España y Francia piden un mecanismo de compensación financiado por las eléctricas y compras conjuntas de gas. Mientras que Alemania y ocho países más defienden el sistema tal y como está
La electricidad superará los 200 euros en 23 de las 24 franjas horarias, pero a diferencia de lo ocurrido en la víspera, no rebasará los 300 euros en ninguna de ellas
El precio medio semanal de la electricidad en el mercado mayorista supera los 227 euros desde el sábado pasado y supera con creces los niveles de octubre
Ante una crisis energética mundial sin precedentes cualquier proyecto para el futuro tiene necesariamente que hablar largo y tendido sobre la emergencia climática
Todos los gobiernos han utilizado el precio de la electricidad como instrumento recaudatorio y de acción política. La tarifa regulada, además de un derecho, es una buena decisión
El presidente del Gobierno se comprometió en septiembre a que la electricidad costaría lo mismo que en 2018, el año más caro de la serie histórica hasta este 2021 que ha pulverizado todos los récords
Los expertos advierten de que, aunque las nuevas ofertas puedan ser ventajosas en el corto plazo, en un horizonte temporal más largo el mercado regulado es el más económico
El operador del mercado abre sus puertas a EL PAÍS para explicar cómo funciona el sistema que fija a diario los precios de la luz, que llevan meses disparados
Casi una veintena de países del Viejo Continente mueven ficha para reducir el impacto sobre el bolsillo de los consumidores bajo la sombra del descontento social
La medida ha sido acogida con frialdad durante el encuentro de ministros de Energía de la UE, pero es vista con buenos ojos por Francia, Grecia y Hungría
Las eléctricas de menor tamaño sufren los precios altos en el mercado mayorista sin, en algunos casos, poder trasladarlos a sus clientes a corto plazo. Las tensiones de tesorería se han convertido en norma en el sector
La casa ha adquirido una dimensión extraordinaria durante el confinamiento: es extensión de nuestro cuerpo que, a la intemperie, no duraría ni un segundo
Expertos señalan que en la situación actual resulta difícil rebajar el recibo desplazando el uso de los electrodomésticos, pero también que justo ahora compensa de forma especial ahorrar energía
La ministra de Transición Ecológica carga contra la propuesta de la Comisión por no abordar “la excepcionalidad de la situación” en la que se halla la UE
El PP dice que regular el alquiler como en Nueva York o Berlín es comunista y suicida. Yo no sé si mucha gente que conozco es comunista, lo dudo mucho, pero sí que la veo al borde del suicidio con el precio de los pisos