
Un temblor de magnitud 6,1 sacude Colombia, en imágenes
El Servicio Geológico Colombiano ubica el epicentro a algunos kilómetros al este de Bogotá
El Servicio Geológico Colombiano ubica el epicentro a algunos kilómetros al este de Bogotá
Las autoridades geológicas reportaron un sismo de intensidad de 6,1, con epicentro a algunos kilómetros al este de Bogotá. Se han presentado decenas de réplicas; las más fuertes fueron minutos después y a las 20:15, con una magnitud de 5,1
La localidad de Tijarafe, en el sur de la isla de La Palma, abrirá en septiembre un espacio expositivo, tras cuatro años de trabajos interrumpidos por todo tipo de catástrofes
La autora alemana saltó a la fama con ‘Arboleda’, donde relataba el luto por su compañero. Su nuevo libro, ‘Rombo’, da la palabra a víctimas de terremotos para entender otros tipos de duelo
Un temblor de magnitud 3,9 ha provocado daños en la faena de la mina ubicada en la región de O’Higgins, en la zona central del país. La persona afectada logró ser rescatada
Horas antes del seísmo se produce un sutil pero acelerado desplazamiento de la falla donde se originará el temblor
El mayor temblor, de magnitud 3,5, se ha producido a las 5.44 de este jueves en Algodonales sin que hayan trascendido incidencias
El evento tuvo epicentro al oriente del Estado de Guerrero, pero no activó la alerta sísmica
Usuarios del sistema Android reportaron la activación de una alarma segundos antes del sismo de magnitud 5,6 registrado el domingo en Santiago. La herramienta es gratuita y puede ser activada a través de las configuraciones del móvil
Junto a los cuerpos, que murieron por los derrumbes causados por el terremoto tras el estallido del Vesubio, los arqueólogos han encontrado dos murales con escenas mitológicas
Los muertos, que fueron encontrados en la ínsula de los Castos Amantes, demuestran que los habitantes de la ciudad romana no murieron solo por la lava, la ceniza y los gases calientes
La jefa de Gobierno de la capital atribuye el sonido de la alarma a una equivocación durante los trabajos de mantenimiento del sistema
El gesto se da después de que Proteo, un perro rescatista mexicano, falleciera mientras hacía su trabajo entre los escombros tras el siniestro que dejó más de 50.000 muertos
Los médicos atendieron dos casos de personas con crisis nerviosa, reporta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital
La niña fue rescatada tras pasar 128 horas bajo los escombros y se creía que no tenía familia, pero una prueba de ADN ha confirmado el parentesco con una mujer hospitalizada
El Gobierno de Ankara promete recuperar el parque inmobiliario de la zona devastada en el plazo de un año. La Cámara de Arquitectos achaca las prisas a la cercanía de las elecciones
Al menos 12 personas han fallecido y más de 200 han resultado heridas por el seísmo, que se ha sentido en las capitales de los tres países
Los aciertos y errores de la reconstrucción del país asiático tras el terremoto de 2015 deben servir para ayudar mejor a las poblaciones siria y turca afectadas por el sismo del pasado febrero
Las imágenes grabadas por un testigo presencial muestran el interior del establecimiento mientras un terremoto sacude la zona costera de Ecuador, con epicentro en Balao (Guayaquil)
Un temblor de magnitud 6,5 ha causado destrozos en diferentes puntos del país sudamericano. Al menos 13 personas han fallecido.
El fuerte temblor, que se dejó sentir en 13 de las 24 provincias del país, ha causado también cientos de heridos y daños en infraestructuras
Esta es la región del mundo más afectada económicamente por los desastres, principalmente por eventos climáticos como inundaciones. ¿Están los países preparándose para reducir los riesgos y las pérdidas?
El epicentro fue en Los Santos, en Santander, el lugar con más actividad sísmica del país
La familia Arslam, que ahora vive en una casa contenedor improvisada, sobrevivió cinco días atrapada bajo los escombros de su edificio de cinco plantas tras los seísmos
No controlamos nada de lo que nos sucede, pero sí podemos controlar cómo respondemos a lo que nos sucede
El análisis de 200 terremotos confirma la existencia de una quinta capa del planeta, la más profunda y desconocida
El temblor, cuyo epicentro se situó en la provincia turca de Hatay a 20 kilómetros de la frontera con Siria, derrumbó edificios dañados por los seísmos de hace dos semanas
Las imágenes reflejan la situación de las provincias de Kahramanmaras y Hatay tras el seísmo producido en el país
Los equipos de salvamento ya se han retirado y las organizaciones humanitarias advierten de la necesidad de asistir urgentemente a quienes salvaron la vida, pero perdieron a sus familiares y su hogar, que requerirán de refugio, agua, alimentos y atención psicológica durante meses
Este ha sido el mayor seísmo de Turquía en más de 80 años y el cuarto más intenso que yo he vivido, de cerca o de lejos, desde mi infancia
El agente del jugador del Hatayspor turco, que también militó en el Málaga, el Oporto o el Chelsea, ha confirmado que los equipos de rescate han hallado el cadáver del delantero entre los escombros de una residencia
Un bombero, una sanitaria y un guía canino madrileños relatan tras regresar de los escenarios del desastre cómo rescataron a una mujer de 50 años que llevaba 144 horas sepultada tras el terremoto
La comarca de la provincia de Hatay no registró ningún muerto, pese a situarse en una de las zonas más devastadas por el terremoto
212 horas después del terremoto, que deja ya casi 40.000 muertos en la región, los rescatistas han encontrado a una nueva superviviente
Los seísmos de Turquía y Siria han causado más de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos, según las últimas estimaciones. Ahmed Rahmo, coordinador de MSF en la región de Idlib y residente en Gaziantep, explica las dificultades de respuesta humanitaria en esta zona
El rescate de Muhammed Enes, de 17 años, y Abdulbaki, de 20 años, fue retransmitido en directo por los medios turcos
Las cámaras del centro grabaron cómo las sanitarias corrieron para sujetar las incubadoras de los bebés y llevar a niños más mayores a lugares seguros
Apenas hay billetes para viajar a las grandes ciudades en avión o autobús. Los habitantes de las áreas más afectadas tienen derecho a asientos gratuitos, pero es difícil conseguirlos
Tras una catástrofe como esta, es importante entender no son solo las cifras del desastre, sino la multidimensionalidad de los posibles efectos a través de una evaluación de todos los sectores afectados
Los equipos médicos denuncian los principales problemas a los que se enfrentan: la falta de infraestructuras y la ausencia de personal causado por la guerra en el caso de Siria