![Deliveroo, ¿un remake de Telepizza?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5ZZMW2XU63FQ2PDWEJRDLNOPE.jpg?auth=01f3b1b767655695e1890f1f919c177680b3474f6b6a86ae0cecc2248748d3f5&width=414&height=311&smart=true)
Deliveroo, ¿un remake de Telepizza?
El negocio es la agregación: obtener una posición de dominio que convierta a Deliveroo en la opción “por defecto” para pedir comida a domicilio. “El Google de esto“ o “el Amazon de esto otro”. Pero hay algo más.
El negocio es la agregación: obtener una posición de dominio que convierta a Deliveroo en la opción “por defecto” para pedir comida a domicilio. “El Google de esto“ o “el Amazon de esto otro”. Pero hay algo más.
La intimidad es un territorio de información: en el centro está la persona y es ella la que marca sus límites, explica este catedrático de la Universidad Carlos III
Es 16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica
La confusa política de bloqueo de contenidos por parte de las autoridades y de los gigantes tecnológicos alimenta la creación de comunidades fanatizadas
Una ONG está catalogando, restaurando y digitalizando 377.491 libros manuscritos en árabe y lenguas africanas que fueron rescatados de las garras yihadistas en el norte de Malí
La red social de fotografía supera los 12 millones de usuarios en España
La inteligencia artificial y la nube son clave para adaptar el 'core' de la empresa a la transformación digital
Las compañías acumulan ingentes cantidades de información que caen en saco roto si no se recogen con un propósito concreto
El profesor de Ciencias de la Computación y director de Ken Kennedy Institute for Information Technology en la Rice University de Houston advierte sobe los peligros de las innovaciones tecnológicas
Hablamos de los robots como si esperáramos de ellos una invasión. Unas criaturas a nuestra imagen y semejanza que podrían disputar nuestro espacio vital.
La cuarta edición de ‘Accenture Digital Conference’ disecciona la situación de la transformación digital en las empresas españolas y los siguientes pasos a seguir
Un grupo de investigadores ha demostrado que conocer la opinión del grupo puede mejorar la inteligencia colectiva. Y que basarse solo en líderes la empeora
El sector artístico trabaja para blindar la propiedad intelectual utilizando tecnologías basadas en 'blockchain' e inteligencia artificial
La Realidad Virtual y la Aumentada se encuentran en la antesala del éxito de masas. Sin embargo, la llegada de las nuevas tecnologías trae consigo nuevas superficies de ataque, asegura el director de Tecnología de Watchguard
El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial ha distribuido 15.200 millones de euros para innovación en 40 años
Las compañías han de adoptar servirse de los avances tecnológicos para someterse a una profunda transformación que llegue hasta su mismo 'core business'
¿Faltan innovadores en Europa o faltan medios para la innovación? Más bien lo segundo. Científicos, emprendedores, miembros de la CE y expertos de instituciones europeas señalan las tareas prioritarias para aprovechar el potencial europeo de innovación
La clave es la cultura empresarial y la industria financiera trata de aplicarse la lección.
Tres expertos repasan las asignaturas pendientes de la ciberseguridad en España
Los motores de búsqueda descentralizados priorizan la seguridad de los datos de sus usuarios y permiten una trazabilidad que garantiza procesos más transparentes
Una familia de 'alefitas' recorre el museo del futuro donde se exponen los objetos que ahora nos parecen última tecnología
Hablamos con Miquel Montero, CEO de Atomian y científico de datos que lleva 17 años estudiando cómo funciona el cerebro humano para mejorar la inteligencia artificial
La compañía SomosOcéano surge dentro de la iniciativa Actívate de Google de formación gratuita en competencias digitales
Más de 300 personas compitieron en la Game Jam que organizó Talentum, el programa de impulso del talento que dirige Telefónica
La DGT convoca un concurso de 5.4 millones para crear una plataforma de información entre vehículos conectados. El objetivo primario es la seguridad vial, pero se abre también una gran oportunidad de negocio
Forma parte de un conjunto de iniciativas que buscan incluir al cliente en el proceso de creación de nuevos productos
Los 'knowmads' —nómadas del conocimiento— son apasionados de la tecnología, el aprendizaje constante y la marca personal
El 'big data' y las reconstrucción tridimensional de la escena del crimen intentan hacerse un hueco en la esfera judicial
Los jugadores profesionales de videojuegos abandonan la competición jóvenes para reorientar sus vidas aquejados por la pérdida de reflejos
Qué aporta y qué no uno de los dispositivos más vendidos
Apple y las firmas de moda exploran nuevas formas para enriquecer las compras
Todos los lugares se alterarán porque los transitarán u ocuparán humanos afectados por esta tecnología y su percepción del espacio y del tiempo
Los avances tecnológicos y estrategias de gestión de la información permitirán generar entornos sensibles que nos reconozcan y aprendan de nosotros, asegura el director de arquitectura para Europa Continental en AECOM
Decentraland es una plataforma al estilo de Second Life o Minecraft que combina tecnologías para ofrecer una experiencia diferente y descentralizada
El futuro será de aquellos que sepan combinar el mundo físico y el digital y hacer evolucionar las tiendas con servicios, tecnología y experiencias personalizadas
Rosa García, la presidenta de Siemens España, Rosa García valora las enormes posibilidades de virtualizar la realidad para entenderla y predecirla mejor
Las tecnológicas aceleran sus proyectos de realidad aumentada, que busca llegar más allá del móvil, con gafas o en los coches
El 95% de las tecnologías que hacen posible la revolución industrial de nuestros tiempos ya existían hace años, asegura este diputado y doctor en ingeniería.
La gallega AeroCámaras ultima un aparato capaz de volar unas cuatro horas sin pisar tierra. Los servicios de emergencias ya se lo están rifando