
Los casos de trombos provocados por la vacuna de AstraZeneca están relacionados con una respuesta autoinmune errónea
Los anticuerpos atacan a las plaquetas sanguíneas en las raras ocasiones que se unen al vector en el inoculado
Los anticuerpos atacan a las plaquetas sanguíneas en las raras ocasiones que se unen al vector en el inoculado
Escucha las noticias de EL PAÍS del lunes 7 de junio
Un sistema que va desde el punto de vacunación hasta un equipo de especialistas que analiza cada caso sirve para determinar y tratar los anómalos coágulos que se han producido
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
El Gobierno traslada el caso a la EMA y prohíbe la administración del fármaco a la población que tenga 41 años o más
La Agencia Europea del Medicamento señala que la relación entre “riesgos y beneficios sigue siendo positiva” y recomienda su uso
El aval de la Agencia Europea del Medicamento al fármaco de Johnson & Johnson aceleraría la inmunización de los mayores de 70
Esta simulación muestra los dilemas a los que se enfrentan las agencias de los medicamentos a la hora de decidir sobre la validez de las vacunas de AstraZeneca y Janssen
Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos
Es el primer país europeo que elimina el fármaco anglosueco de su estrategia de vacunación. El país paró de administrar la vacuna el 11 de marzo
Aunque los demás medicamentos comprometidos alcanzarían para llegar a la meta en verano, las dosis de la farmacéutica estadounidense son claves para acelerar el ritmo durante este trimestre
Varios factores pueden explicar por qué la mayoría de casos de coágulos sanguíneos se dan entre mujeres de menos de 60 años
La suspensión de la vacuna por las agencias norteamericanas sigue la estela de AstraZeneca en Europa
El docente de 30 años ingresó en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo por “fenómenos trombóticos muy graves”, según Castilla-La Mancha
El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano
El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, lo atribuye al “cortejo de confusión” que según él genera el Gobierno central
Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco
España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo
La agencia se reafirma en la “alta eficacia” de la vacuna para evitar la enfermedad e insiste en que los beneficios siguen siendo muy superiores a los riesgos
La Junta ha paralizado este miércoles por la mañana las inyecciones con el fármaco antes conocer la decisión de la EMA, que esta tarde ha respaldado el uso de la vacuna anglosueca
La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados
Un directivo de la agencia ve un “vínculo” entre el fármaco y los coágulos en casos aislados
La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos
Sanidad se topa con el escollo de gestionar el rechazo al suero de la farmacéutica anglosueca. No se puede elegir en un contexto de escasez: quien rechace la inyección no se vacunará “por ahora”, según la ministra
La administración debe reanudarse pronto, y la ciudadanía recibirla sin dudas
La Agencia Europea del Medicamento toma la decisión tras analizar episodios de trombosis en varios países. “Si fuera yo, me vacunaría mañana”, ha dicho su directora para despejar dudas