
La jornada continua de la discordia: “El colegio no da información sino propaganda”
Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral
Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción
El borrador de la ley del aborto promueve cambios en el mercado de trabajo y altera el funcionamiento de la Seguridad Social
Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
Las incapacidades laborales por esta razón serán asumidas por la Seguridad Social desde el primer momento y durarán lo que necesite cada mujer
Las cuestiones que pueden implicar cualquier tipo discriminación están prohibidas en los procesos de selección y la ley prevé multas de hasta 225.018 euros para la empresa
La agrupación sindical afirma haber conseguido un aumento salarial por encima de la inflación
La transformación hacia la economía digital toca a todos los sectores productivos, y la recualificación profesional es la mejor vía para mantenerse competitivos
Las mujeres dedican en promedio seis horas al día a las labores domésticas y de cuidados, tres veces más que los hombres, según estima el Inegi
Andrés Sendagorta toma el relevo de Marc Puig al frente del IEF para los próximos dos años
Las empresas buscan fórmulas para preservar la flexibilidad que les brindaba la contratación temporal, ahora restringida
Unos días después de rechazar la proposición, estaba fuera. Un tribunal murciano ha confirmado la condena por acoso sexual a la empresa, que tendrá que indemnizar a la mujer con 15.000 euros
Ante el regreso de miles de empleados al trabajo en modalidad presencial, algunas empresas del país norteamericano han optado por permitir la presencia de mascotas en el entorno laboral
Las tecnológicas cobran su caridad hacia los precarios con los datos y destruyen negocios al tiempo que crean otros que solo se sostienen sobre la precariedad, en un eterno retorno de precariedad infernal
La comunicadora y actriz, que publicó un vídeo pidiendo empleo, denuncia la perversidad de un mercado que excluye a las mayores y confiesa la dureza de vivir en la precariedad y la pobreza cuando se ha tenido casi todo
La metodología de Les Roches combina la enseñanza teórica con la experiencia de trabajar en todos los puestos de quienes estarán un día a su cargo
Los empresarios advierten de las dificultades para completar las plantillas de cara al verano y comienzan a ofrecer alojamiento con las ofertas de trabajo. Los sindicatos alertan del riesgo de que las cargas de trabajo se disparen
No sé qué hacer con las pérdidas de seres queridos que se van sucediendo. En mi cultura adoptiva se impone la contención, la razón que domestica las emociones espontáneas
La protesta, convocada por el comité de empresa europeo, ha sido secundada mayoritariamente por los empleados de la planta valenciana, según UGT
Los sindicatos hablan con una expresión de la patronal, de los empresarios: conflictividad. La protesta, al parecer, está mal vista. La conflictividad, a lo que parece, es la moneda de cambio. ¿Entre quién?
El mercado laboral español muestra cifras inéditas en cantidad y calidad de los contratos
Cinco propuestas disponibles en Amazon con compatimentos, portamartillos y correas ajustables
Díaz asegura que convocará “con prontitud” al comité de expertos para que aborde la transformación de la norma
El periodista de EL PAÍS Gorka R. Pérez explica las diferencias entre las estadísticas de la EPA y el paro registrado
El paro baja en 86.000 personas hasta situarse escasamente por encima de los tres millones de desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008
El Gobierno de Alberto Fernández presenta un proyecto de ley para ampliar también el permiso de maternidad hasta los 126 días
La operación incluye a los 1.100 empleados de Crystal Dynamics, Eidos y Square Enix Montréal, repartidos en de ocho oficinas en distintas localizaciones
El director general de la plataforma profesional para la península opina que el mercado laboral ha cambiado radicalmente: la flexibilidad es la máxima
Las organizaciones sindicales CC OO y UGT han convocado la movilización bajo el lema La Solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad
La última aparición pública del expresidente de Cuba había sido tras las protestas del 11 de julio, en un “acto de reafirmación revolucionaria”
La rapidez de los cambios tecnológicos obliga a los sindicatos a acelerar su aclimatación al siglo XXI
Los jueces declaran la relación laboral cuando las funciones no son formativas, sino productivas
El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico
Razones políticas de fondo explican el inusitado ataque que las organizaciones sindicales venimos recibiendo desde hace unos años, un ataque que crece a medida que la ultraderecha va apropiándose de parcelas de poder
José Ramón Repullo, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, ahonda en el problema que pone a la sanidad de Madrid contra las cuerdas con la amenaza de una huelga
Los sanitarios de los hospitales madrileño afectados por la alta temporalidad se empiezan a ofertar en la plataforma de compra-venta de Internet a precio de saldo para explicar a los ciudadanos el por qué de su malestar
Los sindicatos acogen bien la propuesta, pero advierten de que deberán negociarla
El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda