El Departamento de Seguridad Nacional anunció la semana pasada que las protecciones legales de más de 500.000 personas expirarían el próximo mes de septiembre
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
Sánchez intenta encapsular la crisis en el “triángulo tóxico” y prepara cambios radicales en el partido, que espera contundencia. “Nos estamos jugando la credibilidad”, asegura un histórico
Esto no parece una reunión en una cacería para un chanchullo, sino un sistema bien estructurado y de cuyo alcance posiblemente la instrucción revele más o mucho más
Más de la mitad de todo el colectivo LGTBIQ+ pertenece a la letra B. Y uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años se describe como bisexual en España. Reivindican la necesidad de visibilizarse y denuncian el constante cuestionamiento al que aún son sometidos. No son a veces heterosexuales y a veces homosexuales. Ocho relatos personales sobre cómo es ser bisexual hoy.
El alto tribunal, en una votación de 6-3, da la razón a Texas frente a los demandantes, que denuncian esos requisitos como una violación de la libertad de expresión
Un total de 25.000 usuarios han usado durante las primeras horas de este viernes el medio de transporte, que permite ya desplazarse a poblaciones como Torrent o Paiporta
Muchos niños defienden sus casos solos frente a jueces de inmigración, sin abogados, mientras que el Gobierno ha endurecido los procesos para dejarles salir del sistema de acogida y reunirse con sus familias
Dos tribunales dan la razón a Anthropic y Meta sobre su uso de material protegido para entrenar sus modelos, pero los jueces advierten de que pudo haber piratería
La jueza concede la libertad al salvadoreño deportado por error y acusado de tráfico de personas, pero quiere saber si le permitirán enfrentar el juicio sin ser expulsado otra vez
La testigo asegura que Salomé Pradas supervisó la notificación que se envió cuando se acumulaban los fallecidos y desaparecidos de la riada que dejó 228 muertos
Ricardo Ferris se ha sentado en el banquillo por un presunto delito de odio tras asegurar en 2022 que todas las violaciones eran cometidas por extranjeros
Un exempleado, que fue despedido por admitir el error del Gobierno en la deportación de Kilmar Abrego García, denuncia en una carta las irregularidades en las expulsiones de migrantes a El Salvador
Limitar el número de cargos con un fuero especial fue una promesa estrella de la nueva política. Diez años después, solo se ha concretado en algunas comunidades autónomas. Los casos de corrupción vuelven a poner el asunto sobre la mesa
Alfonso Jesús Cabezuelo podrá salir cuatro días de la cárcel de Topas, en Salamanca, al haber cumplido una cuarta parte de la condena y contar con informes favorables en prisión
Koldo García, autor de las grabaciones que implican a sus jefes en el amaño de contratos, planea negarse a declarar en su cita clave tras el informe de la UCO
Los audios grabados en secreto por el militante socialista, a quien la UCO define como “hilo conductor” de la trama, revelan que no era un simple peón y recadero
Los dos exdirigentes socialistas y el asistente que grababa conversaciones sobre amaño de obras públicas se acusan mutuamente en vísperas de su comparecencia en el Supremo donde temen acabar en la cárcel
Roger Rodríguez aprovecha su última palabra en el juicio para lamentarse ante el jurado por violar y acuchillar en 2013 a una víctima que desconocía. Ahora se enfrenta a más de 30 años de prisión
El testigo reconoce que la administración autonómica no tenía decretada la situación de emergencia a las 12.00 horas el día de la tragedia que dejó 228 muertos en Valencia