
Esta navidad, nada mejor que regalar viajes
Pocas cosas hay que marquen más a una persona que los lugares que visita y las experiencias que vive. Por eso, estas fiestas, seleccionamos varios destinos con los que obsequiar a tus seres queridos

Pocas cosas hay que marquen más a una persona que los lugares que visita y las experiencias que vive. Por eso, estas fiestas, seleccionamos varios destinos con los que obsequiar a tus seres queridos

En la comarca oscense surgen entre la maleza los restos de pueblos que la pobreza y los planes hidráulicos o forestales fueron dejando vacíos. El trabajo de los vecinos y asociaciones del lugar han ayudado a recuperar y restaurar la historia

De cabañas en los árboles a premios arquitectónicos, cuevas de película y propuestas naturales y multiculturales para todos los bolsillos. Ninguna te dejará indiferente

Esta pequeña localidad de Málaga de 2.500 habitantes celebra cada 12 de diciembre una procesión con capachos de aceite prendidos en llamas para acompañar a la Virgen. La tradición termina ya de madrugada en una fiesta popular con tostones, buñuelos y chocolate
116 obras de artistas internacionales jalonan una ruta escultórica por los bosques que rodean el pueblo madrileño, de los más apartados y solitarios de la comunidad. Los árboles centenarios sirven de marco a muchas de ellas

La ciudad andaluza puede ser la protagonista de una escapada o para quedarse a vivir toda una vida entre sus cármenes, las huellas de su pasado andalusí y renacentista e innumerables opciones para callejear y disfrutar de la buena comida

Pueblos pintorescos, naturaleza, historia y actividades en la nieve para toda la familia: te presentamos cinco hoteles de la sierra para una escapada inolvidable

Parajes naturales que recuerdan la Gran Muralla china o el Gran Cañón del Colorado, las playas del Caribe o los desiertos del Lejano Oeste. Eso sí, para descubrirlos, también hay que caminar mucho. Y es que esto, aunque no lo parezca, es un reportaje de senderismo

Llerena, Jerez de los Caballeros, La Fresneda, Linares de Mora, Berlanga de Duero y Poza de la Sal pasarán a formar parte de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España en 2025. Su asamblea nacional ha decidido incluir también a Letur para apoyar su recuperación tras los trágicos efectos de la dana. A partir del año que viene, 123 villas serán ya parte de esta red cuyo objetivo es promocionar los pequeños municipios, sobre todo rurales

Un casco histórico declarado patrimonio mundial, actividades todo el año para revivir un fascinante legado cultural y propuestas para llenar el estómago y el intelecto. Las mejores pistas para descubrir la localidad extremeña en una jornada

De Pirineos a Sierra Nevada, pasando por Madrid: te acercamos los destinos más atractivos de esta temporada para pasar unos días en la nieve

En este entorno natural, ubicado en el norte húmedo y boscoso de la provincia de Huelva, el otoño se ve, se pasea, se come, se bebe e, incluso, se lee

Su patrimonio natural y cultural se disfruta con calma, maridado con una cocina en la que despuntan las setas

El malagueño, que también fue alcalde de la ciudad entre 1928 y 1930, sentó las bases de la urbe actual: impulsó el turismo con sus hoteles y creó un reconocible estilo en edificios de todo tipo, como iglesias, barrios obreros, casas de socorro o palacios para la burguesía

Pasamos un día en la ciudad madrileña donde nacieron o vivieron los mejores escritores del Siglo de Oro español y que hoy un lugar privilegiado para estudiantes, rodajes de películas y celebración de eventos culturales

En este parque natural de la provincia andaluza abundan los alcornoques, las encinas, los castaños y los robles, además de villas blancas de aires morunos. Un envoltorio paisajístico de ensueño donde esperan multitud de atractivos naturales y culturales, tradición de licores y la Cartuja de Cazalla

De Madrid a Vigo, pasando por Málaga, Barcelona y Valladolid. Te recomendamos estos destinos para que vivas el ambiente navideño de una manera especial

Para quienes quieran disfrutar de esa noche sin tener que preocuparse por nada, recomendamos cinco destinos con gala y cotillón de fin de año incluidos

De Lanzarote a los Pirineos, te sugerimos una selección de ciudades para disfrutar de unos días de descanso antes del ajetreo navideño

Este entorno en el sur de Castilla y León es el lugar perfecto para una escapada en familia con propuestas como ir al encuentro del nacimiento del río Tormes o de la Laguna Grande y coquetos pueblos y alojamientos

Bajo la marca Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre se reúnen restauradores, productores y empresas turísticas que han impulsado originales actividades para dar a conocer este territorio de Tarragona, siempre poniendo el acento en la sostenibilidad y el respeto con el entorno

Recorrer su muralla y probar las yemas de Santa Teresa son dos imprescindibles de esta recoleta y recogida ciudad que se puede explorar en un tranquilo paseo

De los Picos de Europa a La Alpujarra granadina, te presentamos cinco destinos y hoteles para disfrutar del ambiente otoñal aprovechando el Día de Todos los Santos

La profunda influencia de los maragatos ha pervivido en la arquitectura, comida, indumentaria y costumbres de esta zona del centro de la provincia de León. Este es un viaje para adentrarse en las entrañas de su esencia

Circuitos de spa, tratamientos relajantes, masajes... disfruta de los mejores balnearios a menos de dos horas en coche de la capital

Quizá el aspecto más genuino de esta singular población en la provincia de Castellón sea el núcleo conocido como Las Villas. Pero cualquier visita merece extenderse al parque natural del Desert de les Palmes y al archipiélago de origen volcánico

Un día explorando en kayak el río subterráneo navegable más largo de Europa, en Coves de Sant Josep. Y otro caminando hasta la cima rosa y puntiaguda del pico Espadán. Y, además, pizza sostenible para comer y relax en el Balneario de Villavieja
Los pueblos de Almáchar, El Borge y Moclinejo, así como un paisaje protagonizado por escarpadas viñas verticales, trazan un viaje para conocer el patrimonio agrícola de esta comarca en la parte más oriental de la provincia de Málaga

Bodegas centenarias, catas de vino, tratamientos de spa y, sobre todo, naturaleza, paz y tranquilidad. Tan solo escoge tu destino y disfruta

Planea tu escapada a la ciudad condal pernoctando en alguno de los hoteles seleccionados por su excelente relación calidad-precio

En marcha por una senda costera de unos 12 kilómetros que se adentra por la salvaje costa occidental del Principado de Asturias entre bosques, playas, acantilados y pueblos marineros como Puerto de Vega

700 casas de labranza de aspecto prehistórico salpican uno de los mayores viñedos de Castilla-La Mancha. Una fácil senda circular recorre estas arquitecturas asombrosas. Tras la caminata no hay que perder la oportunidad de explorar las cuevas de este municipio de Ciudad Real

El excelente yacimiento de una ciudad íbera asediada y conquistada por legiones romanas en el año 74 antes de Cristo en las cercanías de este pequeño pueblo turolense muestra hoy lo compleja que fue la romanización de Hispania

Ir en busca de avellanas en el valle de Estós, seguir la ruta de los nogales centenarios en Nerpio o recolectar moras y frambuesas en Moralzarzal. Buscar estos y otros frutos es un buen motivo para echarse al monte de aquí a noviembre y, de paso, disfrutar de un paisaje teñido de ocres, amarillos y rojos

Los parques naturales andaluces son un escenario privilegiado para deleitarse con el espectáculo visual y sonoro único que marca el inicio de la temporada de celo de estos majestuosos animales. El final del verano y el inicio del otoño son las fechas más recomendables para sumergirse en estos parajes y disfrutar del fenómeno

Hay pueblos famosos, como Cabrales; otros que son meca de montañeros, como Bulnes y Sotres; enclaves imprescindibles para peregrinos, como Covadonga; o simplemente lugares para disfrutar de panorámicas increíbles y tesoros prehistóricos, como Asiegu
La cueva del Gato o el cañón de las Buitreras son solo dos de los muchos atractivos desde su nacimiento en la malagueña Ronda hasta su desembocadura en Sotogrande, ya en la provincia de Cádiz

Desde finales del siglo XIX y a lo largo de 85 años, cuando llegaba el otoño grupos de jóvenes cruzaban a pie la cordillera hasta Francia, donde pasaban el invierno trabajando en la industria de la alpargata. Hoy se pueden seguir sus huellas de Isaba a Mauléon por caminos que en parte se conservan como ellas los transitaron

Un tranquilo paseo entre las joyas patrimoniales desplegadas por las calles de la ciudad, que también se puede recorrer por el subsuelo gracias a un entramado de galerías y sótanos

La ruta empieza en el pueblo pesquero de Cariño y se detiene en Espasante y O Barqueiro hasta alcanzar el cabo de Estaca de Bares, el final perfecto tras recorrer villas, playas, acantilados y los paisajes más salvajes y solitarios de esta zona de A Coruña