Cada vez hay más mujeres que deciden no ser madres, no por infertilidad, sino porque no lo desean o no pueden permitírselo. Una treintena de ellas explican sus razones, que van desde la precariedad laboral, el difícil acceso a la vivienda a priorizar el desarrollo profesional y la falta de parejas corresponsables
La exhibición del pecho puede interpretarse tanto como un símbolo de emancipación como una muestra de narcisismo, dependiendo del contexto y de la persona involucrada
La realización de una frenotomía para liberar la lengua del bebé y resolver dificultades en la lactancia no siempre es necesaria. Antes de este procedimiento hay que realizar una evaluación profesional especializada que incluya la revisión de la lengua y de la toma
El edificio de Gaudí, uno de los enclaves turísticos de Barcelona, emplea a decenas de personas neurodivergentes en un experimento que pretende canalizar el talento y derribar estereotipos
Expertos coinciden en que la temperatura cada vez más elevada, que volvió a romper los registros el pasado 15 de agosto, dispara la fuerza de los fenómenos atmosféricos
Liberarse de las expectativas y las distracciones sociales o arrancar unos minutos a la vida familiar para buscar algo de espacio e introspección es sano para estar en paz y no renunciar a lo que uno es o aspira a ser
El uso de ciertos símbolos en la comunicación, como el de ciertas prendas, se ha convertido en una prueba de la generación a la que uno pertenece
Puede que el estío y las vacaciones sean la época más ensimismada y ególatra de unas sociedades basadas en la búsqueda ilimitada de placer a través del consumismo
Quizás este mundo hechizado por la exuberancia de información empieza a añorar el placer —y el poder— del diálogo
Investigar sobre temas educativos es una labor tremendamente compleja que algunos simplifican
Parece extraño, pero los científicos dicen que es así: que nos corresponden 17 millones de pares de alas por cabeza
Independientemente de los desafíos a los que pueda enfrentarse un matrimonio, como al diagnóstico de un hijo con discapacidad, hay que luchar por construir un hogar lleno de amor, fortaleza, risas y sueños compartidos
El Defensor del Pueblo ha empezado a recabar información sobre las demoras, que por ley no pueden superar los seis meses y muchas están tardando años. El número de quejas ciudadanas por esta causa se ha triplicado desde 2019
El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia
La EUIPO denegó el registro de tres medallas con una vulva en el centro rodeadas de elementos que vinculó con la Virgen, y calificó los diseños de “blasfemos”. La creadora recurrió y la Sala de Recurso le dio la razón, la abogada que llevó el caso no encontró antecedentes en el mundo de una objeción similar
La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad
¿Qué es lo siniestro en nuestras sociedades? Lo que sucede en Gaza no es siniestro, es aterrador. Lo siniestro es nuestra actitud ante el dolor de los demás, nuestra forma de dividir el mundo en buenos y malos
La animalización de la mujer suele tener connotaciones sexistas, muestra del imaginario erótico patriarcal
La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica
La Comisión Europea pide a los Veintisiete que le informen antes de fin de mes de cuántas vacunas y terapias están dispuestos a proporcionar
La escuela no puede seguir ajena a los grandes desafíos y problemas fundamentales que marcan la vida del siglo XXI
Que un menor engañe puede alertar de que no está realizando una buena gestión de sus emociones o de sus dificultades para ser aceptado por los demás. Lo mejor es averiguar con calma por qué lo hace y no sobrerreaccionar con enfado o gritos
Junto a hospitales de categoría internacional, la feroz competencia y la presión de los clientes por obtener precios cada vez más bajos ha hecho que proliferen instalaciones sin licencia donde aumenta la peligrosidad
En un mundo que tiende a acelerarlo todo, el embarazo es el único proceso humano que no se ha podido alterar en sus tiempos, y puede que la literatura tampoco
Varios hombres han tratado de no ingresar en prisión alegando que son legalmente mujeres. Las expertas reclaman un cambio legislativo
Galicia, Asturias y Cantabria son las comunidades con mayor porcentaje de madres de más de 40 años, según los datos difundidos por el INE
Un estudio en ‘The Lancet’ estima que aunque el cambio climático reducirá los fallecimientos relacionados con los periodos invernales los vinculados a las altas temperaturas aumentarán mucho más en el continente
Rubí y Castellbisbal, en Barcelona, despiden a Pilar y Maria Àngels, pareja y exmujer de Juan Fortuny, el excomisario que las mató y después se suicidó
La investigadora andaluza, distinguida como una de las mejores informáticas jóvenes del país, considera indispensable la colaboración humano-máquina frente a los estereotipos de los modelos
La Comisión de Salud Pública descarta hacer controles fronterizos, tal y como reclamaban Madrid y Galicia
El auge de los centros privados no concertados se apoya en los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen más de la mitad de su matrícula
¿Por qué nos cuesta cambiar? Cambiar siempre cuesta. Una pregunta muy humana es por qué no podemos hacerlo cuando conscientemente lo buscamos
Los grupos tras las protestas que recorren España forman una coalición que integra a ecologistas, defensores del derecho a la vivienda y propietarios en zonas saturadas
La experiencia de la soledad suele atribuirse a los adultos, pero los más pequeños también pueden sentirla. Lo mejor es estar atentos a sus cambios de actitud y hacerles preguntas abiertas que les permitan expresar sus emociones
Las condiciones que azuzaron la quema de más de 400.000 hectáreas hace 30 años se repiten en la actualidad en algunas zonas del país, según los expertos, aunque se ha evolucionado en prevención y extinción de fuegos
A falta de conocer más detalles sobre cómo se comporta la nueva variante, los expertos creen que la mayor diferencia no se produce en la genética del virus, sino en el contexto
La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas
La canción del verano, ‘Potra salvaje’, es una afirmación de cretinismo, un autorretrato de la narradora que se autoaplaude sin rubor
Mientras gente como Netanyahu y Putin juegan al exterminio, un sistema vital podría colapsar y cambiar radicalmente algunas partes del planeta
El epitafio es grato, pero es un género muy sufrido