
La vida que no viu
El que de seguida es fa evident a la sèrie noruega 'Exit' és la manera com la idea amfetamínica i estrident de vida que tenen els personatges és el que, paradoxalment, els genera el buit que pateixen tots
El que de seguida es fa evident a la sèrie noruega 'Exit' és la manera com la idea amfetamínica i estrident de vida que tenen els personatges és el que, paradoxalment, els genera el buit que pateixen tots
Rostros habituales de los programas de preguntas y respuestas cuentan cómo se preparan y si es posible vivir de los concursos
Los proyectos artísticos y televisivos en zonas alejadas del centro se enfrentan, entre otras cosas, a la pereza de algunos y las ganas de bronca de otros
‘Cotton Club’, un viaje a los años treinta y al corazón del blues y el jazz. Inglaterra e Italia se enfrentan en la final de la Eurocopa. ‘Tosca’, de Puccini, una gran ópera desde el Teatro Real de Madrid.
La comedia ambientada en el equipo responsable de un videojuego en línea concluye una gran segunda temporada que ahonda en el alma de la historia
La serie documental ‘Los secretos de las ballenas’ argumenta que estos gigantes del mar sobreviven gracias a su capacidad para crear una cultura que pasa de madres a hijos
‘Las bicicletas son para el verano’: excelente adaptación de Jaime Chávarri del texto de Fernán Gómez. Baloncesto: España se mide con Francia en un partido amistoso. ‘Informe semanal’ analiza la vida ‘on line’ de los españoles.
La redacción del canal autonómico hizo periodismo, y el periodismo suele ser molesto. Tras sus encontronazos con Ayuso y la reforma de la ley, los tiempos más oscuros amenazan con regresar
El actor se metió tanto en la bronceada piel de Luis Miguel que no conseguía despegarse de ella en su vida diaria. Mimetizó sus gestos, su voz. Escarbó en su hermética personalidad. Dejó de ser él para ser El Sol.
El Estado de bienestar debería contemplar el derecho a tener guionistas que nos chiven frases geniales
Un 70% de los usuarios de ‘podcasts’ ha aumentado su tiempo de escucha durante los últimos dos años, según la EncuestaPod 2021
‘Cría cuervos’, una película imprescindible de Carlos Saura. ‘Persépolis’, un drama de animación que supone un grito a favor de la dignidad de las mujeres. ‘Viajeros Cuatro’ se traslada a las playas de Alicante.
Escritores y expertos del género reflexionan sobre el lugar de la serie animada dentro de la literatura fantástica y especulativa
Chis Carter conoce bien a los creyentes en las visitas de alienígenas, pero no ve nada sólido en el material publicado por la inteligencia de EE UU. Algunos científicos tampoco
‘Los vikingos’, el mejor cine de aventuras de los años cincuenta gracias a Richard Fleischer. Leonardo Da Vinci frente a Miguel Ángel, en la serie ‘Leonardo’. Santiago Segura y Leo Harlem acuden a ‘El hormiguero’
La nueva estrategia de confrontación del presidente despierta críticas por una derivada aún más sensible: la seguridad de los periodistas en uno de los países más peligrosos para ejercer el oficio
El tramo final del partido obtuvo un 72,9% de cuota de pantalla, lo que la convierte en la emisión televisiva más vista del año
Fallecida en Miami, la escritora cubana fue la mayor maestra del guion de telenovela
Decir que Tahar Rahim está en forma sería quedarse corto. El actor francés que deslumbró con ‘Un profeta’ se descuelga ahora con ‘The Mauritanian’ y ‘La serpiente’
La protagonista de ‘Mare of Easttown’ interpreta a una detective en la que ya es una de las grandes series del año
La serie llega a su séptima y última temporada demostrando que es un policial impecable, uno de los grandes relatos de la televisión contemporánea
‘Mi tío Jacinto’, una amarga mirada al mundo de los estraperlistas y los pícaros en el Madrid de los cincuenta. Italia y Dinamarca se enfrentan en las semifinales de la Eurocopa. ‘Los puentes de Madison’, una historia de amor que desprende un torrente de emociones.
La audiencia de la cadena supera en casi 800.000 personas a la de la Cope y en 2,3 millones a la de Onda Cero
Suele pasarte en el oficio de guionista: aprendes mucho trabajando en cosas que nunca llegan a la pantalla
Entre estas dos intérpretes hay un puente aéreo. Sus billetes son la cantidad de personas, historias y lugares en común que facilitan las conversaciones de ida y vuelta. Y, sobre todo, su profesión. Su escala más reciente: Almagro
“La primera vez que escuché ‘Rumore’ mi madre dijo: ‘Todo el mundo debería bailar así”, escribe el autor en este homenaje a la diva, fallecida este lunes
Las guionistas Olatz Arroyo y Marta Sánchez firman una comedia protagonizada por una ejecutiva de banca y madre de familia numerosa
Saldremos mejores, decían. Y aquí estamos: tomándola a lo bestia y masivamente con un grupo de menores de edad por hacer cosas propias de su minoría de edad
‘Eyes Wide Shut’, la última y majestuosa película de Stanley Kubrick. España se enfrenta con Italia en las semifinales de la Eurocopa. ‘MasterChef’ viaja al Alcázar de Sevilla.
Las mejores celebraciones llevan la voz de Raffaella Carrà, casi como sinónimo de buena suerte en bodas, cumpleaños y comuniones.
La reina de la televisión italiana, responsable de temas como ‘Caliente, caliente’ o ‘Hay que venir al sur’, ha fallecido a los 78 años
La carrera de Raffaella Carrà, fallecida a los 78 años, está indisolublemente unida a la evolución de la televisión en España
‘Los relojes del diablo’, la nueva miniserie de Cuatro, se basa en las experiencias de Gianfranco Franciosi como infiltrado de la Operación Albatros
Raffaella Carrá ha fallecido a los 78 años. Recordamos la última charla que tuvimos la suerte de compartir con ella.
Fallece a los 78 años Rafaella Carrà. Justo cuando empezaba su carrera como cantante y presentadora a principios de los setenta, tuvo que hacer frente a las críticas de aquellos que la tildaban de provocadora. Por supuesto, ella ganó la batalla.
La artista y fenómeno televisivo, responsable de temas como ‘Caliente, caliente’ o ‘Hay que venir al sur’, ha fallecido a los 78 años
Fue un personaje polifacético con una gran carrera también en prensa y radio, y entrevistó a grandes figuras como el Che Guevara o Nixon. Ha fallecido a los 87 años
La cómica presenta el programa para jóvenes de TVE en el que especialistas y afectados debaten sobre temas como la salud mental, la menstruación, la política o el colectivo LGTBI+
Cuatro estrena esta noche ‘Los relojes del diablo’. ‘Matrix’, una genialidad de las hermanas Wachowski. José Luis Escrivá, invitado en ‘Al rojo vivo’. María Hervás se divierte en ‘El hormiguero’.
El consumo medio por persona y día se reduce en 11 minutos respecto a la temporada anterior, mientras que aumenta el visionado en segundas residencias. Telecinco lidera la tabla de los canales y Atresmedia la clasificación de los conglomerados