
La inteligencia artificial gana terreno en los procesos de selección de trabajadores
La mitad de las empresas emplean esta herramienta para contratar, según un estudio de Infojobs, aunque la mayoría de los candidatos recelan del método

La mitad de las empresas emplean esta herramienta para contratar, según un estudio de Infojobs, aunque la mayoría de los candidatos recelan del método

El TSJM rechaza un recurso de Madrid de 2023 contra un dictamen del Consejo de Transparencia, y el ejecutivo asegura que viene aceptando las peticiones de acceso desde que anonimizó los documentos

La decisión del Gobierno vasco de que la Ertzaintza ofrezca datos del origen de los arrestados plantea dudas sobre si alimenta los prejuicios o si, como asegura el PNV, sirve para combatir los bulos que asocian inmigración y delincuencia

El presidente de Colombia, sancionado por Washington por supuestas actividades ilícitas, pide que investiguen sus ingresos

El portavoz del Gobierno sostiene que “muchas veces” es complicado incluir toda la información en el Portal de Transparencia

Fátima Matute silencia que fue radióloga y directora de diagnóstico del gigante sanitario privado, una información accesible por otras vías pero que está obligada a incluir en su perfil oficial

El Ejecutivo plantea un nuevo portal de transparencia para controlar mejor el gasto

Expertos achacan a la crispación política y a la falta de regulación el ‘caso Begoña Gómez’ y recomiendan normas para dar seguridad a las consortes y a la sociedad

Las hermanas del joven sindicalista tendrán acceso a los archivos secretos tras desbloquearlos PSOE y Sumar en la Mesa

El organismo considera “un paso muy importante” la propuesta presentada en julio por el presidente, pero alerta de la dificultad de aplicarlo sin financiación
El tribunal consagra el “derecho a la información pública” en la primera sentencia que exige a la Administración desvelar cómo funciona un proceso de decisión automatizado

El Gobierno de Rueda tardó tres días en informar del fuego en una de las joyas ambientales de Galicia. Cuando lo admitió, ya iban 2.000 hectáreas

Cuando la información fluye, también lo hace la confianza. Y cuando hay confianza, el desarrollo deja de ser una promesa y se vuelve una realidad más justa, más abierta y nuestra

Los sectores de la oposición y la independencia no pueden permitir que esta narrativa que busca disminuir la confianza ciudadana sea aceptada como parte del repertorio estratégico del Gobierno y sus partidos afines

Las instituciones europeas nos recuerdan que España tiene su flanco débil en la prevención y el control

Un informe revela que la falta de información sobre las exportaciones de armamento obstaculiza el acceso a la justicia y alimenta las dudas sobre el papel de las potencias armamentísticas en los conflictos
La vista oral ante el Tribunal expone los argumentos sobre la necesidad de publicar los mecanismos por los que se toman decisiones automatizadas o mantenerlos opacos

Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas

La trama para falsificar títulos oficiales de la Universidad de Agadir salpica a profesores, juristas y altos cargos

“Allí donde el Estado calla, ellas narran, documentan y resisten”, afirma Eugenia D’Angelo, directora del proyecto que lidera MundoSur

Especialistas en comunicación critican la demora de la comparecencia del presidente y la falta de alternativas a los medios tradicionales pese al esfuerzo de algunos organismos afectados

El Gobierno defiende haber cumplido “total o parcialmente” la mayoría de las sugerencias del Grupo de Estados contra la Corrupción

El Gobierno vasco aprueba un anteproyecto de ley que regula el acceso a la información pública y establece sanciones de hasta 400.000 euros en caso de incumplimiento

El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas

El organismo autónomo que vela por la transparencia estatal celebra su última sesión antes de su inminente desaparición dictada por una reforma constitucional. Los trabajadores protestan frente a la sede ante la incertidumbre sobre su futuro

La muerte del organismo encargado de garantizar la transparencia del Estado mexicano deja un puñado de pendientes administrativos y gran incertidumbre sobre el derecho a la información

El movimiento ‘España Mejor’ persigue desde la sociedad civil que gobiernos de todos los signos se comprometan a no mentir, ser más transparentes en la contratación de asesores y en su relación con los medios, regalos y viajes

La periodista Diana Calderón señala que los procesos avanzan lentamente

Luís Montenegro pierde la moción de confianza en medio de un escándalo sobre sus negocios familiares

Cualquier crítica a la falta de transparencia es ferozmente atacada en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. La cerrazón sigue siendo la misma que en el sexenio de López Obrador

Solo uno de cada siete diputados del Congreso ha hecho pública su agenda de contactos con grupos de interés

La eficiencia y transparencia en la gestión pública no sólo permite impactar de mejor manera la vida de la gente o ganar elecciones, también es un mecanismo de validación de las instituciones públicas

El Congreso y el Senado detectan un extendido incumplimiento de la obligación de los parlamentarios de publicar sus reuniones con “grupos de interés”

No existe ningún registro de cuánta gente reside en viviendas con materiales combustibles porque ninguna administración ha publicado los censos prometidos hace un año tras la tragedia de Valencia. En contraste, Reino Unido prevé reformar 5.000 bloques residenciales e Italia investiga a dos empleados del fabricante español Alucoil

La clave del bienestar de una sociedad reside en la calidad de las instituciones, tanto democráticas como burocráticas

La entidad sostiene que la caída de cuatro puntos de España se debe al estancamiento “profundo” legislativo en el nivel nacional y al desmantelamiento institucional en la esfera autonómica

La Ley de Servicios Digitales es el primer asalto de una amenaza interna e impredecible
El Gobierno trata de nuevo tapar un agujero legal sobre la actividad de los grupos de interés tras años de intentos fallidos

Anticorrupción investiga dos de las adjudicaciones. El 80% del negocio público captado por Miguel Quintanilla desde 2021 procede de instituciones controladas por los conservadores, según un rastreo de EL PAÍS

Un año después de que el Gobierno regional controlara el Consejo de Transparencia, la oposición critica que el organismo ha quedado bloqueado por falta de recursos