Dos años de crisis y paro
España generará más de 2,7 millones de desocupados entre 2007 y 2010 - Tras crecer 10 puntos, la tasa de desempleo aún subirá al 20% el próximo año
España generará más de 2,7 millones de desocupados entre 2007 y 2010 - Tras crecer 10 puntos, la tasa de desempleo aún subirá al 20% el próximo año
La exigencia de no regresar en tres años es el principal problema
El reto es encontrar un equilibrio entre mantener los estímulos y no desbocar el déficit
El PSOE cede a la presión de los sindicatos y pacta con la izquierda parlamentaria
Trabajo registró 84.985 desempleados más, cifra inferior a la de hace un año - Salgado lo atribuye a la estacionalidad y cree que se frenará el deterioro
Agosto se cierra con 84.985 parados más - El Gobierno rectifica y extenderá las ayudas a desempleados sin prestación desde enero
El paro registrado ha bajado en los últimos tres meses, pero se espera un repunte en septiembre
El Gobierno advierte que la situación empeorará en otoño
El paro cae por tercer mes consecutivo, con 20.794 desempleados menos - El Gobierno avisa de un empeoramiento de las cifras en otoño
El alza del paro se frena por las obras locales y la caída de la población activa
La destrucción de empleo se modera, aunque existe el riesgo de un repunte del paro en otoño
Unas 130.000 personas son susceptibles de acogerse a las ayudas
La tasa de paro se aproximará al 19% en 2010a pesar de la mejora laboral en mayo y junio
La caída del desempleo en 55.250 personas es la mayor en el mes desde 2001 - El inicio de la temporada turística y la inversión municipal mejoran las cifras
Madrid es la única región donde creció el desempleo en el mes de junio
España se contraerá este año un 4,2% y llegará al 20% de paro en 2010, según el organismo - La zona euro se queda al margen de la mejora de previsiones
Inyección récord del BCE para que la banca facilite los créditos
Economía aporta otros 17.000 millones a las prestaciones por desempleo, que dobla ya el presupuesto inicial - La Seguridad Social mantiene el superávit
El Gobierno cancela la política de tributos a la baja y sube los impuestos para pagar la crisis
Los recortes fiscales se tornan en subidas para tapar el agujero presupuestario generado por una caída del PIB que no cambiará de signo hasta 2011
Economía prevé que haya más de cuatro millones de parados al menos hasta 2012 - El PIB se desplomará un 3,6% este año mientras que el déficit público rozará el 10%
El Plan E rebaja el desempleo en la construcción - Zapatero pide cautela, pero Sebastián proclama "el principio del fin de la crisis"
La modesta caída del paro registrado en mayo no basta para anunciar un cambio de tendencia
Mayor acusa al Gobierno de mentir y Sebastián cree que es el inicio del fin de la crisis - Mayo registró 24.741 desempleados menos
Madrid es una de las tres comunidades donde el paro aumentó en mayo