
El Santander ‘ficha’ a IBM por 620 millones para acelerar su cambio tecnológico
La entidad firma un contrato de cinco años con la empresa estadounidense
La entidad firma un contrato de cinco años con la empresa estadounidense
Arranca una nueva edición de la muestra MADATAC en la que se reivindica la figura del videoartista experimentador
Un establecimiento sueco cuenta en una de sus habitaciones con una lámpara inteligente que mide las conexiones a internet de sus clientes e indica el incremento del precio cambiando de color.
El 5G está llamado a reinventar la vida de los consumidores y de las empresas en el futuro y se postula como la columna vertebral de un mundo hipermóvil e hiperconectado
El ministre de Ciència inaugura a Barcelona la incubadora d'impressió 3D més gran del continent
Pablo Fernández, cofundador de Clicars, ha completado a nado los 25 kilómetros que separan Nicaragua de El Salvador. Nos cuenta qué aporta esta experiencia a su desarrollo profesional
La reproducción de órganos con nuevas tecnologías para fabricar prótesis y tejidos permite una cirugía personalizada y resuelve casos sin solución con técnicas convencionales
OuagaLab es un buen ejemplo del fenómeno de los fablabs en el África subsahariana, que tratan de encontrar soluciones a problemas de agricultura, salud y educación con una perspectiva social y colaborativa.
El diseño de Novus, junto con el precio, 41.000 euros, y una serie tan limitada, 1.000 unidades, la asemejan a una obra de arte moderno. Numerada está, falta encontrar sitio en casa
Las tecnologías de mapeo satelital combinadas con el 'machine learning' tienen el potencial para localizar las áreas donde aún persiste la esclavitud
El movimiento de los robots nunca se ha caracterizado por su gracilidad y delicadeza. Si van a tratar con nosotros, frágiles humanos, necesitan empezar a moverse como una palmera.
¿Deberían los programadores de algoritmos, igual que hacen los médicos, suscribir una serie de principios que guíen su trabajo? La matemática y activista Cathy O'Neil cree que sí
El presidente de IPsoft describe el futuro que nos traerá la inteligencia artificial. Y los plazos que pone son más cortos de lo que piensas.
IoT, es la próxima frontera de internet y no se trata de una nueva tecnología atractiva pensada para vender más móviles o un nuevo uso concreto, asegura el autor
Europa despilfarra 60.000 millones de euros anuales por invertir en innovaciones que ya existen. Ser disruptivo exige una labor de investigación que muchos pasan por alto.
DeepBlue pone en marcha en cuatro ciudades el Panda AI Bus, el primer vehículo urbano autónomo de grandes dimensiones, que se suma a los microbuses Apolong que ya operan en lugares turísticos
Preocupa que la robotización nos despoje de poder emplear el tiempo en trabajar (aunque sea un trabajo alienante), pero quizá en el fondo está el temor al aburrimiento
Nuestros algoritmos no serían lo que son sin lo que nos han enseñado las colonias de estos bichitos. Y no acaba ahí la cosa: ahora resulta que saben contar
La técnica elimina el tradicional uso de capas y reproduce todo el volumen de un cuerpo
La filial de Indra señala las seis tendencias que marcarán el crecimiento de la industria en los próximos tres años: IA y 'analitycs'; IoT; 'cloud on the edge'; lenguaje natural, realidad virtual y 'blockchain' y ciberseguridad.
Bruselas considera que empresas como Facebook, Google o Twitter no han hecho suficiente para garantizar que las elecciones de mayo al Parlamento Europeo estarán limpias de noticias falsas
De cocineros o soldados a expertos en experiencia de usuario: Ironhack te prepara para dar un giro a tu vida exprimiendo tu talento al máximo
El Gobierno nipón inicia un controvertido proyecto de pirateo masivo en sus fronteras con la excusa de garantizar la seguridad informática en el país de cara a las Olimpiadas de 2020
El mayor evento para el intercambio de conocimiento entre investigación y empresa celebra los días 13 y 14 de febrero su octava edición
Una furgoneta sin conductor y con dos brazos robóticos que ponen cócteles. Esa es la propuesta que puede reformular la manera de socializar en las ciudades
El juego de intereses y equilibrios políticos ha resultado en una reglamento de protección de datos que está fomentando la dispersión de criterios e incrementará la litigiosidad
El director de cine da las claves de la I+D+i en el mundo del arte. “Hollywood es un lugar hostil para la innovación personal”
La Unión Europea se reparte 8 de cada 100 euros invertidos globalmente en startups que trabajan con inteligencia artificial. España sólo aspira al 3% de ese ya diminuto trozo del pastel.
La falta de referentes y la dificultad de acceso a puestos directivos ha desmotivado a las mujeres para optar por carreras técnicas
No tenemos que luchar contra los conceptos de las plataformas, tenemos que integrarnos en ellas
El efecto de la IA no impactará tanto sobre el número de empleos sino sobre cómo ejerceremos cada actividad laboral
El futuro de las 'fintech' no pasa solo por ofrecer nuevos servicios, sino por su relación con la banca tradicional y, sobre todo, por la regulación
Si una solución no puede explicar sus criterios, no debería utilizarse. Solo la IA razonada, transparente y justa sobrevivirá
Hay que reseñar cómo ha crecido la innovación abierta y en particular la colaboración con startups por parte de grandes empresas
Las grandes compañías digitales no se diferencian por sus grandes activos, sino por su capacidad de sacar valor de sus datos
El viajero está siempre conectado y eso significa que se le pueden ofrecer productos en todo momento
Habrá asistentes virtuales que se asocien con hologramas, que incorporen una cara reconocible, que sepan quién eres por tu voz o rasgos
Es el momento de reducir la distancia entre la preocupación por el impacto tecnológico en la sociedad y las medidas que tomamos para acotar ese impacto
En España se pueden crear tres millones de empleos en los próximos diez años, la mayoría relacionados con la ciencia y las tecnologías
El Observatorio Retina te ofrece las claves tecnológicas de 2019 en el número 13 de la Revista Retina, que tendrás el sábado 26 en el kiosko a un precio de 1,5 euros conjuntamente con un ejemplar del diario EL PAÍS.