![La entrada de Madrid JP, una de las casas de apuestas en el Puente de Vallecas, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W4DE3A7QWBM2NWQMDTFCUXR53Q.jpg?auth=07657a801f5b3831aed86586e80bb24bb5edb59480808021a3da07d9785a4665&width=414&height=311&smart=true)
El derecho a la apuesta contra el derecho a la ciudad
El libro ‘La apuesta perdida’ observa el conflicto de las casas de apuestas desde un punto de vista urbano y múltiple
El libro ‘La apuesta perdida’ observa el conflicto de las casas de apuestas desde un punto de vista urbano y múltiple
El Ayuntamiento paraliza las licencias de obra residencial al menos durante un año con la intención de garantizar servicios públicos de calidad y abre el urbanismo a la participación ciudadana
La empresa líder en asesorar clientes para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad acepta más de 23.500 casos en 2021, un 96% más que en años anteriores
Se calcula que las olas han arrasado las casas de más de 4.000 personas en West Point, el mayor barrio chabolista de Monrovia. Estos son los retratos de 15 de ellos, los rostros y miradas de los más pobres entre los pobres de la capital de Liberia
El mercado inmobiliario encadena siete años seguidos alzas de precios, según Sociedad de Tasación
El Ayuntamiento aparca el plan aunque reformará el Hivernacle y el Museo Martorell
Cómo la lucha en los tribunales contra la corrupción urbanística salvaje ha dejado en Lanzarote un largo rastro de esqueletos de hormigón y establecimientos hoteleros sin licencia
Hace décadas que esta arquitecta advierte de la relación entre lo que comemos y el lugar que habitamos. Autora de ‘Ciudades hambrientas’, afirma que estamos pagando un precio demasiado alto por tener comida y entretenimiento baratos
Tres décadas después del plan pionero que puso freno a la expansión urbanística en la tierra de César Manrique, este territorio canario constituye hoy un difícil rompecabezas ambiental por su dependencia casi total del exterior
La Unión Europea ha lanzado un paquete de medidas extraordinarias con intención de reparar los daños económicos y sociales tras la covid
Reivindico un alcalde de la metrópoli de verdad: mucha gente que reside en municipios muy próximos acude a Barcelona a trabajar cada día o, al revés, sale de ella para trabajar en poblaciones cercanas
Analizar nuestro papel histórico en la construcción de nuestras ciudades nos permite apropiarnos de su futuro. Regresar a las calles es un ejercicio de transformación social que nos recuerda que lo urbano es político
La Virreina expone la compleja y larga construcción del Museo Munch, diseñado por el arquitecto Juan Herreros
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras intenta probar nuevos modelos de gobernanza y se sirve del cine y el arte para inspirar nuevas narrativas de ciudades futuras, más atractivas, resilientes e inclusivas
El más de pequeño de los “agujeros” vacíos que han dejado las obras del túnel se proyecta como un aparcamiento de bicicletas
Homenaje del Ayuntamiento a la figura de uno de los impulsores de la transformación de la ciudad
El arquitecto, fallecido a los 88 años, fue el responsable del desarrollo urbano del sur de Londres y ganó el premio Pritzker en 2007
Partidas para el Hivernacle o el puente de Santander, novedades del presupuesto de Barcelona en 2022
La plataforma Spathios posa a disposició més de 500 espais que es poden contractar per hores
En el célebre Panteón de San Fernando, cerca de la Iglesia de San Hipólito, investigadores encuentran también 17 entierros que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX
El consistorio paga 16 millones de euros por los establecimientos
El próximo alcalde de la capital andaluza, tras la renuncia de Juan Espadas para concurrir a las elecciones autonómicas, ha trabajado para convertir su ciudad en destino turístico internacional
La primera de las cinco fases de la transformación arrancarán en el tramo más próximo a la estatua de Colón
El artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde presenta un proyecto para reducir la contaminación lumínica de las ciudades y contemplar el cielo sin comprometer la seguridad
Los edificios mejoran su relación con la naturaleza, rebajan su consumo energético y se ponen en la piel del usuario en nombre de prácticas bellas, pero también responsables
És un model comunitari allunyat de la jardineria contemplativa
Mauro Gil-Fournier propone diseñar, como “acto de escucha”, en ‘Las casas que me habitan’, un libro reciente en el que muestra de qué está hecho su propio interior
La sanción asciende a 1,25 millones por crear un sistema de información compartida que exigía cobrar un mínimo del 4% en la venta de una vivienda o un mes de renta en los alquileres
En el suburbio de Mukuru Kwa Njenga, en Nairobi, han desalojado a 60.000 personas que han quedado sin hogar en nombre del progreso la construcción de una autopista
El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante
Se pueden encontrar imágenes poéticas y extraordinarias en la aplicación Google Street View
La renovación arquitectónica y museográfica del monasterio madrileño saca a la luz ocho piezas que hasta ahora colgaban en dependencias de clausura
El profesor y periodista analiza cómo la estructura neoliberal de las ciudades ha cambiado el mapa político del país en su libro ‘La España de las piscinas’
La primera fase de la remodelación del entorno del Mercat Central de Valencia estará lista antes de Navidad
Además de la capital catalana, Manchester, Helsingborg y Milán han sido las primeras cuatro ciudades europeas clasificadas como ejes mundiales para la reducción de desastres y efectos del cambio climático
La residencia universitaria diseñada por el multimillonario Charlie Munger costará 1.500 millones de euros.
Los socios de la compañía realizaron una aportación de 660.000 euros para compensar los sobrecostes derivados de la pandemia
Fue tanta y tan intensa la dedicación de Oriol Bohigas, que me atrevo a afirmar que su nombre formará parte de la larga lista de prohombres catalanes y quedará grabado en la piel de Barcelona
Dos urbanistas evalúan cuatro aspectos clave del nuevo diseño de este histórico espacio madrileño y sus alrededores