
Lo impensable: Israel y el futuro de los palestinos
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
La historia de la colonización de Palestina no se puede entender sin la del nacimiento del propio Estado y de cómo el nuevo país entendió qué era y qué quería ser
Una tensión latente y enquistada durante lustros ha estallado: la escalada de violencia convierte la zona en centro de interés geopolítico, pero también en espacio prioritario de reflexión cultural
La periodista política habla del fracaso del primer intento constitucional (“me deprimí”, asegura), el estado de la política chilena, de su hermana asesinada por los nazis. Como judía de izquierda, critica la posición del Gobierno frente a la guerra entre Israel y Gaza
El conflicto palestino-israelí tiene cinco posibles soluciones, pero solo una resulta viable y justa
La desposesión del 15 de mayo de 1948 no solo no ha cesado, sigue más viva que nunca: pero ahora se escucha su historia
El exdirector del centro de historia alemana de la Universidad Hebrea de Jerusalén cree que el “pogromo” del 7 de octubre obliga a “cuestionar toda la idea del sionismo”
La ensayista alemana, una voz de referencia en temas como la intolerancia, la xenofobia y los derechos de la comunidad ‘queer’, alerta del peligro de dar los derechos por garantizados
Israel, como las potencias aliadas de la II Guerra Mundial, concibe el conflicto con los palestinos como una lucha entre el bien y el mal en la que no vale ningún límite
Para el pensador francés, el antisemitismo es real: parte de su familia murió en el Holocausto. Dice que el comportamiento del Gobierno israelí en la guerra está generado odio hacia los judíos
Esta profesora británica es experta en derechos humanos y refugiados. En su último libro, analiza las lecciones que nos dejó Hannah Arendt
Mientras siga aumentando el antisemitismo, la posibilidad de que Israel evolucione hacia un Estado que no aspire a ser hogar nacional de todos los judíos parece imposible
El recurso del Gobierno israelí al histórico odio contra los judíos estrecha el margen para cuestionar la muerte de miles de civiles y niños en Gaza en respuesta al ataque de Hamás
No sería posible la hazaña exterminadora sin una previa deshumanización de las víctimas, tratadas como alimañas que solo merecen su erradicación lo antes posible de la faz de la tierra
El 7 de octubre un brutal ataque de Hamás causó la muerte de 1.400 israelíes. La represalia no se hizo esperar y miles de palestinos han muerto desde entonces en la Franja de Gaza. Pero esta tragedia solo puede entenderse desde el contexto de un conflicto cuyo origen se remonta al siglo XIX
Suena a hueca cualquier explicación que disfrace como derecho legítimo a la defensa lo que ya es un precio insoportable a pagar por los gazatíes en respuesta a las atrocidades de Hamás
El intelectual estadounidense, judío y de izquierdas, cree que la guerra está legitimada moralmente pero no ahorra críticas al Gobierno de Netanyahu
El gran proyecto que arrastró a millones de judíos a construir un nuevo Estado se vio envuelto desde muy pronto en una espiral de guerras y violencia
La ambición de materializar el derecho a la autodeterminación choca con la imposibilidad de ejercer la soberanía total en Gaza y Cisjordania
El autor de algunas de las mejores obras para entender la región afirma que la actual campaña militar sobre la Franja es “terrorismo patrocinado por el Estado”
Si se convierte definitivamente en un Estado judío sobre el entero territorio, como quieren Netayahu y los ultras, poco quedará de la democracia en un régimen propiamente de ‘apartheid’
La efeméride se celebra en pleno cisma por la reforma judicial de Netanyahu, que ha profundizado brechas sociales subyacentes desde hace décadas
La expulsión de los hebreos en 1492 sepultó la memoria de las viviendas, sinagogas y edificaciones que este pueblo levantó durante más de mil años en la península Ibérica
Borrell y varios gobiernos critican el discurso del ultraderechista Bezalel Smotrich, que habló en París frente a un mapa de Israel que abarcaba parte de Jordania
Si el gobierno ‘ultra’ de Netanyahu se sale con la suya, Israel dejará de ser un Estado democrático y de derecho
Un ensayo recupera los textos y reconstruye por primera vez en español la corta vida de la autora neoyorquina, que destacó por su compromiso con los inmigrantes más pobres que llegaban a Estados Unidos
Las negociaciones para formar Gobierno serán todo menos un paseo militar para Netanyahu dadas las turbias relaciones entre el Likud y sus aliados
El menos conocido de los genios de la Viena de fin de siglo construyó un pensamiento en el que amistad, la vivencia del amado, constituye el pilar fundamental
La periodista y activista estadounidense publica en español un libro sobre el origen del apoyo de EE UU a Israel. Afirma que apoyar a los palestinos no da votos
Toda victoria incuba una derrota, sobre todo cuando el vencedor la quiere absoluta, como le está sucediendo a Benjamin Netanyahu
Un documental rescata la historia de los jóvenes que en los sesenta emprendieron un viaje a las comunas agrícolas israelíes para huir de las miserias del franquismo
El odio contra los judíos se multiplica en la Unión Europea desde diferentes orígenes e ideologías
Políticos y medios británicos airean los fantasmas del pasado de conservadores y laboristas
La correspondencia entre estos dos grandes intelectuales del siglo XX recoge sus sonadas polémicas en torno al movimiento judío, pero también su empeño en salvar el legado de Benjamin
Un repaso histórico a los sentimientos antijudíos en España desde la expulsión de 1492 a los comentarios antisemitas en las redes sociales y las barras de bar
EEUU e Irán negocian en una plaza nombrada en honor del creador del sionismo
Hillel Halkin debuta en la novela a sus 73 años con una historia de amistad y sentimientos
En sus relaciones con el mundo exterior, a Israel le queda mucho por recorrer
Unos 400 partidarios del partido Jobbik se dan cita en vísperas del Congreso Judío Mundial
A las superpotencias les corresponde aislar a los extremistas de Gaza y Jerusalem