
El terremoto en Taiwán, en imágenes
El seísmo, el más potente en 25 años, se ha producido en Hualien, en el este de la isla
El seísmo, el más potente en 25 años, se ha producido en Hualien, en el este de la isla
Medio centenar de trabajadores que viajaban a un hotel en un parque nacional están desaparecidos y unas 80 personas están atrapadas en una zona minera
Los dos mandatarios mantienen su primera conversación desde noviembre del año pasado, en la que muestran sus diferencias sobre el apoyo de Pekín a Moscú en Ucrania o el potencial disruptivo de la Inteligencia Artificial
En el desconcierto de las guerras en curso, parece que lo impensable está ocurriendo: la redefinición del trazado de los mapas
Es muy probable que las dos potencias, que han impuesto un gobierno autocrático a la mayor parte de Eurasia, perciban que el momento es propicio para desafiar el orden estadounidense
El ex almirante, que estuvo al frente de la Marina de Japón y que ahora forma parte del ‘think tank’ JIIA, teme que la debilidad económica de China aumente el riesgo de una invasión de Taiwán
La reunión política anual, conocida como las Dos Sesiones y celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, congrega a líderes y legisladores para establecer la agenda del Gobierno chino para el desarrollo económico y social del país en 2024
Pekín mantiene el manual político y económico casi inalterado para afrontar un año de transición geopolítica, aunque deja entrever una creciente asertividad en la escena internacional
La ralentización del crecimiento y el pulso de Pekín hacia un mayor control del Estado marcan el arranque de la Asamblea Popular Nacional
La ciudad costera es un escaparate del Gobierno chino para captar a residentes y empresas taiwanesas e incrementar la cooperación con la isla autogobernada democráticamente
El autor de ‘Floating Flowers’, Po-Cheng Tsai, es uno de los valores en alza del género en su país
La guerra es el mayor y más brutal motor de cambio. Y la guerra llama a la guerra; sobre todo, cuando ya no hay una superpotencia hegemónica que lo impida. Si Rusia puede contra Ucrania, también China contra Taiwán, Azerbaiyán contra Armenia, e Israel contra Gaza
El proyecto de ley sobre el apoyo a Kiev afronta un futuro incierto en la Cámara de Representantes pese a haber sido aprobado en el Senado este martes por amplia mayoría
Con la ayuda de Estados Unidos en juego, los países de la UE están llamados a sostener con armamento y munición a Kiev. ‘ARTE Europa Semanal’ se pregunta esta semana si la asistencia del bloque puede ser incondicional
El mundo se enfrenta este año a graves problemas ante los que muchas veces se proponen salidas que resultan poco verosímiles
El presidente, Joe Biden, culpa a Donald Trump de la resistencia de los legisladores y pide al Congreso que apruebe las iniciativas lo antes posible
Nunca el régimen norcoreano había mostrado una cara tan peligrosa desde 1950
Kuma Academy, con financiación de un magnate de los microchips, ha formado ya a 30.000 ciudadanos de la isla autogobernada en estrategias de “defensa civil” ante un posible conflicto con Pekín
El fotógrafo estadounidense Martin Gray se ha pasado 40 años recorriendo mundo en busca de enclaves místicos. Aquí nos detalla 12 de los sitios de los que habla en su reciente libro y que bien pueden servir para planificar un viaje
Sin negociaciones abiertas para un acuerdo comercial, la relación de la UE con Taipéi será más difícil en el próximo futuro, pese a ser el mayor inversor extranjero en la isla
El independentista Lai Ching-te será el nuevo presidente de una isla que ha apostado por la continuidad y cuya vida está marcada por la rivalidad entre China y Estados Unidos
La República de Nauru, una remota isla del Pacífico con 12.500 habitantes, rompe relaciones con la isla que China considera una provincia rebelde. Una delegación de ex altos cargos de EE UU visita Taipéi para expresar su apoyo al nuevo Gobierno taiwanés
El resultado de las elecciones presidenciales ratifica la independencia del país respecto al anexionismo chino
Pekín acusa a Washington de haber violado el “principio de una sola China” tras la felicitación de Blinken al ganador de los comicios
El hartazgo respecto al dilema existencial que arrastra Taiwán y las exigencias de las nuevas generaciones marcarán la nueva legislatura. También la reacción de China
Las elecciones muestran un territorio diverso, en el que la mayoría hoy se define como “taiwanés”, y no como “chino”
El actual vicepresidente, Lai Ching-te, rechazado por Pekín por su postura independentista, se alza con la victoria en los comicios de la isla autogobernada
Los ciudadanos de la isla autogobernada acuden este sábado a las urnas para votar al próximo presidente, en medio de las denuncias del Gobierno sobre las interferencias de China
Yao Jing, líder de la misión diplomática desde septiembre, asegura compartir la visión del Gobierno español sobre la guerra de Gaza y reclama un alto el fuego y la solución de los dos Estados
Los actos de campaña de los principales partidos muestran las distintas opciones de la isla ante los comicios del sábado. “Entre tres manzanas malas, hay que elegir una”, dice un seguidor del PPD, que lidera las encuestas
A pesar de toda la crispación política, ni a Pekín ni a Taipéi ni a Washington les interesa un conflicto
Este año habrá elecciones generales en los Estados Unidos, el Reino Unido, India, México, Sudáfrica, Taiwán, Indonesia, Pakistán, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Ruanda, Mozambique, Uruguay, Namibia, Macedonia del Norte y Rumanía
El portavoz de campaña de la formación que lidera las encuestas para las elecciones del sábado lamenta que Pekín haya declarado como objetivo anexionarse la isla autogobernada “pacíficamente o por la fuerza si es necesario”
Pekín, que tilda al candidato que lidera los sondeos como un “alborotador” a favor de la independencia, considera los comicios presidenciales de este sábado como una decisión entre “la guerra y la paz”
Gane el que gane de los dos grandes partidos de la isla, no habrá cambios importantes en el ‘statu quo’ y no existe peligro alguno de confrontación con China. A los votantes les preocupan los problemas internos
De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional
Los resultados electorales en Taiwán, India, Europa, México o EE UU determinarán el convulso mapa internacional
Dong Jun, hasta ahora máximo comandante de la Marina, sustituirá a Li Shangfu, del que no hay rastro desde agosto
La española, tres veces campeona mundial, una vez campeona olímpica y seis veces campeona de Europa, aspiraba a obtener el único gran título que falta en su lista, el de las finales del circuito BWF
Más de 3.700 millones de personas podrán votar en elecciones en 70 países. Hay convocatorias tan trascendentales como las de EE UU, la UE, Taiwán o la India, cuyos resultados tendrán un impacto global