Subida con trampa
El alza anunciada de la luz carga el coste principal del déficit de tarifa sobre el consumidor
El alza anunciada de la luz carga el coste principal del déficit de tarifa sobre el consumidor
Soria justifica el incremento por la sentencia del Supremo que prohíbe aumentar el déficit
Soria garantiza que la nueva normativa fijará el equilibrio entre los costes y los ingresos
El precio de la energía cierra con un descenso del 7,1% para la mitad de la tarifa La patronal Unesa reclamaba una subida del 15% de la factura de los usuarios
Menos de la mitad de la factura eléctrica va destinado a pagar el consumo. El resto son pagos en concepto de impuestos y subvenciones
El ministro Soria matiza que el aumento no puede ir todo a cargo del consumidor Las eléctricas presionan para evitar tasas o quitas voluntarias de la deuda
El ministro de Industria señala que la medida dependerá de la evolución del precio del petróleo
El ministerio de Industria, molesto por la publicación del informe de la Comisión Nacional de Energía sobre el déficit de la tarifa eléctrica
El ministro de Industria "lamenta" las consecuencias de la publicación del informe Apunta que ha visto la luz por decisión "unilateral" y exclusiva de la Comisión Nacional de Energía"
El informe no menciona quitas en la deuda ni nuevas tasas a nucleares o centrales hidráulicas
El sector rechaza asumir una parte del 'agujero' como ha planteado el Ministerio de Industria
El ministro plantea a las compañías que deberán asumir parte del ‘agujero’
Las empresas piden subidas para evitar 4.500 millones más de déficit este año
Metro y autobuses mantienen los precios el 1 de enero, pero se esperan incrementos a lo largo del año. Los madrileños sufrirán un nuevo ‘catastrazo’
Se mantiene la tarifa eléctrica que pagan más de 20 millones de hogares gracias al descenso en los precios de la materia prima
España es el único país del mundo en el que los clientes deben miles de millones de euros a las compañías eléctricas por el llamado "déficit de tarifa"
El Gobierno decidirá esta semana si toma medidas para congelar las tarifas
La subasta entre las comercializadoras arroja un encarecimiento del 13% en la electricidad, aunque la decisión final sobre el precio que pagan los consumidores es del Ministerio
20 millones de usuarios utilizan la llamada Tarifa de Último Recurso (TUR)
Durante dos legislaturas, el Gobierno ha renunciado a reformar la delirante regulación que determina los precios en el mercado eléctrico; la consecuencia es un encarecimiento desmedido del precio de la luz
El incremento de las tarifas en un 9,8% cuadruplica con creces la inflación - El gas natural también se encarecerá a partir del 1 de enero un 3,93%
Las ayudas al carbón y los incentivos al mantenimiento de centrales pueden encarecer el recibo hasta el 10% Los precios del kilovatio suben un 4,5%
El regulador quiere aclarar si el traspaso de clientes a empresas que no pueden ofrecer la tarifa de último recurso es un hecho generalizado
Alertan de su posible desaparición
Las nuevas comercializadoras acusan a Endesa e Iberdrola de ponerles "palos en las ruedas"