
Conflictividad o protesta laboral
Los sindicatos hablan con una expresión de la patronal, de los empresarios: conflictividad. La protesta, al parecer, está mal vista. La conflictividad, a lo que parece, es la moneda de cambio. ¿Entre quién?

Los sindicatos hablan con una expresión de la patronal, de los empresarios: conflictividad. La protesta, al parecer, está mal vista. La conflictividad, a lo que parece, es la moneda de cambio. ¿Entre quién?

El mercado laboral español muestra cifras inéditas en cantidad y calidad de los contratos

Cinco propuestas disponibles en Amazon con compatimentos, portamartillos y correas ajustables

Díaz asegura que convocará “con prontitud” al comité de expertos para que aborde la transformación de la norma

El periodista de EL PAÍS Gorka R. Pérez explica las diferencias entre las estadísticas de la EPA y el paro registrado

El paro baja en 86.000 personas hasta situarse escasamente por encima de los tres millones de desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008

El Gobierno de Alberto Fernández presenta un proyecto de ley para ampliar también el permiso de maternidad hasta los 126 días

La operación incluye a los 1.100 empleados de Crystal Dynamics, Eidos y Square Enix Montréal, repartidos en de ocho oficinas en distintas localizaciones

El director general de la plataforma profesional para la península opina que el mercado laboral ha cambiado radicalmente: la flexibilidad es la máxima

Las organizaciones sindicales CC OO y UGT han convocado la movilización bajo el lema La Solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad

La última aparición pública del expresidente de Cuba había sido tras las protestas del 11 de julio, en un “acto de reafirmación revolucionaria”

La rapidez de los cambios tecnológicos obliga a los sindicatos a acelerar su aclimatación al siglo XXI

Los jueces declaran la relación laboral cuando las funciones no son formativas, sino productivas

El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico

Razones políticas de fondo explican el inusitado ataque que las organizaciones sindicales venimos recibiendo desde hace unos años, un ataque que crece a medida que la ultraderecha va apropiándose de parcelas de poder

José Ramón Repullo, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, ahonda en el problema que pone a la sanidad de Madrid contra las cuerdas con la amenaza de una huelga

Los sanitarios de los hospitales madrileño afectados por la alta temporalidad se empiezan a ofertar en la plataforma de compra-venta de Internet a precio de saldo para explicar a los ciudadanos el por qué de su malestar

Los sindicatos acogen bien la propuesta, pero advierten de que deberán negociarla

El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda

España concentra un 30% de los desempleados de la UE que llevan al menos dos años sin encontrar trabajo, según un estudio de Adecco

Viñeta del domingo 1 de mayo de 2022

Apuntar las horas de más en las aplicaciones informáticas de la empresa no siempre es suficiente. Los expertos señalan las vías para acreditar el exceso de jornada durante el teletrabajo

La ocupación también cae, aunque se mantiene por encima de los 20 millones, y la tasa de desempleo aumenta hasta el 13,65%, según la EPA del primer trimestre

El mundo de la cultura visibiliza la problemática de las camareras de piso y trabajadoras del hogar que se difunde a través de numerosas cuentas de Twitter

Un grupo de investigadores estadounidenses concluye que las reuniones virtuales pueden afectar una parte de la calidad del trabajo, pero que en general se parecen más de lo que pensamos a la vida real

El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022

La Comisión presentará este miércoles una iniciativa para facilitar la llegada de fontaneros, mecánicos, conductores, médicos, programadores informáticos, profesiones deficitarias en la UE

El sindicato asegura que defenderá “por todos los medios” su postura y estudia recurrir las convocatorias de plazas de profesorado que hagan las comunidades autónomas

El registro salarial en las empresas, aprobado por el Gobierno, permite demostrar la brecha salarial

Además de sufrir un agotamiento y pérdida de concentración constante, las personas que deben hacer muchas cosas a la vez no suelen recibir una remuneración acorde por parte de su empresa.

La falta de lluvias y la presión sobre las tierras de pastoreo obligan a miles de masáis a abandonar sus medios de subsistencia tradicionales, cada vez menos rentables, y ahora recorren todos los rincones del este de África comerciando con objetos y medicinas

Cuánta hipocresía con la clase trabajadora. Cuánta condescendencia con la derecha de siempre

Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material

Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos

Un nuevo paréntesis de tres o más días perfecto para desconectar. Tiempo de salir al campo, explorar ciudades, descubrir rincones o darse el primer baño en la playa. Y a mediados de mes llega San Isidro en Madrid

La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación

Escrivá anuncia que en el cuarto mes del año se crearán 36.000 puestos de trabajo

El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado y la baja efectividad de las políticas de empleo afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados

Desde 2018, la Inspección ha registrado 553 infracciones e impuesto multas por 15,1 millones de euros

El ministerio publica una guía que señala al cubrebocas como un elemento de protección más que debe ser evaluado junto a la ventilación y la distancia de seguridad, entre otros factores