_
_
_
_

Campaña vecinal contra la subida de la luz

La Confederación Galega de Asociacións Veciñais, en colaboración con la confederación estatal del mismo sector, ha iniciado una campaña contra la subida indiscriminada en las tarifas de la energía eléctrica que practican las compañías comercializadoras, que asciende a un 31% durante los dos últimos años y medio.

La campaña, Fágase a luz nos recibos. Ponte en alta tensión, reclama a las Administraciones públicas soluciones que detengan esta tendencia que las directivas vecinales consideran claramente abusiva. En lo que va de año, el recibo de la luz subió un 2,6% en enero y un 4,8% en octubre, lo que sumado al 2% de incremento del IVA, supone un incremento del 9,4%. Por contraste, el IPC, índice de referencia para los incrementos salariales, subió un 1,9%.

Las economías más débiles son las que más pagan, según los datos que airea la misma campaña, ya que los consumidores del 48% de la electricidad producida cargan con el 75% del total facturado. La campaña critica también, por desviarse de sus objetivos, las denominadas tarifa de último recurso y tarifa social y recuerda que las empresas eléctricas cobraron indebidamente a los consumidores más de 4.000 millones de euros por la aportación impuesta para facilitar a las empresas la transición a la competencia.

Durante la campaña se repartirán dípticos informativos y se recogerán las dos últimas facturas domésticas para su estudio por una comisión creada ad hoc por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales. A su vez, se presentarán en cada Ayuntamiento mociones de urgencia para que los políticos locales adopten acuerdos que permitan acabar con los abusos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_