A partir del 11 de octubre, los viajeros españoles podrán viajar libremente con fines turísticos a Japón sin necesidad de visado, aunque será necesario llevar el certificado de vacunación completa. Una buena noticia que invita a brindar en los mejores pubs y coctelerías de la capital japonesa atendidos por camareros de la vieja escuela
Además de un rico patrimonio histórico y arqueológico que se remonta a los iberos y romanos, la capital de la comarca valenciana del Camp de Morvedre conserva la memoria siderúrgica de su puerto y su antigua judería. Más un apunte hedonista: el restaurante Arrels, de Vicky Sevilla, que estrenó este año una estrella Michelin
Visitar el Museo Philips o el Van Abbemuseum, pasear entre edificios imprescindibles de la arquitectura contemporánea o comer en un antiguo aeropuerto. Esto y mucho más ofrece una ciudad que ha pasado de ser el patito feo a convertirse en “la perla de los Países Bajos”
Esquiar en el desierto, explorar enormes centros comerciales con aire acondicionado o subir al hotel más alto del mundo son algunas de las propuestas de esta enorme ciudad de rascacielos
Casas de colores, tiendas de barrio, gastronomía chifa, pisco-bares y galerías de arte salpican las calles del chispeante distrito costero de la capital peruana
La tumba del guerrero, las murallas, las jábegas y otras huellas de la civilización que fundó la actual Málaga hace más de 3.000 años y que aún permanecen en la ciudad andaluza
La turística localidad italiana, última guarida del dictador Mussolini, refleja su decadente belleza en las aguas del lago de Garda. Una villa de casas señoriales, hoteles de lujo, importantes restaurantes y elegantes negocios que también inspiró a Pasolini
El chef Ramsés González y el director de sala Diego Millán, copropietarios de los restaurantes Cancook, con una estrella Michelin, y esTABLEes, desvelan dónde desayunan, toman el aperitivo o una última copa en un recorrido gastronómico por la capital aragonesa
De los gigantescos prismas de selenita de la gruta de Naica al parque nacional más inhóspito de Estados Unidos o la ciudad subterránea de Coober Pedy, en el desierto de Australia. Un viaje por los lugares más bizarros del planeta
El palacio Ducal y su cámara oscura, un festín de embutidos ibéricos y paseos por un jardín renacentista o la antigua judería en una ruta de leyendas y gastronomía por la localidad salmantina
La tradicional fiesta de la cerveza de Múnich tiene su réplica en la capital española. Una guía de restaurantes y otros lugares donde esta bebida será por unos días la gran protagonista
Playas del Algarve cubiertas de flores y un festival de jardines que llenan de verde la ciudad de Girona. Luminosos fines de semana en España y Portugal
Un paseo entre casas coloniales de todos los colores, viejos fortines que vigilan el mar, plazuelas con sabor español y calientes noches de música en las calles. La segunda ciudad más antigua de América celebra sus primeros cinco siglos de historia, un buen motivo para perderse por el Viejo San Juan
Exposiciones vanguardistas, bares bohemios, tiendas de diseño, arte callejero en los alrededores del mercado de La Boqueria y más pistas en el corazón de la capital catalana
De los dinosaurios del Museo de Historia Natural al primer parque Disney de la historia, una divertida ruta por la ciudad del cine y otros lugares de la Costa Oeste de Estados Unidos
A orillas del Misisipi, esta es una de las ciudades más conocidas para disfrutar del jazz, pero también de muchos otros géneros, sobre todo en dos de sus arterias principales, Frenchmen y Bourbon Street
Un puesto callejero con estrella Michelin, las lujosas azoteas de los grandes rascacielos o los patios de comida, la capital tailandesa es uno de los mejores destinos para dejarse seducir por la gastronomía asiática
La artista Soleá Morente, la cineasta Rocío Mesa, además de historiadores, periodistas, abogados, músicos e ingenieros de la ciudad nazarí comparten sus lugares favoritos
Del Museo de Ruinas Romanas de Welschdörfli al Bernina Express, el tren panorámico que atraviesa los paisajes más espectaculares de los Alpes
El Grand Hotel, el Museo Etnográfico o el antiguo Gran Hammam de la capital de Kosovo son escenarios de la XIV bienal europea nómada. Skopje, en Macedonia del Norte, y la albanesa Tirana completan este viaje por los Balcanes
Por los brumosos paisajes de Pontevedra que inspiraron inolvidables personajes como el Max Estrella de ‘Luces de bohemia’ o el marqués de Bradomín, protagonista de ‘Sonata de otoño’ y ‘alter ego’ del escritor
El archipiélago sardo de La Maddalena comparte aguas y encanto con la exclusiva Costa Esmeralda, pero se mantiene como un microcosmos salvaje
Cineastas como Andrzej Wajda, Roman Polanski, Krzystof Kieslowski o Agneska Holland iniciaron sus carreras en esta ciudad a medio camino entre Varsovia y Cracovia
En estas terrazas se come de perritos de butifarra a tacos al pastor, se baila al ritmo de DJs y se alarga el verano todo lo posible: siete propuestas de azoteas para disfrutar de las cenas al aire libre en la capital catalana
Los viajes de ocio pueden ser una oportunidad de conservación y desarrollo o un proceso de mercantilización cultural y degradación
Revivir la época dorada de la Costa del Sol todavía es posible si se sabe mirar durante una caminata por la playa de La Carihuela y los alrededores de la calle San Miguel
Comerciantes del centro y Ayuntamiento aplauden la ampliación de días y zonas, mientras sindicatos y empleados denuncian incumplimientos en materia laboral
Cuatro menores que viajaban en el vehículo tienen lesiones de diversa gravedad
Un templo, hospitales y dormitorios son parte de esta ciudad subterránea fundada por inmigrantes en 1900
Meta codiciada de los viajeros desde tiempos inmemoriales, en el país aún hay lugares que escapan del turismo masivo. De la costa de Konkan a la imponente puerta Rumi Darwaza o el pueblo de Orchha, donde están prohibidos los coches
Del Museo Ararat dedicado a este licor al del Genocidio Armenio, en Ereván, con una escapada a bodegas cercanas a la capital y al templo romano de Garni, el único clásico en el Cáucaso
Pasear por los colosales espacios del Arsenale y los Giardini Reali o visitar el Negozio Olivetti o Complesso dell’Ospedaletto. Este evento es la mejor ocasión para descubrir lugares secretos de la ciudad que abren para alojar exposiciones
‘Tumbet’, ‘coca de trampó', ‘espinagades’, el dulce ‘gató'... De la gastronomía tradicional a las reinterpretaciones de grandes chefs, la isla mediterránea tiene muchos sabores que ofrecer
La capital de la región de Alsacia, sede del Parlamento Europeo, es el lugar para comprender el significado de la intraducible palabra 'heimlich': un enclave íntimo para disfrutar de un modo relajado
El románico de ladrillo tiene su capital en esta localidad al noroeste de la provincia. Antes de visitar su castillo, muralla e iglesias lo mejor es empezar con un paseo por las selváticas riberas del río Cega. Y, para reponer furezas, nada como los asados en horno de leña
Bares de toda la vida, playas populares, construcciones modernistas e iconos de la modernidad en un antiguo barrio obrero con más de dos siglos de antigüedad
El festival Bregenzer Festspiele y su escenario sobre las aguas del idílico lago de Constanza son los protagonistas en julio. Pero esta ciudad sorprende además por sus atractivos naturales y culturales, de la montaña del Pfänder a las obras del Kunsthaus
El festival de arte ‘Utopia’ es la mejor excusa para acercarse a la ciudad francesa, a sus espacios recuperados para una atractiva agenda cultural y las obras de arquitectos de la talla de Rem Koolhaas o Jean Nouvel
Museos como los dedicados al espacio, a los bomberos o a los helados, miradores con ascensores rapidísimos, el parque de atracciones de Coney Island y más pistas para el mejor viaje en familia
La plataforma de contenidos Netflix organiza en julio un recorrido gratuito para conocer los escenarios más emblemáticos de algunas de sus series