La nueva guerra contra el ISIS
El grupo terrorista intenta reconstruir el califato derrotado con la reactivación de sus células durmientes en los campos de detenidos de Siria
El grupo terrorista intenta reconstruir el califato derrotado con la reactivación de sus células durmientes en los campos de detenidos de Siria
Al menos dos mercantes israelíes han sido atacados en respuesta a una docena de operaciones de comandos contra petroleros y barcos iraníes
No se trata solo de dinero. Es hora de que los donantes internacionales empiecen a contribuir a un futuro para el país, con programas a medio y largo plazo para restaurar su autonomía
Luna Fernández salió de Baguz hace dos años tras la caída del califato del ISIS y vive en un campo sirio para mujeres del Estado Islámico
El juez decreta prisión para el tesorero de una de las federaciones de asociaciones islámicas (UCIDE) y deja en libertad a Ayman Adlbi “por razones humanitarias”
En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.
Han cambiado la abaya por pantalones y han empezado a maquillarse, asegurando que se han desradicalizado
Seis yihadistas occidentales cautivas en el noreste de Siria cambian el velo por los vaqueros y piden ser repatriadas
Los 27 buscan abrir el camino hacia una “agenda positiva” en la relación con Ankara que permita superar meses de turbulencia
El ataque deja otras 14 personas heridas. La mayoría de las víctimas son miembros de los equipos médicos del centro
La corresponsal de EL PAÍS, Natalia Sancha, habla con el ceutí Zuhair Ahmed Ahmed, encarcelado por las Fuerzas Democráticas Sirias desde la caída del califato en 2019
El ceutí Zuhair Ahmed, preso en una cárcel kurda de Siria, combatió durante cinco años en las filas del Estado Islámico
Retrato de un país herido donde la vida y el deseo de un futuro mejor se abre paso entre las sombras del conflicto armado
El país es un caso extremo de los territorios vagos surgidos de las nuevas guerras, donde no hay Estado ni derecho, apenas seguridad y las mafias se reparten los despojos
La solicitud de ilegalización arguye que el HDP atenta contra la unidad del Estado y responde a las exigencias de la extrema derecha, socia de Gobierno de Erdogan
Turquía afronta al reto de albergar, sin saber hasta cuándo, a más de la mitad de los huidos del país por la guerra
El régimen de El Asad busca asentarse sobre las ruinas de una década de contienda sin aceptar una salida política
Las calles de la capital siria viven una extraña normalidad a pesar de que los salarios se han desplomado y apenas dan para comer
Al cumplirse una década de conflicto, la comunidad internacional debe mantener la presión sobre el régimen
Hay niños que han dejado de serlo en 10 años de conflicto en Siria. Otros, los más pequeños, no han conocido otra vida
El conflicto en Siria empezó el 15 de marzo de 2011 y ya se habla de una generación de niños en el país que pende de un hilo, la que cumple 10 años y no ha conocido otra cosa que este drama. El 90% de ellos necesita ayuda humanitaria. Unicef hace un llamamiento por la paz
El enfrentamiento entre Israel e Irán, dos enemigos regionales, se suma en el país árabe a la batalla de Turquía contra la autodeterminación kurda
A cambio de la protección ante los ataques del régimen sirio, lo que queda de la oposición armada tras una década de guerra civil se convierte en instrumento de la política exterior de Ankara
Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional
El músico Gani Mirzo traslada toneladas de música de un banco de instrumentos español como símbolo de arraigo y esperanza para los niños (y mayores) de la guerra
El supuesto cabecilla del grupo asegura que solo exportaba prendas de segunda mano
Teherán niega toda implicación en la explosión de minas en el casco del mercante
Exteriores niega cualquier implicación de Teherán en el bombardeo que hirió a un soldado
El Gobierno revocó la nacionalidad a Shamima Begum, de 21 años, por “motivos de seguridad”
La primera operación militar de la era Biden responde al lanzamiento de cohetes contra objetivos estadounidenses en Irak, según el Pentágono
El país de Oriente Próximo se encuentra en una situación humanitaria desesperada, las sanciones están contribuyendo a una espiral de crisis que podría convertir al país en un Estado fallido
El tribunal considera a Abu Walaa el representante de la organización terrorista en el país
El Tribunal Superior de Coblenza sentencia a Eyad Alghareib a cuatro años y medio de prisión por ser cómplice de las torturas de presos durante la guerra en el país árabe
Una cláusula secreta del intercambio de prisioneros negociado por Netanyahu con la mediación de Rusia obliga a costear el envío de cientos de miles de dosis de Sputnik V a Damasco
Excarcelados dos detenidos sirios a cambio de la liberación de una joven judía que había atravesado la hipervigilada frontera en pos de un presunto amorío
La triple crisis del país reta a los exiliados de la guerra de Siria a encontrar recursos tanto para sobrevivir como para gestionar sus sepulturas
La familia de Abdurahman Aabou Fernández, de 13 años, denuncia que ha sido forzado a ingresar en un correccional en el noreste de Siria
Las estrecheces de las familias refugiadas por la guerra en Siria en el país vecino derivan en un alza de los enlaces concertados a edades cada vez más tempranas
La opaca investigación oficial abre más preguntas que respuestas transcurridos seis meses de la catástrofe que causó 205 muertos y más de 6.500 heridos en la capital libanesa
‘The Daughters of Kobani’ contará la historia de un grupo de mujeres que se enfrentó al ISIS