El edadismo, un problema de salud pública: “Envejecer no es deteriorarse”
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas
Grupos de vecinos de varias ciudades españolas organizan iniciativas altruistas para compartir tiempo, combatir la soledad no deseada en estas fiestas y paliar las dificultades económicas
Las imágenes sobre el aislamiento creadas por el artista gráfico Genín Andrada forman la exposición de esta semana
La fiestas navideñas se retratan de una forma casi idílica, con reuniones de familia y amigos. Pero socialmente, en realidad, cada vez somos más individualistas.
Los expertos coinciden en el potencial de las máquinas para asumir tareas concretas, como recordarle a alguien que tome la medicación o llevar un registro del estado anímico, pero advierten de que la robótica, por sí sola, no es suficiente
Abuso de la palabra libertad, culto al éxito personal, relaciones líquidas: florecen las filosofías individualistas extremas al tiempo que ‘influencers’ ultraliberales despliegan sus ideas contra lo comunitario, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Los aprobados han bajado en los campus públicos, según en un informe la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan “un notable aumento del absentismo”
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento
En distintas ciudades de España hay programas de convivencia intergeneracional con el objetivo de combatir la soledad no deseada de los mayores y paliar el problema habitacional de los universitarios
Las mayores estrellas de la plataforma para adultos tienen tanta demanda que han recurrido a expertos que se hacen pasar por ellas y se llevan una comisión de lo que ganan durante esas interacciones
Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente tienen un 39% menos de posibilidades de morir
Cerca de tres millones de personas mayores de 65 años se sienten solas en España. Cada vez más profesionales y voluntarios como Jéssica o Javier acompañan a individuos que, como Charo o Francisco, se sentían fuera de la sociedad. Así cuentan ellos mismos en qué consiste esta valiosa red de ayuda y apoyo
Un estudio que ha observado a casi 500.000 personas durante 15 años muestra que quienes afirman sentirse solas tienen mayor probabilidad de sufrir la enfermedad
Las relaciones entre los jóvenes y los más mayores son un área por descubrir en la psicología. Varias investigaciones exploran los distintos efectos de estas conexiones para la salud mental.
El cofundador del popular diario satírico publica su primera novela, ‘La mejor persona’, sobre un hombre solitario y sensible al que retrata con humor
La escritora, tras el éxito de ‘La vegetariana’, regresa con ‘La clase de griego’, un grito de silencio en el que la voz y el lenguaje luchan contra el aislamiento
Los lectores escriben sobre el fallecido artista, el recuerdo que dejará Pepe Domingo Castaño en sus oyentes, la soledad, el derecho al descanso y los envases de un solo uso
La Nagaya Tower, en la ciudad de Kagoshima, es una peculiar Babilonia de seis plantas. Forma parte de una investigación sobre el apoyo mutuo entre jóvenes y mayores
Los expertos recomiendan hablar sobre el tema, no minimizar expresiones como ‘no sé qué hago aquí' o ‘no puedo más’ y estar atentos a señales de alarma, como un mayor aislamiento, dejadez física y conductas de riesgo
Los expertos reconocen el potencial de la tecnología, pero advierten de que las interacciones humanas no se pueden sustituir
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
En redes sociales y en las familias, la experiencia de dar a luz se ha convertido en un campo de batalla sembrado de opiniones y modelos enfrentados sobre qué debe sentir una mujer, la lactancia y los cuidados. Una veintena de ellas cuentan su caso
Lo importante es tomarse vacaciones de uno mismo, alejarse por unos días de los odios y los entusiasmos que conforman nuestra existencia diaria
La escritora publica ‘Lucy y el mar’ y describe el motor de su escritura: “Quiero saber qué se siente siendo otra persona”
En alguna parte del mundo, un hombre ha fallecido mientras se aseaba y aún no han descubierto su cadáver
Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida
Negarse a hablar de sí mismo no era una actitud moral, ni una postura de orgullosa retirada, sino un rechazo novelesco al despotismo de los medios de comunicación
Tras las salidas de Laura Sarabia, el jefe de Comunicaciones, Germán Gómez, y Benedetti, un asesor en la distancia, el presidente ha tenido que recomponer su entorno más cercano
Crecen las ‘apps’ que crean relaciones con entes guiados por bots así como las que proporcionan frases ingeniosas para ayudar a ligar en plataformas
Los expertos lamentan la tardanza de la retirada del cubrebocas: “Hemos visto un impacto negativo bestial en la salud socio-afectiva de los ancianos con demencia”
La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora
El filósofo alemán hizo gran parte de sus reflexiones en jardines y bosques. Algunas de las grandes obras del espíritu humano se han escrito con la naturaleza como telón de fondo
El análisis de 90 investigaciones científicas muestra cómo vivir solo y tener pocas relaciones sociales acorta la vida
Cerca del 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen daño con intenciones no suicidas en algún momento de su desarrollo
El Ejecutivo propone un paquete de medidas ante “la epidemia silenciosa de la UE” agravada tras la pandemia, la guerra de Ucrania y las crisis económicas
En momentos de profundas crisis, hay criaturas que salen adelante sin apoyo de sus congéneres. La soledad les sienta bien
Está la vida entera de esa mujer, la pobreza extrema, los violentos abusos de los terratenientes, las epidemias…
Ningún ser humano se preocupó por él. Ninguna duda razonable de que el infierno está en la tierra
El Termómetro de la salud mental muestra importantes brechas de género. Si una de cada cinco personas se ha sentido aislada, excluida por los demás o que les falta compañía, en en el caso de las mujeres estos sentimientos afectan a una de cada cuatro
Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social