
Talgo y CAF pujarán por el ‘macrocontrato’ del AVE británico
El ganador del concurso suministrará 60 trenes de alta velocidad por más de 3.000 millones
El ganador del concurso suministrará 60 trenes de alta velocidad por más de 3.000 millones
Els sindicats acusen TMB de no respectar els serveis mínims
Los sindicatos acusan a TMB de no respetar los servicios mínimos
La garantía depositada por la empresa asciende a 16 millones de euros
Tots els dilluns no festius hi haurà aturades a partir de demà
La línea Valencia-Zaragoza, que une la tercera y la quinta ciudad más pobladas, apenas tiene tráfico por el mal estado de la infraestructura
El cercanías que debía unir dos localidades de Madrid, parado por OHL en 2010, está en el centro de la polémica
El presidente del Gobierno responde además a las demandas de conexiones de Susana Díaz con la licitación de un tramo para sortear Granada de la línea entre Sevilla a Málaga
La alcaldesa de Córdoba destaca que su capital dejó de estar "lejana y sola", como en el poema, y dirigentes del PP admiten la valentía de la apuesta del expresidente hace 25 años
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha presidido los actos de conmemoración
El 21 de abril de 1992 arrancó la primera ruta comercial del tren más veloz. Entonces se estrenaron 471 kilómetros. Hoy hay 3.240 kilómetros operativos
Así fueron las obras y el primer viaje comercial que realizó el AVE desde la estación de Atocha el 21 de abril de 1992 hasta la estación de Santa Justa, en Sevilla.
Las crónicas de hace 25 años reflejan una sociedad eufórica ante el vuelco en las infraestructuras que supuso la alta velocidad
El primer conductor del tren de alta velocidad repasa los 25 años de un tren que ha llevado a España a la modernidad
En el trayecto de cerca de dos horas y media pueden contemplarse a través de sus ventanas paisajes a velocidades que se aproximan a los 300 km/h, a veces superadas
La parada de alta velocidad en esta ciudad no estaba prevista pero el alcalde se la arrancó al Gobierno y cambió el destino de una capital condenada al ostracismo
Dos fotografías para comparar qué queda de los iconos del recinto sevillano
Un recorrido por las panorámicas que se contemplan en un viaje desde Sevilla a Madrid desde el tren del alta velocidad
Los robots están peligrosamente cerca de quitar su trabajo a los conductores del metro
La Junta andaluza rechaza la propuesta de condicionar la vía entre Sevilla y Cádiz a otras infraestructuras deficitarias
El tren se puso en marcha mientras el maquinista arreglaba una incidencia en un vagón trasero
El sindicato de Maquinistas ha convocado protestas desde las 5.50 a las 8.30
La Expo 92, la A-92, el AVE y el PCT Cartuja marcaron el devenir de Andalucía
En 1992, con la Expo de Sevilla y los Juegos de Barcelona, España se creyó el centro del mundo. La corrupción, la globalización y la crisis nos han puesto en nuestro sitio
El director de Ferrocarrils considera "chocante" la falta de apoyo económico del Estado
Al capitán Andréi Nikitin se le complica la vida tras ser confundido con un terrorista
Las cámaras de la estación captan los momentos de angustia vividos por los abuelos del menor, que resultó ileso
Dos meses y medio después del cierre, los trenes que conectan el centro de la capital con el aeropuerto de Barajas vuelven a funcionar
El ministro de Fomento ha explicado que las inversiones del Gobierno son "las suficientes"
La caída de una catenaria interrumpió el tráfico durante casi una hora y causa demoras de más de 30 minutos en todos los trenes
L'avaria provocarà retards d'entre 15 i 30 minuts durant tot el dia, segons Renfe
El juez sostiene que Adif ignoró alertas sobre el peligro en la línea
El reinicio del servicio coincide con el inicio de la Semana Santa, lo que permitirá llegar en el suburbano al aeropuerto de Barajas
El ministro de Fomento subraya que la infraestructura es una “prioridad social, política y económica”
El ministre de Foment ha subratllat que la infraestructura és una “prioritat social, política i econòmica”
Desde el 1 de abril quien quiera sacar un billete en el suburbano de Madrid tendrá que tratar con una máquina, no con una persona
La medida, que pueden restringir los Ayuntamientos, implicará que los locales puedan ampliar su horario de 1.30 a 2.30 de la madrugada
El ministro de Fomento rechaza limitar los alquileres y reformar la LAU para alargar los contratos
La convocatoria de huelga del Sindicato de Maquinistas se repetirá todos los lunes de 5.50 a 8.30