
A propósito de Sa Riera
Las imágenes de la urbanización ha provocado un gran impacto social. Las excavadoras han arrasado un pinar, destruyendo la armonía del paisaje
Las imágenes de la urbanización ha provocado un gran impacto social. Las excavadoras han arrasado un pinar, destruyendo la armonía del paisaje
La justicia avala, de momento, la modificación urbanística del Ayuntamiento de Sant Cugat que protegió unos terrenos del cemento
Con una mirada en el pasado y otra adelantando tendencias e innovaciones, el IAAC experimenta, desde Barcelona, con tecnología, técnicas y materiales para repensar el urbanismo del futuro
El recién inaugurado viaducto de la Calle Seis se convierte en la nueva gran atracción de la ciudad y en la pesadilla de la policía, que lo ha cerrado cinco veces esta semana para evitar desmanes
El ayuntamiento de la ciudad se ha propuesto repoblar el centro, que concentra la mayoría de empresas y puestos de trabajo, pero donde no vive prácticamente nadie
La Universidad privada Nebrija alcanzó un acuerdo con el Arzobispado de Madrid en 2018 por 37 millones de euros. El caso, desvelado por EL PAÍS, está ahora en los tribunales y ha provocado la rescisión del contrato entre ambas partes
La capital gallega encara el final de dos años de celebraciones con residentes y estudiantes que emigran a otros municipios para alquilar piso
Rehabilitar, regenerar, acondicionar. El nuevo urbanismo evita demoler y volver a construir como modelo de transición a ciudades más sostenibles
De las playas a la Torre de Collserola, pasando por el barrio de la Vila Olímpica o las rondas, la cita de 1992 fue un salto de escala para la ciudad
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Los terrenos expropiados para constituir la Zona de Actividades Logísticas continúan sin uso casi 25 años después, recuerda Per l’Horta. La Abogacía de la Generalitat recurrió el primer fallo en contra
Algunas de las quejas más frecuentes sobre el proyecto de remodelación de la plaza de Madrid se sintetizan en la falta de sombras. ¿Cuál es el remedio? Los árboles destruirían su simbolismo, y los toldos complicarían las fotos
Noches del terror ante sillas eléctricas, un actor disfrazado de Al Capone zombi... Varios observadores cuestionan las crecientes peregrinaciones a lugares de sufrimiento
El club de fútbol trabaja en un nuevo proyecto tras encarrilarse un pacto entre el alcalde Joan Ribó y Layhoon Chan, la enviada del principal accionista Peter Lim
El proyecto de reurbanización del ministerio necesita del visto bueno del Ayuntamiento de Sevilla para que el mantenimiento de sus calles, muy deterioradas, pase a ser municipal
En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible
Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas
La vicealcaldesa Sandra Gómez da a conocer el proyecto ganador del concurso de ideas para la reurbanización de la plaza y de las calles San Vicente y avenida del Oeste
El ‘revolt de les monges’ es, por su orientación norte y su entorno boscoso, el punto con las temperaturas más bajas de la ciudad
La empresa pide la indemnización por los daños y perjuicios que les ha causado el veto del consistorio al proyecto
El proyecto, que empezó a tomar forma en 1989, y estuvo a punto de fraguar entre 2005 y 2013, se retoma ahora sin que el Ayuntamiento conozca los detalles
Hema Kumar, presidente de la Asociación India de Infraestructuras Verdes (IGIN), aboga por incorporar la vegetación a las ciudades para transitar hacia modelos más sostenibles
El plan de las autoridades, que ya han retirado la mayoría de estas estructuras, ha recibido críticas por parte de quienes las consideran un símbolo cultural y urbano de la capital
Estos son los retos y algunas soluciones para lograr una logística de distribución de mercancías con bajo impacto ambiental en nuestros barrios
Un ‘podcast’ de investigación producido por Álvaro de Cózar y Eva Lamarca trata de averiguar quién votó morado en las elecciones autonómicas del 2021 en uno de los barrios más ricos de España
Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid
El coste de la electricidad, las ayudas municipales y la creciente conciencia ambiental disparan la demanda, pese a las dificultades para ponerlas en alguna cubierta
Tania Navarro y Fernando Vera abrieron Navegui en mayo de 2021 en un local minúsculo de un mercado tradicional. Es la única tienda de cuentos de la zona, un barrio pobre que carga con el estigma de la inseguridad
El parque temático de Banksy en la ciudad inglesa de Weston-super-Mare evidencia que el arte puede surgir de lugares anómalos y abandonados
El Ayuntamiento echará en agosto a los coches de los futuros ‘ejes verdes’. Los plazos son muy justos para terminar antes de las elecciones
Rufina Galindo resiste al desahucio del edificio donde vive desde 1957 en Ciudad de México. Un inmueble del que han sido ya expulsadas 24 familias y que ilustra la presión inmobiliaria en el casco viejo
El Foro Internacional AHA, sobre el derecho a casas asequibles, reflexiona acerca de la calidad de los espacios que habitamos y la necesidad de reformarlos
El paleoantropólogo se crió en Bilbao, pero desde los 17 años es vecino de la capital, donde analiza para EL PAÍS el comportamiento humano en la urbe en un recorrido desde Vallecas a las Cuatro Torres
Los ecologistas han llevado este proyecto al Contencioso y en el Registro de la Propiedad deberá constar que los chalés están bajo un litigio judicial
El arquitecto que mayor atención dedicó a la vivienda propuso, hace casi un siglo, una fórmula que hoy parece una panacea: casa de campo para hombre de ciudad
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático
El arquitecto catalán fundó la revista ‘Arquine’, un referente en Latinoamérica, hace 25 años. En el aniversario, conversa con EL PAÍS sobre la transformación de las ciudades, la necesidad de invertir en transporte público y la irrupción del metaverso
Hay que actuar rápido y con decisión ante el cambio climático con una malla verde que proteja de la irradiación
La retirada de l’estàtua pel passat esclavista de l’homenatjat evidencia diferents fracassos en la política monumental de l’Ajuntament de Barcelona
Es podria haver dit “plaça de l’Emigrant Emprenedor” o “del Migrant” i mai més hauria canviat de nom. Podria conviure amb el monument a Idrissa Diallo, i parlarien per si sols del bé i del mal