de 64 y 65 años convocadas para recibir la AstraZeneca origina retrasos de más de un hora bajo el sol. Ximo Puig anuncia dos millones de dosis de Janssen

El Govern debate la introducción de un tipo de medida similar a las de Alemania y Reino Unido

Es el primer país europeo en el que se adopta esta medida. En Liguria profesionales no inoculados han contagiado la covid a varios pacientes

México acordó recibir hasta 24 millones más de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y 34 millones extra de la china CanSino

El presidente avanza que acelerará su inmunización cuando termine la campaña de los adultos mayores

Mabel Campuzano ha especificado en una entrevista que no recomendará a nadie que no se inmunice

Un directivo de la agencia ve un “vínculo” entre el fármaco y los coágulos en casos aislados

La Comisión Europea centraliza la negociación y adquisición de los fármacos previamente avalados por la EMA. La agencia reguladora europea todavía no ha validado el fármaco Sputnik V

Un portavoz comunitario asegura que se prefiere fomentar la colaboración entre firmas para aumentar la producción, horas después de que el presidente valenciano reitere su propuesta

Los casos suben tres veces más rápido que en el peor momento de la primera ola del año pasado y quedan menos de 170 camas UCI disponibles
Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada a finales de agosto