El PP quiere que la SGAE pague la televisión pública
Parte de los ingresos por derechos de autor sustituiría a la tasa de las 'telecos'
Parte de los ingresos por derechos de autor sustituiría a la tasa de las 'telecos'
El primer programa de la 19ª temporada logra un 15,5% de la cuota de pantalla
La cadena convierte las aventuras del personaje de Defoe en una serie de 13 episodios que se estrena el 5 de julio
El Parlamento da luz verde a la fusión de televisiones privadas
Sogecable, Telefónica, Ono, Vodafone y Orange lamentan la maniobra de Industria
El Gobierno impulsa la nueva tecnología y regulariza algunas televisiones locales
Una serie documental revive las grandes batallas de la II Guerra Mundial
Los precios pueden subir un 10%, según agencias y centrales de medios - Otros canales de comunicación se beneficiarán de 120 millones con el cambio
El Gobierno mantiene la tasa del 3% para las televisiones en abierto
La Final de Liga Campeones en Antena 3 tuvo el 61,7% cuota de pantalla
La agencia considera que la compañía de telecomunicaciones incurrió en conductas restrictivas de la competencia en los servicios de difusión de la señal de TDT
La cadena tendrá derecho preferente para la compra de series en España de la factoria de animación
El nuevo sistema es una medida de estímulo que termina con la doble financiación
Las televisiones privadas y las empresas de telecomunicaciones financiarán RTVE - Algunas cadenas autonómicas estudian imitar el modelo estatal
La factura telefónica detallará la cantidad correspondiente al impuesto del 0,9%
"Nos encontraríamos con algo parecido al canon digital"
El modelo diseñado contempla suprimir la publicidad en la televisión pública
El pago compensaría el fin de la publicidad en la televisión pública
El actor que da vida a Hurley en la famosa teleserie se somete a las preguntas de los fans en Madrid
El ministerio de Sebastián rectifica una nota propia en la que anunciaba que los operadores podían presentar ya las solicitudes
Las concesiones de televisión se renovarían automáticamente por 15 años
El Pleno convalida el decreto que permite a las operadoras tener accionistas comunes, pero abre la puerta a su modificación
El Tribunal de Luxemburgo avala la ley española que obliga a los operadores a invertir el 5% de sus ingresos en cine europeo - Los directivos de las cadenas, indignados
La radio pide dejar de emitir en digital, y la televisión, el fin de la publicidad en TVE
Industria suprime restricciones y acepta que los seis operadores queden en tres