![El presidente de Francia, François Hollande (a la izquierda) y el ministro de Empleo, Michel Sapin](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7RG43TVT7RGBAQP42VI7PPQSCA.jpg?auth=442500cc169137024fb8223422807b467355572b5d0449f7e441c4cc8a422d72&width=414&height=311&smart=true)
El paro baja en Francia por primera vez en dos años y medio
Hollande, que había prometido invertir la curva del desempleo antes de fin de año, afirma que la mejoría ha comenzado
Hollande, que había prometido invertir la curva del desempleo antes de fin de año, afirma que la mejoría ha comenzado
Gabilondo critica por "falso" que Rajoy asegurara en el Congreso que no se ha perdido empleo
Un informe habla del aumento de las horas de la jornada laboral como paso previo a la creación Josep Oliver destaca que las ramas del sector servicios que mejoran son ya el 85% del total
En los últimos 12 meses se han perdido 500.000 puestos de trabajo y en este año 134.000
Unos 20.000 profesionales se han quedado en paro en los últimos años El Consejo General denuncia que Alemania contrata personal ‘low cost’
El grupo magenta presenta en el Congreso una pregunta para ser respondida por escrito El presidente se comprometió a dejar menos desempleados al término de la legislatura
"Es evidente que hay ciudadanos que pueden no haber notado aún el cambio de tendencia"
La agrupación de los países desarrollados mejora sus pronósticos en PIB, paro y déficit
Tres de cada diez asalariados percibe un sueldo por debajo de los 1.216,1 euros
La devaluación interna se ceba con los mandos intermedios
El choque político en Washington se refleja en la tasa de paro, que sube al 7,3%
Los desempleados apuntados a los servicios públicos suben en 87.028 en octubre Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 54.927 personas
La valenciana es la única autonomía en la que disminuye el desempleo La cifra total se sitúa en 569.947 parados
Los recortes en la prestación reducen con fuerza el desembolso en la nómina de septiembre
Aumenta un 20,21% el número de contrataciones en octubre
Esta cifra representa un incremento del 2,87% en relación al mes de septiembre
El total de desempleados en la comunidad se sitúa en 633.832 La Generalitat confía en que cerrará el año 2013 con una caída "sustancial"
Un informe de CC OO revela que de los 250.000 desempleados solo 75.000 cobran
El número de viviendas cae por la salida de población emigrante y el reagrupamiento familiar
Las políticas de austeridad son las causantes del deterioro de la actividad productiva y del empleo
En cuanto el mercado laboral empieza a mejorar volvemos a la contratación temporal
La mejora de la ocupación en el tercer trimestre no debe confundirse con una recuperación
La tasa de desempleo baja ligeramente en el tercer trimestre hasta el 25,98% El empleo avanza en 39.500 personas, aunque se desploman los indefinidos Solo se crean puestos de trabajo en el sector servicios
Evolución del número de parados y paro por Comunidades Autónomas y sectores
La valenciana es la tercera comunidad en la que más se redujo el desempleo
El PSOE advierte de que los datos pueden llevar a un "espejismo grave" Los sindicatos vinculan la mejora con el empleo estacional propio del verano
La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre arroja un nuevo descenso del paro La leve mejora registrada entre julio y septiembre se basa en los empleos temporales
El consejero advierte de que si Mondragón no puede absorber a los parados de Fagor ello tendrá incidencia en los datos macroeconómicos
Además de en Madrid, la cifra solo crece en Canarias, País Vasco y Andalucía Baleares y Cantabria registran las mayores bajadas
Entre julio y septiembre se contrataron a 169.500 empleados para la temporada veraniega Caen 146.300 puestos de trabajo indefinidos
La tasa de desempleo baja al 25,98% con un descenso de 72.800 desocupados El empleo avanza en 39.500 personas en el tercer trimestre de 2013
El porcentaje de desempleados baja un 3,85 % frente al anterior trimestre. Y es un 4,95 % más alto que hace un año
Cerca de 600.000 personas salen al mercado laboral pese a la falta de oportunidades Más de la mitad de los desocupados sin experiencia solo tienen educación primaria
El paro subió en Euskadi en 1.100 personas en el tercer trimestre
El total de 840.500 desempleados supone un descenso del 3,72%
El empuje del turismo crea 123.900 empleos La construcción, la industria y los servicios destruyen puestos de trabajo
El Ayuntamiento de Madrid ‘pierde’ 6,5 millones que debió invertir en gasto social en 2012