La ingeniera que ‘pesca’ contaminación acústica en el mar: “Ahí abajo hay ruido, mucho”
Soledad Torres-Guijarro trabaja analizando la contaminación acústica en los océanos, que afectan ya a dos tercios de todos los animales marinos
Soledad Torres-Guijarro trabaja analizando la contaminación acústica en los océanos, que afectan ya a dos tercios de todos los animales marinos
La Guardia Civil detiene en una operación conjunta con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria a los 15 tripulantes abordo del barco, que partía desde Sudamérica
La Guardia Civil detiene, tras dos años de investigación, a un delincuente de 44 años que califica como “el narcotraficante de origen español más importante a nivel global”, implicado en un alijo de 2.000 kilos de cocaína intervenido en Algeciras
La Autoridad Portuaria convoca un consejo de administración extraordinario el próximo viernes para aprobar el proyecto
Esta especie de difícil erradicación se ha observado en el Cap de Creus (Girona) tras localizarse previamente en Italia y Córcega a nivel europeo
Una investigación de EL PAÍS identifica al menos una veintena de buques de Rusia y sirios que apagan sus sistemas de navegación para no ser detectados mientras cargan ilegalmente el grano de los territorios ocupados en Ucrania, donde la producción agrícola ha sido confiscada
Abril es el mes en el que se producen más colisiones entre estos cetáceos y los barcos
El primer ferri de Tarifa a Tánger, tras dos años de inactividad, partió en la mañana de este martes con 49 pasajeros y ha regresado con 14
Turquía detona de forma controlada dos de estos artefactos en tres días. Rusia asegura que cientos de explosivos podrían estar en la zona
El organismo emite un informe favorable a la polémica ampliación que el presidente de la Autoridad de Valencia considera imprescindible por el crecimiento de los tráficos
Los atascos obstaculizan los repartos de mercancías y provocan ya pérdidas millonarias en sectores como el alimentario. Los movimientos de camiones en Barcelona se reducen hasta un 80% desde el principio del paro
El Comité de Situación de Seguridad Nacional se reúne para coordinar las restricciones aprobadas por Bruselas
La falta de suministros ante el aumento de la demanda tras la pandemia lastra la recuperación y empuja la inflación. Las claves de la gran crisis logística
El patógeno M-CoV ha sido identificado en ratones del archipiélago y los expertos creen que llegó en los últimos 20 años a través del tráfico marítimo
El presidente de la Generalitat Valenciana defiende la descentralización: “El centralismo ineficiente absorbe recursos y drena riqueza”
La compañía propietaria del megabuque alcanza un acuerdo de indemnización con las autoridades egipcias
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Mercè Conesa, asume “pragmatismo” por el proyecto museístico, al que se opone el Ayuntamiento
Bonig y Catalá (PP), a favor del proyecto, proponen que se destinen fondos europeos a la regeneración de la costa mediterránea
Fuentes policiales y analistas de la delincuencia, entre otros, han identificado las zonas de libre comercio (ZLC) como la mayor amenaza a la seguridad del suministro de dosis de inmunización contra el coronavirus en África. Mombasa, en Kenia, encabeza la lista de las principales vías portuarias de entrada. Tercer artículo de una serie de tres sobre la covid-19 y la delincuencia organizada
La principal vía marítima entre Europa y Asia recupera poco a poco la normalidad tras seis días bloqueada por el ‘Ever Given’
Con el barco ya desencallado, comienza la batalla por determinar responsabilidades en el accidente
El atasco de un megabuque en una importante ruta comercial contribuye a debilitar el multilateralismo
Las maniobras para intentar reflotar el barco encallado desde el martes pasado han tenido éxito esta madrugada
Las maniobras logran desencallar el ‘Ever Given’ después de seis días. El presidente egipcio Al Sisi dice que la crisis ha finalizado, pero más de 400 buques siguen a la espera para poder atravesar la vía
La operación para desencallar el megabuque ‘Ever Given’, prevista para este domingo por la noche, se aplaza a este lunes por la mañana
Desde su creación el canal de Suez ha vivido episodios de bloqueo, en general por guerras y circunstancias geopolíticas
La ampliación del canal de Suez en 2015, que costó 7.900 millones de dólares, muestra sus debilidades tras provocar una crisis comercial global