El explorador librepensador
El Museo Nacional de Ciencias Naturales repasa la obra de Alejandro de Humboldt 200 años después de su viaje a América
El Museo Nacional de Ciencias Naturales repasa la obra de Alejandro de Humboldt 200 años después de su viaje a América
Recolectar excrementos de osos en Alaska, pelearse con alacranes y garrapatas o vigilar que las serpientes no se colaran en su cama han sido tareas implícitas en los trabajos de campo de la bióloga Anna Traveset. Pero en alguna ocasión la aventura pasó a mayores y temió por su vida.
Una expedición andaluza desciende 898 metros por primera vez
Científica y aventurera, María Teresa Tellería compatibiliza la dirección del Real Jardín Botánico de Madrid con expediciones por selvas y ríos de África y Latinoamérica, donde la sorpresa y el riesgo le acercan a las míticas historias de Julio Verne que tanto le sedujeron en su infancia.
Una expedición conmemora la gesta del embajador madrileño Clavijo en la corte del tártaro Tamerlán hace seis siglos
60 madrileños suben el pico de la Miel, guiados por el alpinista Carlos Soria, para promocionar la Sierra Norte
Siete alpinistas andaluces viajan al macizo Karakorum, entre China y Pakistán, para ascender dos 'ochomiles'
Alpinistas andaluces intentarán ascender por primera vez a la cumbre de dos de los picos más altos del mundo sin oxígeno
Un hombre que vive en una cueva de La Pedriza socorre a una pareja que andaba perdida por la sierra
Sola en el mar, a bordo de un velero, Ellen MacArthur se ha enfrentado de nuevo a uno de sus grandes retos: dar otra vez la vuelta al mundo sin escalas. La joven navegante inglesa lleva ya un mes en el mar y tocará puerto el próximo mes de febrero de 2005.
Los cuatro excursionistas de Alicante logran salir del Barranc de l'Infern tras 36 horas de labores de salvamento
El catalán Àlex Pella, el mejor navegante solitario español, prepara en Dénia sus próximos retos oceánicos
La réplica de la nao 'Victoria' comienza su travesía alrededor del mundo
Una muestra sobre el viaje para erradicar la viruela del científico valenciano, abre la programación del Museo de las Ciencias
Primera expedición ruso-estadounidense para estudiar el calentamiento
El último barco costero a vela británico atraca en Bilbao