Acceder a un puesto de trabajo en la actualidad requiere reciclar los conocimientos profesionales para posteriormente destacar sobre el conjunto de candidatos en un mundo globalizado, asegura el autor de ThinkVideo y fundador de Newvideo
El catedrático de Economía presenta en Valencia su último libro, 'El final del desconcierto'
La ciencia llega al fútbol, con sus algoritmos en 'tackling' con los tacos por delante. Pero la teoría y el balompié no han acabado nunca de llevarse del todo bien, explica el director de la revista Cinemanía y autor del libro Fútbol y cine
La inteligencia artificial basada en métodos híbridos que combinan la tecnología de la nube con otra alojada en el hardware del propio terminal reducen problemas de latencia, estabilidad y privacidad.
Si los sistemas van a ser flexibles, el talento también debe serlo, razona el director general de Accenture Technology
La duración de la batería, el tamaño y la seguridad aérea, por no hablar de la regulación, son algunos obstáculos que deben superar estos aparatos para convertirse en una solución de transporte de grandes mercancías
El filósofo y profesor de la Universidad de Oxford alerta de los riesgos que plantea la tecnología y advierte de la necesidad de anticiparnos antes de que sea tarde
No hemos dejado de tejer con distintos hilos la red, pero desde hace un suspiro hemos empezado a trabajar con un hilo nuevo hecho de infinitas ristras de ceros y unos.
Amber Case reivindica volver a los básicos, a los objetos que duran; buscar espacios de reflexión y la ‘tecnología calmada’. Solo así, al recordar quiénes somos, podremos volver a conectar con nosotros mismos
Muchas empresas ponen billares o sofás de formas raras en las oficinas para agradar a sus empleados. Tan importante como eso es darle las herramientas de gestión adecuadas
Los medios han avanzado en la creación y desarrollo de productos de información y entretenimiento online, siguen sin encontrar un modelo digital, sostiene el director de Evoca Media
Las plataformas de colaboración para proveedores y desarrolladores resultan imprescindibles para lograr ecosistemas que faciliten una relación más natural entre máquinas y humanos
El sector de las tecnologías inmersivas lucha por popularizarse tanto como los ‘smartphones’, aunque los precios de sus componentes y la falta de estandarización juegan en su contra
Todos coinciden en que habrá IA en las empresas. Su generalización dista mucho de ser una realidad. Esta es la opinión de 60 altos directivos de 30 nacionalidades recogidas por Rebeca Marciel en una encuesta durante un Programa de Dirección en Harvard
Todos coinciden en que habrá IA en las empresas. Su generalización dista mucho de ser una realidad. Esta es la opinión de 60 altos directivos de 30 nacionalidades recogida en una encuesta durante un Programa de Dirección en Harvard
Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que las han creado (y que no conviene perder de vista)
Las metodologías 'agile' ganan cada vez más adeptos en el entorno empresarial, pero su puesta en marcha requiere de un cambio de actitud y planificación en todos los niveles de la compañía
La manera en que nos relacionamos con el mundo cambia cuando se nos termina la batería. Esta adicción irá a más: pronto usaremos el 'smartphone' hasta para abrir el coche
La película de Jean-Jacques Annaud retrataba a dos especies humanas luchando por el fuego. Hoy asistimos a otro encuentro, sostiene el catedrático de la Universidad Carlos III
La empresa lanza un plan estratégico para relanzar la inversión. Agrupará sus actividades de tecnología de la información en una filial
La tecnología desafía la supervivencia del dinero físico. Las empresas buscan cómo adaptarse a la realidad con nuevos medios de pago
La realidad virtual es la tecnología que utiliza de forma directa tu consciencia, tu sensación del yo, una tecnología que pone a nuestro cerebro en flujo. Es la opinión de Alejandro Sacristán, uno de los referentes de esta tecnología en España
El sector apenas contempla regulación en unos pocos países y los ‘gamers’ están en manos de clubes, organizadores de competiciones y fabricantes de videojuegos
Google, Car2Go, Tesla, Santander, Artificial Intelligence Research Institute, Accenture o Dive, participan en #RetinaLTD
El CEO de Jumia, empresa líder de venta online en el continente, explica cómo se las ingenian con la inestabilidad económica y asegura que lo más complicado es construir la confianza
La Administración Trump apunta contra uno de los pilares de Internet. ¿Cómo cambiará nuestra vida?
Siete claves para captar y desarrollar talento en la era digital
Repasamos las siete claves innovadoras y tecnológicas de la mesa para profesionales del Derecho
Los retos de la transformación digital en las compañías tradicionales son tan grandes como sus ventajas
El cambio se vuelve continuo, con lo cual el principal reto es generar una cultura interna abierta y tolerante al cambio, asegura el socio director de Hydra.digital
Unir las fuerzas de los distintos departamentos es un valor añadido a la estrategia de datos y análisis
La Administración debe implicarse para estimular la innovación de las 'startups'
Un 4% de las pequeñas empresas ve prioritaria la transformación digital según un estudio de Vodafone
Un 4% de les petites empreses veu prioritària la transformació digital segons un estudi de Vodafone
El artista lleva cuatro temporadas desarrollando In Extremis (bodies with no regret) , un proyecto fotográfico de denuncia
La llamada economía colaborativa presenta muchos desafíos al marco laboral. Varios expertos reflexionan sobre cómo debería adaptarse el sistema a esta nueva realidad
Revista - Forma & funciónGoogle tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que los ingenieros hacen tras la puerta prohibida. EL PAÍS RETINA ha visitado las instalaciones.
El ecosistema de 'startups' en el país asiático muestra claros síntomas de madurez, pero todavía le queda camino por recorrer
La ley fija que “únicamente” pueden vender medicamentos por internet “oficinas de farmacia abiertas al público”. Tampoco sería posible que Amazon comprara una farmacia y vendiera desde ella : solo la persona física licenciada pueden ser titular
Ernest Quingles, vicepresidente de ventas de Epson en Europa, apuesta por la combinación de tecnologías para innovar de forma disruptiva