![Unas 5.000 personas asistieron el 27 de marzo al concierto en Barcelona del grupo Love of Lesbian. Tras casi dos años sin espectáculos en directo, fue un test con vistas a la vuelta del público.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CWI5CIRYRBD5VCE2E72ZQDZSCY.jpg?auth=bf13a8d1743ef095ea2699e48f58b7433df4cc88e75921a5195e7b0d6df42f71&width=414&height=311&smart=true)
Vuelve el público
Broadway reabrió en septiembre y en España ya hay conciertos masivos. Los espectáculos en vivo buscan su lugar tras pasar lo más duro de la pandemia
Broadway reabrió en septiembre y en España ya hay conciertos masivos. Los espectáculos en vivo buscan su lugar tras pasar lo más duro de la pandemia
Un pequeño vocabulario para no perderse durante la retransmisión del Gordo
Los elementos del sorteo, entre los que también están las bolas, la tolva o los paraguas, han llegado al recinto siguiendo un estricto protocolo anticovid
La soprano albanesa, una de las más importantes del mundo, regresa al Teatro Real para cantar ‘La Bohème’, de Puccini, esta Navidad
La soprano crea un espectáculo basado en un programa de radio que emitió la CBS en 1946, inspirado en la novela de Julio Verne
Hoy día, si usas transporte público, tienes muchas mas probabilidades de convertirte en Reina que si besas al sapo de los cuentos de hadas
En pleno renacimiento de las voces altas masculinas, el Teatro Real de Madrid reúne a cuatro de sus mejores representantes en ‘Parténope’
La Fundación Grupo SIFU presenta en el Teatro Real la Gala más In, un concierto con más de 80 artistas con discapacidad
El colectivo folclórico palentino desembarca en la capital con los sonidos centenarios que han enamorado a Vetusta Morla y a la crítica europea
El compositor fallecido este domingo fue uno de los impulsores de la restauración de la vida musical española a mediados del siglo pasado
Fue uno de los grandes compositores de nuestro tiempo y un creador de una curiosidad intelectual ilimitada
Fue el gran representante de la vanguardia musical española en el siglo XX
El Teatro Real de Madrid abre su temporada con una delirante ‘Cenicienta’ de Rossini y el Covent Garden reabre sus puertas este lunes con un ‘Rigoletto’ protagonizado por el español Carlos Álvarez
La nueva temporada musical clásica arranca con cielos más despejados, pero aún lejos de la plena normalidad
Renato Zanella, nuevo director del Ballet Nacional de Eslovenia, trae su díptico ‘Wind’ al festival madrileño
El sexteto madrileño reaparece en el Teatro Real tras 19 meses sin actuar en la capital y esboza los matices folclóricos de sus próximos movimientos
Abogado y empresario, Gregorio Marañón (Madrid, 79 años) publicó sus ‘Memorias de luz y niebla’ en 2020. Acaba de ser reelegido cinco años como presidente del Teatro Real, cargo que ocupa desde 2007
El tenor, quien este julio también representa ‘Tristán e Isolda’ en Múnich, celebra su éxito y el de su compañera Sondra Radvanovsky en ‘Tosca’
Los cantantes Sondra Radvanovsky y Jonas Kaufmann consiguen por separado un éxito sin precedentes en la representación de ‘Tosca’
Gran triunfo en el estreno de ‘Tosca’ en el Teatro Real de la soprano Sondra Radvanovsky, que concedió un bis de ‘Vissi d’arte’ tras los interminables aplausos del público
Paco Azorín, director de escena y escenógrafo en la ópera de Puccini que se estrena el 4 de julio, busca revalidar la sensación del espectador de ver la obra por primera vez
El bailaor sevillano Juan Fernández Montoya, Farruquito, se sube a los escenarios el próximo nueve de julio con su madre, La Farruca, y su hijo Juan, el Moreno
El coliseo madrileño pone el broche final con una ‘Tosca’ trepidante y muy cinematográfica
El director de escena sevillano, que estrenará ‘Tosca’ en La Monnaie de Bruselas, inició su carrera en 2013 y ya ha llegado a los templos europeos. “Los grandes artistas no tienen problemas jerárquicos por tu juventud”, afirma
El sector lírico entregará el reconocimiento a toda una trayectoria al director de escena Emilio Sagi en esta tercera edición de los galardones, programada para el 11 de septiembre
Una gran puesta en escena de Laurent Pelly convierte una farsa de Donizetti en un espectáculo muy divertido, pero también en un aviso para navegantes
El barítono se sale de sus márgenes para interpretar a una delirante matriarca napolitana en ‘Viva la mamma’, de Donizetti, en una nueva producción del Teatro Real. Después volverá a ‘Tosca’ en el mismo escenario y ‘Rigoletto’, que abrirá la temporada en el Covent Garden
El coliseo madrileño presentará 10 títulos inéditos en su historia, entre ellos el estreno absoluto de una obra de Luis de Pablo y Vicente Molina Foix, una composición híbrida de Rufus Wainwright y nuevas producciones dirigidas por Àlex Ollé, Calixto Bieito o Christopher Alden
Casi un siglo y medio después, la ópera ‘Don Fernando el Emplazado’ regresa al Teatro Real en versión de concierto
Un prestigioso premio internacional corona la notable progresión de la institución lírica madrileña
La nueva temporada ofrece 12 óperas y conciertos con Anna Netrebko, Sondra Radvanovsky, Javier Camarena, Gustavo Dudamel y Marc Minkowski con el objetivo de recuperar el público perdido por la pandemia
Un repaso de las reseñas de periodistas de EL PAÍS de la programación premiada con los International Opera Awards
Un repaso a los estrenos por los que el coliseo madrileño ha sido reconocido como mejor compañía de ópera del mundo de 2019
La concesión al coliseo madrileño del premio a la mejor compañía de ópera del mundo hace realidad un sueño imaginado desde su reinauguración en 1997
Muchos años antes de que René Girard editara su definitivo ensayo ‘La violencia y lo sagrado’, Benjamin Britten concebía una de las más grandes óperas del siglo XX, ‘Peter Grimes’
El coliseo madrileño es reconocido como la mejor compañía del mundo por su programación de 2019 en los premios más importantes de la lírica, los International Opera Awards. El tenor español Xavier Anduaga es distinguido como mejor cantante joven
Los 25 teatros y festivales que integran la asociación Ópera XXI han ofrecido 563 representaciones mientras el resto de Europa mantenía bajado el telón
‘Una sonrisa sin gato’, dirigida a los más pequeños, parte del clásico de Lewis Carroll para inspirar la curiosidad y enseñar a superar las adversidades
En situaciones de verdadera gravedad uno exige a las artes no que se midan con otras artes, sino con la vida misma
La obra ‘Cuando pase el temblor’ inspirada en la música de Gustavo Cerati, también forma parte de la oferta cultural de la semana