Carles Santos fusiona el lenguaje del circo y de la ópera en 'Sama samaruck suck suck'
Una antigua nave siderúrgica en Sagunto acoge el estreno en España del montaje
Una antigua nave siderúrgica en Sagunto acoge el estreno en España del montaje
El director monta 'El murciélago', de Strauss, para la Ópera de Gales
'El príncipe y la corista' y 'Otoño en familia', entre las nuevas obras
La compañía de la English National Opera presenta la obra de Purcell
El autor de 'El fantasma de la Ópera' asiste al estreno de su montaje en Madrid
Josema Yuste y Angels Gonyalons protagonizan una comedia 'de formato íntimo'
El musical, que ha recorrido un centenar de ciudades de 18 países, se estrena en Madrid
Los espectáculos musicales se adueñan del teatro Coliseum y del Conde Duque
El Festival 2002 de Santander presenta en España a la compañía rusa
Dmitri Bertman, el 'enfant terrible' de la escena rusa, ha volcado esta vez la heterodoxia que le ha llevado a la fama en 'Lulú' y 'Los cuentos de Hoffmann', que se presentan el 19 y el 20 en el Festival de Santander, y en Peralada, los días 23 y 24
En un momento dulce de su carrera, la soprano navarra pasea por Peralada y San Sebastián su efervescente visión del cisne de Pesaro, con una orquesta de instrumentos originales dirigida por Rinaldo Alessandrini
El maestro volvió a deslumbrar. La Academia Rossiniana dejó una deliciosa versión de 'El viaje a Reims'.
La soprano canta en Peralada y San Sebastián obras del compositor de Pesaro, al que ha dedicado su último disco, acompañada por la orquesta barroca Concerto Italiano
Un tratamiento escénico convencional de Guido de Monticelli dejó, en el Festival de Pesaro, el protagonismo de la genial ópera 'Il turco in Italia' a los cantantes. Corbelli estuvo en gran maestro y Patrizia Ciofi fue una Fiorilla de muchos quilates
La sonrisa define la actual edición del Festival de Pesaro. La comicidad de Rossini se explora desde la farsa hasta la comedia de caracteres. Las óperas de juventud de apertura han sido dirigidas por Pier Luigi Pizzi y Emilio Sagi.
Doce años después, Puccini ha vuelto al festival austriaco. El regreso de su mítica ópera inacabada merecía una versión menos pretenciosa y más sutil. El brillante final añadido por Berio contrastó con un montaje antiguo y una orquesta subida de volumen.
El grupo teatral catalán convierte una tormentosa noche de verano en una exitosa velada operística con el estreno en Peralada de una sencilla, imaginativa y colorida versión de 'Orfeo y Eurídice', de Gluck