
¿Tiene dudas sobre la nueva reforma laboral? Yolanda Díaz responde
La norma pactada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal para atajar la temporalidad ha sido aprobada este jueves en el Congreso
La norma pactada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal para atajar la temporalidad ha sido aprobada este jueves en el Congreso
Enero se cierra con 467.000 puestos de trabajo más pese a la ligera subida del paro hasta el 4%
Las conversaciones llevadas hasta el último momento incluían la preeminencia de los convenios locales, la participación de la Inspección de Trabajo en los ERE y un plan contra la parcialidad fraudulenta
La edad mínima se ha incrementado, al igual que la edad para jubilarse de forma ordinaria. También se han modificado los coeficientes reductores
Una nueva organización gremial arrebata a la CTM la representación de una planta de Silao con la promesa de aumentar salarios. La elección se ha convertido en un caso emblemático de la esperada democratización de la vida sindical
Cualquier solución distinta a la convalidación de la reforma laboral habría significado un fracaso colectivo
Así se ha vivido este jueves el debate de la norma, que ha salido adelante por un error de un diputado del PP
Así se ha vivido en el Congreso el tenso momento de la votación
La poderosa Confederación de Trabajadores de México pierde la representación sindical en una consulta inédita
El tribunal anula la decisión de la empresa al considerarlo contrario a la Constitución
El Ejecutivo salva el escollo por un solo voto, después de que los dos parlamentarios de UPN se rebelasen contra su partido. Casado anuncia un recurso al Constitucional
Los parlamentarios de la formación se han rebelado este miércoles contra la orden de su partido y han votado no a la reforma laboral
En enero, durante el primer mes de vigencia de la reforma laboral, 238.672 personas firmaron un contrato fijo, la cifra más alta en un comienzo de año de la última década; casi 35.000 tenían menos de 25 años
Estamos ante una oportunidad histórica para que esos 3,3 millones de trabajadores que no son asalariados salgan de los márgenes del Estado de bienestar y puedan superar una situación atravesada por la precariedad y la desigualdad
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, según ClosinGap
La contratación indefinida se dispara un 92% con respecto al mismo mes de 2021, y crece en un 37% frente a las cifras de diciembre
Ricardo Aldana obtiene el 70% de los votos entre denuncias de irregularidades por parte de los candidatos críticos
Es de justicia destacar el esfuerzo de diálogo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales
Muchos trabajadores sufren en silencio la ‘performance’ diaria de quienes ponen más empeño en contar sus supuestos logros que en materializarlos.
La creación de 840.000 puestos en 2021 anticipa una recuperación más sólida de la prevista y menos paro. Estas son algunas de las compañías que solicitan personal
Mirar a la gente y no al móvil me llevó a dos conclusiones: una, la Gran Dimisión no existe; dos, madrugando no fundas empresas en Silicon Valley
La representación de las relaciones laborales cuaja en obras esperanzadoramente críticas, pero también en obras que, obviando la buena voluntad, lavan blanco la conciencia
La Administración de Biden amplía en 2022 la cantidad de permisos de trabajo. Conozca los detalles de esta iniciativa
Los lectores escriben de la falta de sentido de Estado de algunos partidos, recuerdan al actor Gaspard Ulliel, el trabajo nocturno y las guerras
La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España
El apoyo del Estado a través de los ERTE y la reactivación de los sectores más afectados por la pandemia se esconden detrás de la espectacular evolución del número de trabajadores, según analizan los expertos
Las cifras positivas sobre la recuperación del empleo han abierto el camino a una serie de inexactitudes y falsedades en las declaraciones de los políticos
Trece autonomías recuperan el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia
Los excelentes datos de la EPA solo son asimilables en la economía española a la etapa anterior a la crisis de 2008
Algunos hosteleros se quejan de no encontrar personal para sus negocios. ¿No hay "ganas de trabajar"? ¿O la precariedad y las malas condiciones han convertido el sector en "la esclavitud del siglo XXI"?
El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad
Los encargados sindicales consideran buenos avances la reducción de la temporalidad, la inclusión de los ERTE y el coto a la externalización
La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores
En los últimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cayó al 13,33%, la más baja desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008
EL PAÍS accede al informe que Bruselas exigía a España para justificar los cambios laborales. Trabajo argumenta que el anterior sistema, de 2012, incentivaba la competencia desleal entre empresas gracias a las devaluaciones salariales
Con la convalidación de la reforma laboral nos enfrentamos a la tormenta perfecta, por confluencia de múltiples circunstancias que la están situando en un escenario de elevada complejidad
En el trasfondo del fenómeno se esconde la reivindicación de una vida e identidad propias, más allá de nuestro salario o función productiva
La vicepresidenta se cita con el ‘conseller’ Torrent y hace presión conjunta con los sindicatos
En Italia, miles de indios trabajan explotados en el sector agrícola, por lo que muchos recurren a fármacos dopantes para aguantar las duras jornadas de trabajo
Los lectores opinan sobre las macrogranjas, la crianza, el peso de las palabras y los libros en papel