
La ciudad como escritura: de la piedra al sistema Big Data
El potencial de los macrodatos es hoy una forma revolucionaria de observación de las urbes.

El potencial de los macrodatos es hoy una forma revolucionaria de observación de las urbes.

Gregor Gimmy, fundador de BMW Startup Garage, ha defendido en Mobile Talks la importancia de los emprendedores en el desarrollo de las grandes corporaciones
La experiencia del consumidor se ha convertido en clave para la adaptación del sector bancario

Un algoritmo voraz elige en cada momento el mejor “bocado” sin preocuparse del futuro

Inversores y grandes compañías han puesto el ojo (y el dinero) en un racimo de jóvenes 'startups' españolas muy talentosas. Algunas ya son hasta ricas y la mayoría, al menos, famosas.

Más de 6.000 asistentes aprenden a activar sus ideas y convertirlas en negocios

La compañía Foundation Medicine analiza más de 300 marcadores genéticos para personalizar el tratamiento oncológico

Lo que informa sobre ti no es lo que tienes ni lo que piensas, sino tu posición en el gran esquema de las cosas

La mitad de las entidades financieras con peso internacional admiten que “no comprenden los riesgos más importantes” de aplicar los avances técnicos

La startup mexicana Ben & Frank se lanza a la comercialización en línea de un producto complejo

Se reivindican como potencia de software en Silicon Valley

El Banco Interamericano de Desarrollo reúne en la capital argentina a decenas de emprendedores en salud, agua y saneamiento


La tecnología para acabar con el papel moneda ya está disponible. Los defensores del dinero electrónico destacan que es más seguro, crea empleo y elimina el fraude

50 jóvenes emprendedores españoles visitan con sus ‘startups’ la meca mundial de los negocios tecnológicos

El ‘smart data’ se basa en la calidad más que en la cantidad de la información para generar un valor añadido real en las actividades de las personas

Bankia Fintech by Insomnia cuenta con 14 'startups' y pronto se abrirá a firmas extranjeras

El historiador, uno de los pensadores del momento, reflexiona sobre cómo la inteligencia artificial y ‘big data’ transformarán la naturaleza humana

La 'startup' catalana Zank pone en contacto a estudiantes e inversores

En tiempos del ‘big data’, la sociedad no es observada desde categorías en las que encajarían los individuos sino a partir de las huellas que realmente dejan y que los singularizan. Los algoritmos capturan los acontecimientos sin categorizarlos

La tecnológica se revaloriza en Bolsa un 200% por la gran demanda de "apps" bancarias

Con el Big Data pasamos de la “web semántica” a la “web sintáctica”

La facturación creció un 4,8% en 2015 y alcanzará los 95.000 millones a finales de este año

Google actualiza Flights, incorporando un sistema de alerta para lograr vuelos más económicos

El nuevo fondo pretende ser más generoso con los emprendedores y apostar por la innovación
Las empresas emergentes avanzan en América Latina pese al escaso capital, la burocracia y la corrupción

Son un revulsivo en los negocios, por eso las compañías tradicionales las incuban, las compran o se alían con ellas

El comisario de Investigación, Ciencia e Innovación habla sobre cómo Europa busca sacar partido económico al conocimiento del continente

El sector de las ‘startup’, aunque más asentado, aún se ve lastrado por las prisas en dar la campanada
La economía española necesita una reforma de su sistema empresarial

Emprendedores mexicanos crean una startup para enviar mensajes sin necesidad de conexión a Internet

Companyies com BP o BMW debaten sobre quin és la millor forma d'atreure a emprenedors

Compañías como BP o BMW debaten sobre cuál es la mejor forma de atraer a emprendedores

Las grandes marcas comienzan a poner en marcha iniciativas basadas en el 'big data' y crean departamentos para gestionar esa información

PlatziConf sienta las bases para crear startups en América Latina

Niklas Zennström, fundador de la popular compañía de videollamadas, culpa de su éxito a los "altos precios" de las empresas de telecomunicaciones
Lo deseable es que la revolución tecnológica no se convierta en otro factor de desigualdad

Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero

El profesor de informática de la Universidad de Washington explica los desafíos de la nueva tecnología

Microsoft ha presentado un sistema basado en inteligencia artificial para la lucha contra esta enfermedad