
La gran batalla animal que se celebra cada año en Twitter para enseñar ecología a 400.000 estudiantes
‘March Mammal Madness’ es un torneo de lucha entre especies y un ejemplo de éxito en el uso de las redes sociales para divulgar conocimiento
‘March Mammal Madness’ es un torneo de lucha entre especies y un ejemplo de éxito en el uso de las redes sociales para divulgar conocimiento
Los jefes de las tecnológicas abordan la radicalización en las plataformas por primera vez desde que silenciaron al entonces presidente Donald Trump
La venta, una muestra del auge del coleccionismo digital gracias a los llamados ‘tokens no fungibles’
Los perfiles paródicos son en algunas ocasiones una refrescante muestra de ingenio. En otras, una herramienta de polarización. A veces, simplemente, propagan noticias falsas
La otra campaña por la presidencia de la Comunidad de Madrid se disputa en las redes, donde se enfrentan vídeos, memes y bulos
Cuando se cumplen 15 años desde que fuera escrito el primer tuit, la revolución tecnológica sigue su curso acelerado, pero crecen el desorden y la desigualdad social
Con los ‘non fungible tokens’ (bienes infungibles) se expande el mercado para el uso de criptomonedas, pero también nace una posible vía innovadora de ingresos para los artistas y un nuevo coleccionismo de arte basado en conceptos
La red social busca renovar su nido y enfrentarse a sus grandes competidores con la promesa de mantenerse fiel a su esencia
El repunte de las criptomonedas impulsa la compra de los llamados NFT, activos digitales únicos o, incluso, publicaciones en redes sociales
Moscú acusa a la red social de no eliminar durante años contenido que considera ilegal
Tres libros y un intenso activismo digital han convertido a Elizabeth Duval en lo último que esperábamos de la generación Z española: una intelectual que guerrea con la misma ambición en las bibliotecas y en Twitter. Acaba de publicar ‘Después de lo trans’, un ensayo que invita a pensar más e insultar menos
Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones ofensivas hacia las mujeres hechas por varios hombres durante la alfombra roja
La red social suprime una treintena de cuentas que tuiteaban en beneficio de Laporta, Font o Freixa tras una investigación de EL PAÍS. Sus campañas niegan cualquier relación
Las diligencias comienzan tras una denuncia de un sindicato policial que alega que el portavoz de Unidas Podemos lanzó su mensaje en Twitter cuando la situación de violencia “era de dominio público”
Estas imágenes también se convierten en un quebradero de cabeza para los padres, que podrían enfrentarse a sanciones y penas de prisión si sus hijos han sufrido las consecuencias de una mala gestión de su imagen
Antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebra este domingo 21 de febrero, los programas de los dos candidatos han sido diseccionados por expertos y debatidos a través de Twitter
La compañía a la que Amazon, Google y Apple dieron la espalda tras el violento asalto al Capitolio ha comenzado a operar desde Los Ángeles
México busca regular plataformas como Twitter y Facebook para reducir su poder, pero la polarización y la coyuntura electoral empañan un debate complejo que preocupa a expertos en todo el mundo
El anuncio del Gobierno de reformar los delitos que restringen el derecho, tras la orden de encarcelamiento de Pablo Hasél, plantea un debate que afecta a toda Europa
No es aconsejable que el control de las redes sociales lo ejerzan exclusivamente sus fundadores, pero tampoco los Gobiernos en cuyas manos podrían convertirse en un terrible mecanismo de represión
Las reglas que se habían establecido en la última década para la comunicación de famosos e ‘influencers’ parecen haber saltado por los aires con la pandemia. Analizamos el caso de Chrissy Teigen, la única persona fuera de los empleados y agencias de la Casa Blanca a la que sigue Joe Biden.
Gab, Parler, Telegram y Tik Tok han experimentado un gran auge en los últimos meses. Pero no tanto como para desplazar a sus rivales más consolidados
El líder de Morena en el Senado anuncia en una entrevista que la regulación de las plataformas estará lista en tres meses y descarta “por el momento” nuevos impuestos para las tecnológicas
El fundador de Tesla y Space X anuncia sus intenciones en la propia red social sin explicar los motivos
La velocidad vertiginosa con que las redes sociales evolucionan no debe ser un obstáculo para atender las nuevas problemáticas que se puedan generar. Es un tema ineludible
La UE y EE UU deben sentarse a definir un código civil digital que garantice derechos virtuales al menos tan válidos como los del mundo físico
El partido ultra lanza una campaña ante las elecciones catalanas en la que identifica la religión islámica con el terrorismo
La libertad de expresión tiene sus límites, pero estos solo se pueden imponer desde la democracia y por las instituciones, no por compañías privadas que actúan solo cuando afecta a su negocio
El experimento todavía está en etapa piloto y solo está disponible en Estados Unidos
La actriz, bautizada como el “azote de la derecha”, se ha convertido en una voz muy activa en Twitter. Nadie está exento de sus comentarios irónicos
El controvertido mensaje prometía castigar a quien dio la orden de asesinar al general Soleimani
El mandatario critica a Twitter y propone crear una red propia. Algunas voces de Morena apuntan a una posible regulación con las elecciones como horizonte
Los tuits oficiales del mandato de Trump, quien siempre prefirió usar su perfil personal, quedarán guardados en @POTUS45
La misteriosa desaparición de Diary Sow, una ejemplar estudiante senegalesa en París, ha movilizado tanto a la sociedad de su país como a la diáspora en Francia a través de las redes sociales y bajo el hashtag #RetrouvonsDiarySow
Expertos, políticos e incluso responsables de las plataformas reconocen la pertinencia de las medidas para frenar los discursos que instigan la violencia, pero exigen un marco que las regule
No caigamos en los cantos de sirena de quienes fueron cómplices de la posverdad y, ahora que Trump es un zombi, pretenden dar falsas lecciones de ejemplaridad
Algunos sostienen que Twitter es demasiado grande como para considerarla solo una empresa privada; otros se preguntan quién debería regular: un gobierno, docenas de gobiernos
Jack Dorsey reconoce que el cierre de la cuenta del presidente de EE UU demuestra que su compañía ha fracasado en promover una conversación saludable
Las redes sociales fantasean con que el futuro de Donald Trump, tras ser suspendida su cuenta en Twitter y bloqueado en Facebook e Instagram, se encuentra en Onlyfans, la plataforma de moda para el consumo de pornografía y erotismo. La única que podría no encontrar sus mensajes ofensivos