
El Banco Central de Rusia advierte de un enorme cuello de botella en las fábricas del país
El regulador financiero ruso señala que la economía nacional se enfrena a un “ajuste estructural masivo”
El regulador financiero ruso señala que la economía nacional se enfrena a un “ajuste estructural masivo”
El IPC del Reino Unido se sitúa actualmente en el 5,5%, muy por encima del objetivo del 2% fijado por la institución. El BdI no anticipa una tendencia agresiva de alzas en los próximos meses
Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y la subida de los precios de petróleo llevan a la Fed a elevar el precio del dinero un 0,25%
Cuando hubo que actuar en la crisis financiera de 2008 y en la pandemia, la dirección de la estrategia estaba clara
Los efectos del conflicto son palpables en la escalada de los precios. En este episodio, Miguel Jiménez y Claudi Pérez explican por qué habrá que acostumbrarse a una nueva crisis. Presenta Ana Fuentes.
La inflación en máximos y cortes en la cadena de suministro amenazan con ralentizar la recuperación y provocar incluso una fase de estanflación
El Sabadell es la entidad que más sufre, con una caída de casi el 18%. Entre las cinco del Ibex han perdido 14.250 millones de valor bursátil
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
La Comisión Europea valora mantener suspendidas las reglas fiscales durante otro año más
Los bancos centrales encarecerán el precio del dinero y eso tiene efectos en todos los activos de inversión
La rentabilidad bono español a diez años cae con fuerza y vuelve a situarse por debajo del 1%
El cierre de la plataforma SWIFT para buena parte de las entidades financieras rusas y la congelación de los activos en el exterior del banco central del país han provocado una serie de reacciones en cadena
Las medidas de castigo disparan el coste de la tecnología y las hipotecas en Rusia. Los empresarios rusos suben hasta un 30% los precios: “Es nuestro nuevo mundo”
El conflicto armado supone una mala noticia para las entidades financieras, que ven desvanecerse las expectativas de una próxima subida de los tipos de interés
Putin acrecienta la estrategia utilizada en la invasión de Crimea. Las repercusiones para los mercados serán muy parecidas: tras el pánico inicial, se digerirá el triste acontecimiento y la calma no tardará en llegar
Es posible que el conflicto acabe ralentizando la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales
EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán sobre los retos y oportunidades que hay en el mercado del alquiler
Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo
Una subida importante de los tipos de interés es una cura peor que la enfermedad que tratamos de combatir
La entidad ganó más de 300.000 nuevos clientes en el ejercicio y ya suma 4,2 millones
El giro previsible de la política monetaria tendría un efecto potente en el mercado inmobiliario
La perspectiva de mejora en márgenes desde 2023 ha sido el principal elemento de recuperación de valor en toda la banca española y europea
En la primera decisión bajo Victoria Rodríguez como gobernadora de la entidad, cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno votaron por aumentar la tasa en 50 puntos básicos
Se busca fórmula para anclar la inflación y contener riesgos en países endeudados como España
El fondo del mercado es bueno, aunque se espera gran volatilidad
El BCE no muestra temor a la inflación de momento y los inversores, tampoco
Las previsiones de la autoridad monetaria señalan que el IPC se situará en torno al 7% en primavera, muy por encima del límite del 2% que la institución está obligada a no traspasar
La entidad aparca las pérdidas del año pasado y aprovecha el empuje de sus filiales en EE UU y el Reino Unido
A corto plazo es de esperar que la volatilidad se mantenga en niveles algo elevados
Las previsiones del FMI prevén la ralentización del crecimiento de la economía, aunque apuntan que la recuperación se mantendrá
El banco central, que congeló el precio del dinero en 2020 para afrontar la pandemia, busca contener la inflación
Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento
El presidente chino inaugura la Agenda de Davos con una llamada de atención a los riesgos que todavía afronta la economía global
El dólar seguirá revalorizándose frente al euro en 2022 ante un BCE menos agresivo con los tipos de interés
Con 2022 se acaban las medidas ultraexpansivas adoptadas por la Fed para combatir la covid
El FMI llama al bloque de renta media a “prepararse” para “posibles episodios de turbulencia económica”
Hay que evitar al máximo la indexación de la economía y, en segundo lugar, asegurar que, una vez superada la crisis, se hará lo posible para evitar déficits públicos permanentes
No veo la manera de reducir los precios de los servicios sin hacer lo mismo con la creación de empleo en el sector
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
El índice se mantiene estable en 2021 y rebaja el tipo medio de los préstamos para comprar viviendas hasta el 1,41%