
La buena arquitectura refuerza la excelencia
El diseño y ubicación del centro universitario influye en la calidad del aprendizaje

El diseño y ubicación del centro universitario influye en la calidad del aprendizaje

Els seus impulsors la descriuen com una de les iniciatives d’habitatge més ambicioses i de més impacte social que s’han fet en molt de temps en els municipis que envolten Barcelona. Una convocatòria d’ajuts a la rehabilitació per al període 2022-26, finançada amb fons europeus, farà que 13.000 immobles siguin més eficients, habitables i sostenibles

El alcalde de San Roque acusa al ultraconservador Zornoza de intentar vender un edificio municipal y de tratar de “hacer dinero” con un solar sin mantener que el consistorio ha adecentado y asfaltado

La octava edición de Open House Madrid rinde tributo a José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, las mentes creativas que modernizaron la arquitectura española en plena dictadura franquista
La localidad en la que la Armada posee casi un 25% del suelo reactiva la urbanización de un millón de metros cuadrados de instalaciones militares abandonadas. El proceso se inició hace 30 años

El gobierno local consulta a los ciudadanos sobre el nuevo plan de ordenamiento territorial de la urbe más grande del país. Pero la encuesta no es vinculante y el urbanismo, mientras tanto, sigue al servicio de los intereses empresariales

El plan urbanístico obliga a instalar un sistema de alerta o puertas especiales en los garajes

Cataluña corre el riesgo de ver desaparecer este espacio verde el próximo octubre por un contrasentido administrativo

La calle de Segovia de Madrid no está hecha para los peatones y vecinos

La ocupación ilegal de una vivienda habitual o segunda residencia puede ser un delito de allanamiento de morada

El californiano acaba de presentar ‘City’, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 años de su vida, y se defiende de la crítica incapaz de centrarse en por qué hace lo que hace

La octava edición del festival Concéntrico reúne en la capital riojana un conjunto de instalaciones públicas donde creadores internacionales abordan la sostenibilidad, los vínculos comunitarios o el uso democrático de las calles

La urbanización gaditana se consolida como un fortín verde de 2.000 hectáreas en la que millonarios y famosos alimentan un ecosistema cerrado para el hedonismo sin remordimientos

Sevilla ensaya en el recinto de la muestra universal cómo será un barrio con 30.000 personas, autosuficiente, sin tráfico y con aire acondicionado para exteriores

La medida, que tomará un año en ejecutarse, costará dos millones de euros

El proyecto de regeneración urbana del sector vallisoletano de Las Delicias ha ganado un concurso nacional y logrado un descenso del 64% en la factura energética de los inquilinos
La ensayista catalana reflexiona sobre cómo entenderse a través de los demás y rescata una frase de su abuela a su abuelo: “Vivo a tu lado dentro de mi mundo”

En manifestaciones mensuales, los ciclistas reclaman más derechos y seguridad en la capital keniana. La esperanza: que la introducción de las bicicletas eléctricas impulse el ciclismo urbano

La imagen de Juan José Millás

Son el ejemplo de un modelo de desarrollo que ahoga la isla: la sobreexplotación de recursos causada por los negocios turístico e inmobiliario

El madrileño estudio Burr se especializa en el reciclaje de este tipo de espacios en lugares que habitar y en los que trabajar

Por el bien de todos, el ficus centenario de la iglesia de San Jacinto, en Sevilla, debe sobrevivir

El artista manchego es visto en lo alto de un edificio en la plaza de Callao trabajando en un nuevo cuadro de la capital española

El Ministerio Público recurrió la decisión en abril alegando que el exdirigente del PSC “minimizaba” los delitos de corrupción

Los vecinos y trabajadores del antiguo distrito financiero esperan que la reforma que estudia el Ayuntamiento de Madrid solucione los problemas de seguridad y limpieza que arrastran desde hace décadas
Cuatro residencias universitarias dan un vuelco a la estética de la avenida de la Palmera, definida por la Exposición Universal de 1929

El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción

El gurú de la bici da charlas por todo el mundo sobre urbanismo ciclista y acaba de entregar un centenar de bicicletas en Ucrania, donde se usarán para repartir comida y alimentos

Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año

Inventada hace dos siglos, durante unas décadas pareció que la bicicleta iba a conquistar el mundo. Quizá ahora, frente a la emergencia climática, llegue a socorrerlo

Justo Serna y Anaclet Pons recrean la dinámica de una clase social acomodada y la transformación de la ciudad a partir del dietario del siglo XIX del valenciano José Inocencio de Llano y White

Analizamos el primer libro de Ana Kinsella, ‘Look Here’, sobre la adaptación de una joven irlandesa a Londres y la urbe como insurrección estética contra lo cotidiano

Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo

El futuro Conservatorio del Litoral, que toma el ejemplo de Francia, comprará terrenos para salvarlos de la urbanización. Ni el Estado ni otras comunidades planean organismos similares

La reforma de la plaza de la Reina se suma a las actuaciones en la Lonja y en el Ayuntamiento, con 30.000 metros cuadrados más de espacio público que potencia la convivencia y el patrimonio

En 2005 el arquitecto valenciano se propuso transformar el ‘skyline’ de Chicago, pero la crisis de 2008 dejó sin financiación al promotor. Dos edificios de menor ambición diseñados por David Childs se levantarán en su lugar en 2024

Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo

Alcaldes y concejales de todo el mundo viajan a la capital danesa para copiar su modelo, en el que una red de carriles y autopistas ciclables permite todas las actividades sobre dos ruedas: desde ir al colegio a ser enterrado
Los lectores escriben sobre los planes urbanísticos de algunos políticos, el tren a Extremadura, la contaminación acústica y la situación de los servicios de urgencias

La editora Deborah Holtz llama a reconsiderar la reciente eliminación de los coloridos y característicos rótulos de los puestos callejeros de la alcaldía Cuauhtémoc